Bueno, me tardé un poco con las soluciones para un corazón roto, pero aquí están. Como saben el efecto físico producido por la serie de sustancias provoca en nosotros una especie de síndrome de abstinencia pero no pueden dejarse de lado las emociones, el ángulo humanista, el más complejo. Como efecto de nuestro instinto de conservación huimos al dolor. Nadie -salvo que sufra de ciertos trastornos- ama sentir dolor, depresión, angustia. Por ende en cuanto se nos rompe el corazón la primera reacción es huir, escaparnos de la sensación. Sé que suena un poco utópico pero debiéramos ‘aprovechar’ esa etapa, sí, reconocerla como una herramienta de autoconocimiento y reflexión. Nunca nos conoceremos mejor que cuano estamos al límite. Nunca aprendemos más de nosotros ni de nuestra capacidad para sobreponernos. Igualmente tenemos la oportunidad de analizar qué tipo de pareja somos, qué tipo de pareja buscamos, los patrones que seguimos. Fallas, responsabilidades no asumidas, capacidad para perdonar, perdonarnos. Un universo de maravillas dentro de nosotros.
Claro, nos podemos ‘echar la mano’. Tampoco se trata de que nos encerremos en un ashram a meditar todo el día y desmenuzar nuestro dolor para entenderlo. Hay que buscar actividades y situaciones que nos ayuden a relajarnos, que precisamente van a mitigar todo el efecto químico y hormonal que nos está jeringando. Produzcan endorfinas, sí actúan a nivel cerebral muy parecido a la morfina, por lo tanto nos ayudan a contrarrestar efectos depresivos. Hagan ejercicio, coman chocolates (que además contienen feniletilamina), escuchen música que amen, inúndense de imágenes agradables, hablen de cómo se sienten, pero dejen ir. No se enrosquen mentalmente todo el día en el mismo monólogo quejumbroso con respecto a su situación. Poco a poco el cerebro se va readaptando a la dosis perdida.
Sentirse mejor está en fomentarlo, no llega el hada e Cenicienta con su ‘chalchicomula bibibidi babibidi bu’ y se sentirán mejor. Olvidar es un mito, es imposible olvidar, simplemente se recuerdan las cosas o personas sin la carga emocional que nos lastimaba. Y dejar ir a alguien en un proceso que requiere de mucho amor a uno mismo, respeto y paciencia. Ténganselos. Reescuchen el podcast de ‘Dejar ir’, en esa ocasión tuvimos una especialista bárbara. Dejen ir. Y ‘fabriquen’ sus mitigantes.
Pero como echarse la mano si no se puede olvidar -por completo – todo lo que se vivio, sintio, como bien anotas si ejercicio, chocolates, musica, etc, ¿pero si todo ello nos trae recuerdos?
Yo creo que tambien es una cuestion de sexos -odio eso- por que segun se una mujer se deshace mas que un hombre cuando hay un corazon roto, pero por el contrario hay situaciones como el aqui ya monbrado «encule» que hace que los hombres busquen una bateadora emergente lo mas pronto posible y eso no es para nada una ayuda cierto y esto se me ocurrio por un autor que recien lei que dijo algo como:
Pongamos un ejemplo, 300 parejas se separan, observemoslas por 3 meses y podremos ver que el 95% de los hombres ya tiene pareja pues no soporto verse solo, mientras que el 99% de las mujeres dira que tras saber las ventajas de ya no tener a un hombre a su lado prefiere estar sola, aunque claro seguira buscando pareja pero sera mas conciente y selectiva…Jorge Bucay
Saludos
pues consiedero que hay que mantener ocupado al cerebro para que se readapte a lo que era nuestra vida antes de eaa persona que claro no sera facil pero tampoco es imposible, no se si soy muy «burro» en esto de las rupturas pero a mi el dolor no me dura mas de una semana, a pesar de que las relaciones si hayan sido duraderas, o que tenga que ver constantemente a la persona, porque si me da todo el proceso del enamoraniento(las mariposas y demas idioteces que conlleva amar a alguien), pero el rompimiento no me da tan mal, no me voy de pedo ni le hablo a las tres de la mañana, ni me encierro a llorar por dias, ni busco a la primera escoba con falda para olvidar, no chale creo que soy raro
Gracias
Asi es, las actividades nos ayudan a olvidar o en su defecto, no retroalimentar esos pensamientos que nos hacen extrañarl@s, a mi me costo mucho trabajo llegar ha ya no sentir rencor, odio por lo que me hizo (cuernos). relación de poco mas de dos años y medio, que después del rompimiento llegue a pensar en suicidio etc., me ayudo mucho la gente y sobre todo las actividades ya misionadas, ahora llevo una vida normal y con calidad.
PERO SINCERAMENTE LA SIGO EXTRAÑANDO DESPUES DE CASI UN AÑO SIN ELLA, SIGO PENSANDO EN ESTA PRSONA DE VEZ EN CUANDO Y LA SUEÑO POR IGUAL, Ó DESPIERTO PENSANDO EN ELLA, LA HE PERDONADO DE TODO CORAZON SU ERROR Y ME SINETO MUY ALIVIADO POR NO SENTIR ESE REECOR NI NINGUN SENTIMIENTO NEGATIVO, Y YA NO SE SI ELLA ESTA EN MI MENTE O EN MI CORAZON,
he conocido gente y tenido otras relaciones, pero ella sigue ahí, y madamas no se va, también he aceptado el hecho de que nunca estaré mas con ella, cosa que me costó mucho pero mucho trabajo, pero aun siento que la amo =( y creo que jamás me volveré a enamorar no lo se, pero no dejo de pensar en ella uno que otro día o soñarla y eso es muy duro para mi pues cada vez que despierto es como una pesadilla y es difícil pensar que «Solo fue un sueño” admito me gusta también soñarla pues es como estar con elal de nuevo peor el fin es duro.
Me intereso mucho este post pues no sé si siga padeciendo el mal de amores, Elsy me gustaría por favor si me puedes echar la mano con esto pues a veces me saco un buen de onda y me asusto pues en unas ocasiones he escuchado su voz como llamándome a lo lejos y eso ya no me está gustando =( y me da miedo decirle a mi mama o a alguien por miedo a que me digan que sigo con eso =(
al contrario del tema, se puede querer estar con dos o tres mujeres a la vez, y mantener una relacion estable con ellas, y no desear dejar a ninguna, todo puede ser solo sexo? o puede haber sentimientos de amor con ellas?
desesperado en buscar una solucion a este enredo.
Después de tanto tiempo que ha pasado desde que terminó mi relacion, me doy cuenta de que ella es parte de mi, lo quiera o no, aún cuando ella decidió que no nos volvieramos a comunicar, ella es parte de mi historia, y estoy feliz de que haya sido así.
No guardo rencores, se que lo nuestro terminó, que es pasado y punto, me ha costado trabajo, mucho, pero me doy cuenta de que ella tiene derecho a ser feliz, tal vez yo la considero aun mi alma gemela, pero como tal, aún que no estemos juntos le deseo felicidad, una felicidad que conmigo no consiguió, ojalá y obtenga todo lo que no pude darle, de esta forma yo seré feliz.
No se si algun dia vuelva a sentir algo por alguna otra mujer, mucho menos si sentiré algo tan fuerte como con ella, pero, hoy solo me queda mirar al futuro y buscar la felicidad no en otra persona, sino, en mi mismo porque se que me la meresco, tanto ella como yo merecemos ser felices, aún cuando ella no está conmigo.
Muchas gracias Elsy, no se si estos posts los subiste por el correo que te envie hace algunas semanas, pero enserio te lo agradesco, me han sido de mucha ayuda.
Un abrazo.
att. Cheman