Les respondo las dudas que surgieron tanto en comments como vía mails sobre el post ‘Pastillas Anticonceptivas paso a paso’.
1. La novia de mi amigo se cuida con la pastilla de la y, y un día que tuvieron relaciones ella no la tomo pero según ella le dijo que se tomo la post day, el caso es q ahora jura y perjura estar embarazada, que porque nada más le bajó un día y no se quiere hacer la prueba de embarazo. Andy
Si olvidó una pastilla, pudo tomarse la dosis doble al otro día, siempre y cuando no haya tenido otro olvido en el mismo mes. El ir tomando las pastillas de manera diaria permite que la hormona u hormonas que contienen estén continuamente presentes en el cuerpo. No quiere decir que la pastilla que toma hoy la protege sólo por hoy. Es un ciclo. No importa el día en que tenga relaciones, no debe olvidar tomar la pastilla. MUCHOS CREEN ERRÓNEAMENTE QUE SI HOY, POR EJEMPLO, NO TOMAN LA PASTILLA PERO NO TIENEN RELACIONES, NO PASA NADA. Si hoy no la toma y mañana no la repone, hay posibilidades de quedar embarazada si tiene relaciones pasado mañana o la siguiente semana. La caja COMPLETA contiene la dosis necesaria para estar protegida durante un ciclo completo de 28 días. Si olvida alguna y no la repone máximo en 24 horas, habrá una dosis menor en su cuerpo de la hormona que previene el embarazo ampliando las posibilidades de quedar fecunda. Por ejemplo, los parches tienen la misma cantidad necesaria pero dividida en cuatro, en cuatro parches semanales y las inyecciones traen una sola dosis en la ampolleta que se inyecta una vez al mes y se va liberando durante el ciclo. La diferencia es que con las pastillas la dosificación es DIARIA, está dividida en 21 a 24 pastillas, dependiendo la marca.
Luego, si digamos que ya olvidó dos pastillas en el mismo mes, entonces puede tomar el post day. No obstante, ya va a estar sobre cargada de hormonas; las de su anticonceptivo mensual y la del post day, hay que evitar esto. Pero si así fue, lo más seguro es que no haya quedado embarazada.
2. Yo tomo la que es de 28 dias con 24 pastillas rojas y 4 blancas y sin interrupción. ¿Entonces hasta que se termine la 2 caja me espero para no usar condón? En otros lugares dicen que desde la primera semana que se toma puedes tener sexo sin condón. Entonces, ¿ Los días que tomas placebo no te puedes embarazar? Mercy
Algunas marcas dosifican las pastillas 24 dosis y no en 21, es lo mismo. Lo importante es tomar siempre toda la caja. La diferencia es que aquí no descansas, acabando una caja ya estás tomando la otra. Desde que inicias la segunda caja ya no es necesario usar condón. Sé que muchos especialistas comentan que desde la pastilla uno estás protegida. No obstante, dado que aún no hay suficiente hormona en el cuerpo, MI RECOMENDACIÓN y la de muchos ginecólogos que he consultado es la de tener el primer mes una doble precaución, usar condón y ya cuando inicia el segundo ciclo o caja, ya puedes estar perfectamente tranquila de que no habrá embarazo. Y los días que tomas las de color o placebos NO puedes quedar embarazada, porque ya tomaste correctamente toda la caja y porque esos días lo más seguro es que estés menstruando y con suficiente hormona en el cuerpo para evitar un embarazo.
3. La pastilla que tomo dice que cuando se toma no se puede combinar con paracetamol, aspirina y demás que se usan para dolor de cabeza, pero una de mis amigas dice que no pasa nada si la tomo. ¿Es verdad?
4. ¿Si el médico nos receta penicilina esto afecta a la buen funcionamiento de la pastilla? Luna
Existen algunos fármacos que pueden interaccionar con los anticonceptivos, pudiendo ocasionar un riesgo de embarazo no deseado. Además, los anticonceptivos orales pueden modificar el efecto farmacológico de otros medicamentos.
Dichas interacciones, producidas entre un anticonceptivo y otro fármaco pueden tener una consecuencia doble: por una parte, si se modifica la eficacia anticonceptiva, aparece un riesgo de embarazo; por otra, existe la posibilidad de que se altere el efecto farmacológico del tratamiento asociado, lo que podría derivar en la aparición de efectos secundarios.
Entre los fármacos que comúnmente se ven implicados en dichas interacciones se encuentran:
1. Aquellos que interaccionan disminuyendo las dosis de anticonceptivos en el organismo y, por tanto, con mayor riesgo de embarazo:
• Antibióticos. La administración de antibióticos de amplio espectro reduce la flora intestinal, disminuyendo la cantidad de estrógenos reabsorbidos y reduciendo las concentraciones plasmáticas de etinilestradiol que contienen las pastillas. Han demostrado esta interacción la penicilina y las tetraciclinas. Los estudios realizados con el resto de los antibióticos de amplio espectro son limitados y con resultados contradictorios. Las recomendaciones son si durante el mes tomaste antibióticos de amplio espectro, protégete con condón, o un espermicida. Hasta SIETE días después de que terminaste el tratamiento de antibiótico debes usar un método de barrera para ‘ayudar’. La aparición de un sangrado intermenstrual, o sea inesperado, debe hacer sospechar que se trata de una disminución del efecto del anticonceptivo. USEN OTRO MÉTODO DE RESPALDO ESE MES y repito, hasta siete días después de que suspendieron la penicilina u otro antibiótico fuerte si coincidió el tratamiento antibiótico con los días que estuvieron menstruando o de ‘descanso’ ya que al iniciar la caja nueva y haber aún presencia del antibiótico en su cuerpo, PUEDE que no haya suficiente hormona para evitarles el embarazo.
Entre los que aumentan las dosis de anticonceptivo en sangre, y por tanto, con mayor riesgo de efectos secundarios a causa de éste están los broncodilatadores y los anticoagulantes. En este caso no hay riesgo de embarazo pero sí puede haber malestares como náuseas, retención de líquidos, poca lubricación vaginal, etc. Otros fármacos como ansiolíticos, antidepresivos parecen aumentar sus niveles y efectos en el organismo cuando se administran conjuntamente con anticonceptivos.
• Paracetamol. La administración simultánea de paracetamol y anticonceptivos incrementa la biodisponibilidad del etinilestradiol (estrógeno del anticonceptivo) al aumentar su absorción, y por tanto aumentan los niveles disponibles de estrógeno en sangre. No hay riesgo de embarazo pero sí puede haber malestares ya que hay mucho estrógeno en la sangre. Lo mismo puede pasar con la aspirina.
¿Ven por qué es importante planear con el ginecólogo qué marca de pastillas deben tomar? No se tomen las que su amiga Chuchis les recomendó así nada más. No todas pueden tomar las mismas o incluso hay quienes NO pueden tomar ninguna marca porque usan tratamientos perennes de fármacos. Y SIEMPRE que les manden un medicamento para cualquier padecimiento adviertan al médico tratante que están tomando pastillas anticonceptivas y qué marca usan.
Vuelvo más tarde con más dudas resueltas.
Muchas gracias por la respuesta! aún sigo esperando que me baje.. 3er día de placebo… pero bueno, se que me protegí por si acaso.. ahora ya me queda claro las consecuencias de tomar otros medicamentos y de la función de los placebos.
Soy la Dra. Andrea, y para todas aquellas mujeres que están teniendo problemas con la cuestión de recordar tomar diariamente a la misma hora la pastila, les recomiendo la utilización del parche anticonceptivo, que al ser hormonal como las pastillas presenta más del 99% de eficacia, comodidad y apego al tener que aplicarlo solo una vez a la semana, además brinda beneficios sobre la piel y el peso y nunca interfiere si llegaran a presentar problemas gastrointestinales.
ayer martes tuve que tomar la postday y hoy miercoles debo empezar con un tratamiento con cefuroxima, esto puede afectar la efectividad de la pastilla del dia siguiente????? ayuda x favor 🙁
Hola soy lara y tengo una pregunta
Mi dra me receto penicilina para un tratamiento de streptococo y ademas me dio para que tome paracetamol todos los dias durante 7 dias desde iniciada la primera inyeccion de penicilina (o sea el lunes tengo la primera inyeccion y desd ese dia tengo que tomar paracetamol todos los dias hasta el septimo dia luego de la segunda y ultima inyeccion de penicilina )
En total son 2 inyecciones de penicilina y 14 de paracetamol, previamente le habia informado que tomo anticonceptivos orales compuestos.
Mi pregunta es, luego de leer esta pagina, si es que me receto paracetamol no por el hecho de tratar el streptococo pyogenes, sino que haya sido para contrarestar la interaccion del antibiotico con el anticonceptivo
Esta mezclla me hara mal? O me sera mas beneficiosa para el anticonceptivo? O no hara nada?
Tome la postday hoy pero tengo gripe y me dieron ceftriaxona, paracetamol y loratadina afecta en algo? Espero me puedas ayudar
Buenas tardes:
tome el día 5/02 la pastilla del día después . el día 11/02 me indispuse y comencé ese mismo día a tomar mis pastillas anticonceptivas,( mi primer mes , despues de años de no tomarlas,) desde el día que me indispuse 11/02 hasta hoy 15 sigo indispuesta. mi menstruación siempre a durado apenas 3 dias pero ahora no se corta. Porque sucede esto? que debo hacer?
Buenas noches, yo tomó pastillas anticonceptivos femelle CD desde hace 8 meses. El sábado 8 de octubre tome mi pastilla anticonceptiva a las 8:30 pm de la noche y esa misma noche sali a una fiesta en donde consumí bebidas alcohólicas y me vomite a la 1:20 am de la mañana. Yo seguí tomando mis pastillas anticonceptivos a la misma hora todos los días. Pero el 10 de octubre tuve relaciones sexuales y eyaculo dentro de mi, y yo me tome un posday. Luego el 12 de octubre tuve de nuevo relaciones sexuales y eyaculo dentro de mi. Por esta razón nose que hacer ¿podría quedar embarazada??¿el consumo de posday afecta en algo las pastillas anticonceptivos??? Cabe aclarar que yo sigo tomando a la misma hora todos los días las pastillas anticonceptivos… solo que nose si por lo que paso puedo quedar embarazada??? Por el vómito que se presentó y tuve relaciones sexuales eyaculo dentro de mi??