¿Qué sería de las especie humana sin esa bomba de descargas neuronales, hormonas y sustancias que llamamos amor? Con seguridad te crees capaz de sentirlo en su estado más puro. Claro, dirás, todos amamos. No obstante hay quienes afirman que dicho sentimiento está supeditado. Que en realidad no sabemos darnos ni conocemos la esencia del amor incondicional.
La psicología transpersonal y sus estudios de nuestros potenciales más elevados y trascendentes nos muestra que estamos muy lejos de dar el salto de Homo Sapiens a Homo Amans: ese ser que experimenta “una especie de derramamiento de sí mismo sin consideración del tipo de objeto en el que se desparrama dicho amor, un amor que abraza todo […] sin rechazo en absoluto, sin ninguna prevención, con visión transparente”, afirmó el filósofo español Raimon Panikkar. Es así que -siendo honestos- la mayoría ‘amamos’ de manera menos poética. Más bien convenenciera. Una persona sólo puede ser amada si se adapta a lo que tus necesidades dictan que es la pareja ideal. No sólo perenne sino estacional.
Y ese sentimiento es la consecuencia de un previo enamoramiento; mismo que muestra sus bemoles bajo análisis. Bien se dice que no te enamoras de una u otra sino de quién eres cuando estás a su lado. Luego, la ciencia te deja pensando aún más: llevan décadas hablando de funciones cerebrales, sustancias casi impronunciables –como la feniletilamina- o sea, una anfetamina natural, neurotransmisores y mensajeros químicos que componen un coctel letal que inunda tu cerebro. El resultado es un proceso vital estupidizante.
De acuerdo a ciertos investigadores como Donald F. Klein y Michael Lebowitz, del Instituto Psiquiátrico de Nueva York, simplemente experimentas reacciones bioquímicas a las que tarde o temprano te harás resistente (en un aproximado de 18 meses) e irán desapareciendo dando lugar –según otros autores- al verdadero amor.
Según muchos otros, simplemente a la EUGAMIA: una combinación complementaria entre tú y tu elegida con base en una transacción de valores generales como afinidades, estatus económico, nivel cultural, coeficiente intelectual, poder social, belleza universal, deseos sexuales, etc. Y eso lo reconocemos como amor.
Tampoco podemos dejar a un lado los modelos que mamamos sobre el verbo ‘amar’. La fuente principal por excelencia es la familia y como ha publicado el sexólogo John Money (Lovemaps, 1993), desde niños se crearon circuitos cerebrales en nuestra cabeza, mapas mentales, sobre lo que es el amor en pareja. Incluso ahí se formó nuestra idea de belleza y erotismo. Y si en casa aprendiste que amar es depender, celar, engañar, hembrismo o machismo; tendrás tu panorama. Patrones similares u opuestos conscientes. Bajo esta línea, nuevamente hay muchas complejidades. En un ambiente de codependencia y destrucción emocional, como sucede a gran escala, no podemos hablar de amor. No desde la objetividad, porque todo yace en el amor propio y se deslinda hacia la pareja. Pero finalmente ‘amar’ es una experiencia personal. Nos podemos devanar el cerebro pensando si realmente existe o si no es un sistema aprendido.
Comienzas a preguntarte si eso de ‘amar, lo que se dice amar’, te ha sucedido. ¿Opiniones?
Me encuentro en una situacion complicada respecto a esto:
Hace unos meses me entere que mi ahora novia de dos años, cuando estabamos enamorandonos, se acosto con otro. La verdad no se que hacer, yo tenia otra idea de nuestra relacion y me hace sentir muy confundido esta situacion. Desde ese momento las cosas se han convertido en peleas, llantos, gritos y cosas muy desagradables. Hemos intentado buscar ayuda de profesionales y acudimos con 2 especialistas. la primera a la que vimos resulto demasiado hiriente y fria para mi, por lo que ahora nuestras esperanzas estan en el actual psicologo al que acudimos. No se que hacer o como proceder con esto. Algun consejo…?
Pues que complicado ha resultado el verbo amar despues del post. Posiblemente lo que pueda decir ahora que ando de a solapas, es que estoy deacuerdo con aquello de la eugamia. Me parede que mi problema para no poder quedarme con alguna chava en una relacion fija es es busco desde un principio esa combinacion complementaria y que por desgracia, tras años de ver que la idealizacion es dolorosa, me he hecho la actitud de hasta no conocer bien no ando. Por ello es que desintereso tan rapido.
A lo mejor ser cosa de dejar correr mas adrenlina, nose.
Una recomendación literaria al respecto es «La Llama doble», de Octavio Paz, que al respecto habla sobre el amor y el erotismo y como a través de la historia humana se ha modificado lo que entendemos por amor y por erotismo…
Desde pequeñita he intentado entender lo que significa «verdadero amor». En mi corta vida he escuchado una infinidad de definiciones; desde las religiosas hasta las hormonales. En cada etapa de la vida he adoptado distintos puntos de vista, y luego los he cambiado por conceptos más profundos o lógicos. Después de haber conocido una persona muy especial la mayor parte de mis ideas en cuanto amor de pareja se han derrumbado, y después de nuestra ruptura he reforzado ideas nuevas. Digo amor de pareja porque desde hace más de diez años abrazo la idea del «amor universal» de la filosofia budista. Hoy estoy convencida que el verdadero enamoramiento de pareja es aquel en el cual no amas las cualidades de la persona que está a tu lado, ni amas lo que hace o deja de hacer, ni sus pensamientos, ni sus ideales. El verdadero amor te lleva a amar el pequeño universo que se encuentra dentro de ese cuerpo. Te enamoras de aquel ser unico e irrepetible, con todas sus cosas positivas, y especialmente de aquellas negativas (para poder tolerarlas). Claro que para ser realmente feliz el amor no debe ser unilateral; aunque te hayas enamorado profundamente de esa persona, si después de un buen tiempo no llega a entender tus sentimientos ni a tener sentimientos parecidos a los tuyos es muy probable que no sea la persona ideal para ti.
Muchas gracias! Grandes palabras. Besos
Me gusta la frase de …»amar es una experiencia personal»…coincido con lo que dice Gabysa y no sé si lo entiendo bien….porque creo que puedes amar esa persona pero siempre y cuando quiera estar contigo, de lo contrario simplemente lo dejas ser y le das el adios.