Tenemos la pésima costumbre de pelear sucio en pareja. Hay un par de puntos constantes: ninguno de los dos acepta su resonsabilidad y al mismo tiempo el ‘juego’ se trata de echar la culpa al otro o aplcar el ‘sí lo hice, pero tú también’.
Pocas cosas son más molestas y encabronantes. Las discusiones son parte de una relación (siempre y cuando sean sanas, no acaben en golpes y sangre; y no se repitan cada tres minutos haciendo del amorío un campo de batalla). No obstante, no sabemos pelear limpio.
Primeramente, porque fuimos pésimamente educados y en vez de buscar crear conciencia en cada uno de nosotros por acatar con huevos (perdón, no hay otra palabra) todos los hechos que realizamos y sus consecuencias; la mayoría mamó de sus padres una costumbre de salir por la tangente y rebuscar las formas y los fondos para lavarnos las manos. Cuando nadie más que nosotros fue quien zurró o colaboró a que algo se zurrara. Así de simple.
Entonces, nos llevamos eso a las relaciones y esa costumbre mezclada con el ego -con el ‘ni madres, yo no voy a ser otra vez ‘el malo’- provocan que nunca tengamos la capacidad abierta e inicial de decir ‘sí, es MI responsabilidad’. Casi siempre la acatamos cuando nos encontramos esquinados. Y hay quienes aún así no la aceptan. O bien, surgen otras tácticas el ‘Ok, sí la cagué pero tú también’ y soltamos una letanía interminable de hechos y defectos del otro. Porque seguimos siendo incapaces de cargar con una responsabilidad sin compartirla. Como si eso nos restara algo.
Por eso las discusiones en pareja pocas veces se vuelven constructivas o alimentan de alguna forma. La ira nos inunda porque además de darnos cuenta que el otro no acepta su ‘cargo’, nos enojamos con nosotros porque no encontramos el modo de zafarnos igualmente; sumado a que se nos hace un recuento de nuestras ‘malas acciones’ y tratamos de que nuestro cerebro trabaje a mil para encontar cómo revirar eso y sacar a la luz lo que también consideramos como ‘malas acciones’ del otro. Al final, todo es una guerra total. No hay nada qué rescatar. No hay forma porque ambos están demasiado heridos y enojados consigo mismos y con su pareja. Hay una solución única: ocúpate de TUS responsabilidades, no de las del otro o nunca llegarán a un acuerdo. La honestidad comienza con uno mismo.
En mi caso creo que no hay culpables, y eso es extraño porque no hay a quién reprochar jeje Yo soy mayor que él y a veces me saco de onda en algunos aspectos en los que estamos a años luz de ¿madurez? Creo que la cosa está entre alejarse de una buena vez, o aceptar que él siempre será menor y que no reaccionará igual que yo ante ciertas situaciones. Decidí no tomarme nada personal, y siempre hablar de todo.
Saludos:
Y es que nunca nos enseñan el tomar responsabilidad de nuestros actos. Y lo digo porque las figuras educativas de la infancia nos dicen una cosa y con los actos muestran otra, como el simple hecho de no hacer bien las cosas -aquí me meto en problemas como el de la corrupción, en el cual no voy a profundizar-.
No hay de otra, si nos ponemos a la defensiva-ofensiva los problemas se agrandarán.
Alguien tiene que ceder.
Un caso muy comun es cuando llega a haber infidelidad de parte del otro no? como tu me pusiste el cuerno ahora yo tengo chance de hacer lo mismo, como credito disponible.
wow… m veo super reflejada en este post… ya varias personas, no solo parejas, me han dicho que suelo zafarme de las cosas y suelo tener «siempre la razon» en todo… creo q ire al psicologo jajaja
Mmm muchas gracias por el post Elsy, la verdad estoy inmerso en esta situacion, me gustaria q pudieras indagar un poco más en el tema, xq si me intereso bastante.
De nuevo muchas gracias. 😀
Y Saludos!
parece que retratas mi relacion cuando peleamos y es muy feo estar en ese momento pero nos hemos dado cuenta que tanto drama no hace falta, al final, ni era tan importante pero ya nos desgastamos mucho…necesitamos un reajuste, k podemos hacer?
Muy reflexivo el post
Aunque con mi antigua novia (Digo novia, porque en el podcast anterior elsy me menciona pero casi da a entender que soy Gay xD) realmente nunca peleamos, al contrario nos fuimos por el lado contrario, que creo que es el mismo problema
Mi Ex se negaba a platicar los problemas, que para no palear y al final eso nos jodio
Y caimos en eso, bueno yo, solo veia los problemas que ella generaba, pero no veia mi parte del asunto. Mi poco compromiso con su familia, la comodidad de luego no salir con ella. Y al final mi poca capacidad de calmarme en el momento, y apoyarla en las cosas que teniamos mal como pareja, y en un arranque de sentimientos termine la relacion
Para no hacer largo el cuento, en la actualidad casi no nos hablamos y creo que ya me odia ella, y lleva ya una relacion con otra persona, y yo aun sigo en mi luto por superarla
Creo que como dice Elsy, la comunicacion es vital, pero tambien el autoanalisis para cortar los paradigmas de pensamiento que te joden a ti y a tu pareja
casi casi parece ke hablas de mi relacion y acabas de abrirnos lo ojos a muchas verdades y defectos de cada uno, de verdad gracias por este post y sigue asi educandonos cada dia mas
casi casi ya te amo elsy Gracias!!!
Si me gusto el post sin embargo tanto el hablar como el no hablar los conflictos que hay en la pareja por algún lado siempre termina fragmentando lo que había.
Yo estaba en una relación con un chico pero nada al final y al cabo quería platicar sobre algo que no me parecía tan bien y el o se largaba o me evadía y cuando lograba poner las cartas sobre la mesa terminaba culpándome de todo a mi que a lo cual en muchas de las ocasiones le daba la razón y que paso me mando al diablo y se acabo lo peor del caso es que es alguien muy hiriente y no podía quedarse callado asi que empezo a sacar todo lo que pensaba y quede yo como alguien que según él no valía la pena y no era nadie en la vida.
Creo que la madurez que el tiene por ser mayor que yo no le ha enseñado nada a asumir responsabilidades de sus actos.
Tienes mucha razon artej, tanto el hablar como el no hablar, cambian las cosas
Pero siempre he pensado que al hablar de los problemas, siempre se puede llegar a una negociacion hacia la solucion, pero el evadirlos, solo hace que se junte la %$·$%·$ y al final estalla pero que Chernobyl
Como menciona Elsy, solo siendo autocritico, paciente pero muy paciente, se puede tener una buena comunicacion en la pareja, no creo que sea necesario llegar a los sombrerazos y se pueden hacer muchas cosas antes de que todo tenga un punto de no retorno, pero se tiene que ser conciente de cuando las cosas van mal y platicarlo a tiempo.
Hola Creo que es un tema importante y del cual no se nos enseña en ningun lado a evitar: a Hacernos responsables de nuestros errores y de aprender de ellos la cuestion es echarle la culpa a otros, ya desde chavos aprendemos el «yo no fui» para evitar castigos de nuestros padres y maestro, la idea es omo en esta frase de Alexander Ustinov
Todo el mundo comete errores. La clave está en cometerlos cuando nadie nos ve
Y como siempre las causas vienen de nuestra infancia, y adolescencia (si la culpa la tienen mis papas jejejeje) por eso es importante que hubiera una escuela para padres jeejje. Pero llega un momento que nos tenemos que hacer cargo de aprender a comunicarnos con nuestras parejas (y con nuestros hermanos y hermanas, padres amigos, compañeros de trabajo. Pero el tema que no es algo valorado socialmente el reconocer que uno se equivoco, todo lo contrario se lo asocia con baja autoestima con ser un «perdedor».
Les mando muchos saludos a Elsy y Señor y a Jerry que sea un poco mas amable jejjeje y saludos a toda esta calenturienta comunidad ejejeje