Me han pedido mucho que les pase al costo el método ‘anticonceptivo’ (y chequen que lo entrecomillo) natural del moco cervical o de Bilings. Me parece tan poco efectivo como el del coito interrumpido y mucho más complejo que este último.
La cosa consiste en checar todos los días la viscosidad y características del moco que sale de nuestra hermosa vagina para determinar si estamos en días fértiles o no. Eso sí, sin previo aviso -y como saben- en cuestión de horas el ciclo puede cambiar y las características del moco también pueden ser afectadas por medicamentos, jabones, temperatura, estrés, una gripa y hasta si hay restos de semen en el cuerpo. Es decir, es un voladazo de la vida. Además, ya que el ciclo puede cambiar en cosa de horas, ni modo que ya en pleno foreplay y arrumaco, le dgas al tipo ‘A ver pérame deja me checo el moco a ver si podemos’. No mijas, USEN CONDÓN o un método hormonal, pero se los explico. Digo, por cultura general.
Su efectividad es del 75% que conste y siempre y cuando sean super duchas. Para tomar la muestra se utilizan los dedos en la entrada de la vagina.
Período infértil
Los días infértiles del ciclo femenino se caracterizan por una mayor sequedad, donde no verás ni sentirás moco, o este será denso, escaso y pegajoso. El moco se separa y al tratar de estirarlo, se rompe. Estos patrones de sequedad o mucosidad que ayudan a reconocer los días infértiles, aparacen dos o tres días después del sangrado de la menstruación.
Período fértil
La primera señal de que has entrado en tu período de fertilidad es la aparición de un moco viscoso tras los días de sequedad que preceden a la menstruación o al cambio de las características del moco que, según pasan los días, se aclara, se afina y aumenta en cantidad, con un aspecto que se asemeja a la clara de huevo. Como este
Pico de fertilidad
El último día en el que tienes sensación de lubricación es el día más fértil del cíclo y cuando tienes más posibilidades de quedarte embarazada si mantienes relaciones sexuales. Cómo saberlo, observando mes a mes (WTF??) Bueno eso dicen las que lo han probado. La sensación de lubricación puede durar uno o dos días más que le presencia del moco elástico y transparente característico de los días fértiles. Si es así, aún tienes muchas posibilidades de quedar embarazada. Después se produce la ovulación y reaperece la sensación de sequedad o la aparición de un moco adherente y seco de tipo infértil.
Informé.
Es increible que este sea de los pocos métodos anticonceptivos aprobados por la iglesia católica (si no es que el único). Hace 200 años lo entendería, pero hoy la verdad es que teniendo tantas opciones más fáciles y efectivas es increible como una institución tan influyente como la iglesia le de la espalda a la sociedad en estos aspectos tan importantes para la misma. Y a los que leen este blog, por favor difundan el uso de métodos anticonceptivos más fáciles y efectivos, por favor. No dejemos en manos de la iglesia este tipo de educación. Saludos
Mi fruti loopy y yo pensamos que eso es un «metodo» muuuyy riesgoso…
en serio, mejor cuidense, es mejor pagar 150 pesos al mes, o tomarse el tiempo para ir al seguro o al centro de salud (donde sale gratis) por un metodo anticonceptivo… en serio los bebitos son hermosos!!! pero cambian tu vida y la de muchas personas alrededor… CUIDENSE!!!!
Amen Hermano CèsarRom.
.
Si por la iglesia catolica fuera aun estariamos inmersos en la edad media, creyendo que la tierra es plana y el centro del universo. Se me hace muy loable tu llamado Cèsar, que insta a usar la neurona antes de la hormona pero por lo general la idiotes humana no se puede sacar con exorcismo. Por eso como dice doña Elsy, solo queda dar al publico toda la informacion posible y esperar, que aunque por error sea, elijan la mejor opcion para preservarse a si mismos.
.
Salu2
buen dato CésarRom tenia conocimiento de este metodo desde la secundaria que estaba dentro de los metodos anticonceptivos que nos enseñaron y dentro de estos hay otro que tambien es natural aparte de lo que es el ritmo, no recuerdo bien cual es, dejenme buscar y al rato les paso el dato, es informacion que yo vi hace 8, 10 años y que ya tenia rato de estase educando asi, y el colmo es que creo que aun se sigue enseñando asi, en fin para mas seguro pues usen condon como dicen la neurona antes de la hormona y por favor no le hagan caso a la iglesia con estos metodos que no son nada confiables
Si por la religion imperante en mexico fuese, cogeriamos por una sabana con un oyito, luz apagada y cero pujidito de que te esta gustando (pensandolo bien ya lo hice con una prima de chiquillos,pero pos solo asi se pudo, como sea.
Si de plano como pareja, ya que no veo otra circunstancia como para que se aplique, son de creencias muy arraigadas y, las cuales se respetan, es un metodo muy poco fiable, muy Muy poco fiable ok.
Seria mas efectiva una novenita de a San Nopalito.
soy una chava de 20 años resulta que yo siento que todos los dias me mojo o tengo ese moco .. no siento una diferencia entre los dias .. fertiles e infertiles me podrian decir a que se debe eso?
ah contando que no tengo una vida sexual activa pero si la he tenido antes.
lamojada, seguramente sí hay cambios pero no son muy perceptibles tal vez si estás estresada o incluso por el clima en el que vives tu moco no sea tan cambiante pero tienes ciclos como toda mujer, es decir días fértiles e infértiles.
Elsy:
Esta vez si que de plano me extrano muchisimo la superficialidad y las inexactitudes de tus comentarios en el articulo. Normalmente estoy de acuerdo contigo en casi todo… pero hoy no.
Como dijo Jack el Destripador, ‘vamos por partes’:
1.- Dices «Eso sí, sin previo aviso -y como saben- en cuestión de horas el ciclo puede cambiar [….] Además, ya que el ciclo puede cambiar en cosa de horas, ni modo que ya en pleno foreplay y arrumaco, le dgas al tipo ‘A ver pérame deja me checo el moco a ver si podemos’».
El exito de este metodo se basa en el MONITOREO DIARIO de las secreciones vaginales -de hecho, al principio se recomienda que se revise hasta 3 veces al dia- para determinar el patron individual de cada mujer. Durante los primeros meses tambien se recomienda que se lleve un registro, que puede ser en forma de grafica, con lo que la mujer se podra dar cuenta con dias de anticipacion cuando se aproximan los dias fertiles.
Una mujer que realmente conoce su cuerpo -Algo que tu Elsy, siempre has recomendado- no se vera sorprendida porque el cambio siempre es de manera gradual y ella aprendera a preveer estos cambios.
2.- «Su efectividad es del 75% que conste y siempre y cuando sean super duchas»
Depende de la fuente, pero segun la Worl Healt Organization (Organizacion Mundial de la Salud) los numeros son:
EFECTIVIDAD:
Contraceptivos orales 0.3% al año en perfecto uso, 8% anual en uso típico.
Inyecciones de progestina de 0.3% anual en perfecto uso, y uso típico del 3% anual.
Implantes subdermales de progestina, 0.05% anual en uso perfecto.
Condón 2% anual uso perfecto, 15% uso típico, basado en el coito.
Diafragma con espermicida, 6% anual uso perfecto, 16% uso típico, basado en el coito.
Dispositivo intrauterino , 0.5%/5 anual con levonorgestrel, 2%/10 uso típico anual usando ParaGard T-380A.
Método Billings 3% en uso perfecto anual, y 20% entre los de uso típico.
Índice de fallos [editar]El índice de fallos entre los métodos tradicionales son los siguientes,[13]
INDICE DE FALLOS
Espermicidas de cualquier tipo, uso típico 29%, método en general 18%.
Diafragma 16% uso típico, 6% método.
Condón masculino sin espermicida, uso típico 15%, como método 2%.
Píldoras (varían según su uso) 8% uso típico, como método 0.3%.
Depo Provera uso típico 3%, método 0.3%.
Métodos naturales [Entre ellos el Bilings] (varían en uso típico) como método 2% de falla.
Dispositivo intrauterino (varían según el dispositivo) 0.8% uso típico, 0.6 método.
Esterilización (hombre y mujer) .5% uso típico, .5% método.
Asi que el indice de efectividad del metodo Bilings llevado correctamente es comparable con los metodos mas comunes; anticonceptivos orales y condon, y solo son superados por el dispositivo intrauterino y la esterilizacion definitiva masculina o femenina.
3.- «El último día en el que tienes sensación de lubricación es el día más fértil del cíclo y cuando tienes más posibilidades de quedarte embarazada si mantienes relaciones sexuales. Cómo saberlo, observando mes a mes (WTF??)»
Otra vez; La observacion se debe realizar DIARIO
Ahora bien, dejando de lado lo que diga o no diga la Iglesia (que no se porque tenga que meterse en esto), el metodo Bilings, o de moco cervical, tiene algunas otras ventajas, entre ellas:
VENTAJAS
Disciplina: Ayuda a que la mujer se haga el habio de observar diariamente su cuerpo y conocerlo.
Natural: virtualmente no existe efecto secundario.
Reversible: Puede dejarse en cualquier momento y si se desea puede quedar embarazada o no.
Responsabilidad: Permite a la pareja compartir responsabilidades como usar condón en días fértiles o abstenerse, así el varón puede ayudar a mantener el historial, fomenta la comunicacion en pareja.
Variedad: En los periodos de abstinencia muchas parejas utilizan otros metodos de intimidad, como besos y abrazos, comunicacion verbal y no verbal.
Deteccion Oportuna: Al conocer su cuerpo mejor la mujer puede detectar algunas enfermedades, por ejemplo para la detección temprana del cáncer cervical, por medio de la observación del moco, si es abundante y continuo, u otras irregularidades y/o enfermedades de transmisión sexual como la Clamidia, Gonorrea las cuales producen una secreción liquida gruesa.
Para escoger el sexo del bebe.
DESVENTAJAS
NO es un metodo para prevenir ETS.
DISCIPLINA: Este método requiere tiempo y energía, por igual en una vida ocupada, otra carga más puede ser muy cansado
Principalmente por estos dos ultimos puntos este no es un metod recomendable para quien tiene una vida sexual esporadica, o variedad de companieros sexuales. Pero puede ser una alternativa para parejas estables.
Por ultimo, solo quiero aclarar que yo no estoy recomendando este ni ningun metodo como el mejor, pues no hay uno que se pueda mencionar asi como el mejor para todo mundo. De entre todas las posibilidades que hay cada quien debe escojer el que mejor se adapte a su cuerpo, a su estilo de vida y en general a sus gustos y preferencias.
Si he escrito esto, es solo porque conozco personalmente el metodo y creo que se le fueron algunos pequenios detalles a la normalmente bien informada Elsy.
Este post esta Fantastico, si todas las personas pensaran como tu este mundo seria mucho mejor de lo que es, gracias por seguir contribuyendo.
Hola, bueno quisiera comentar que el Método Billings es un método muy inexacto porque depende de la observación de la mujer, y de las características de cada mujer, aunque hace muchisimos años se usaba.Actualmente, NO es un método recomendable para prevenir el embarazo, y la tasa de error es más alta que lo que se mencionó. Como se mencionó las caracterísitcas del moco cervical pueden variar por muchisimos factores, y la mujer puede no identificar estos factores y caer en el error que esta en sus días infértiles y no. Así que en lo personal y como dra. se como funciona sin embargo no lo recomiendo.Actualmente ecisten muchos m´´as métodos anticonceptivos como: el parche anticonceptivo, el DIU, inyecciones, pastillas anticonceptivas, el condón.Por que no usar estos métodos cuya eficacia es mucho más alta?! Actualmente en los anticonceptivos hormonales (parche, pastillas,etc) se utilizan microdosis, que son muy efectivas. Saludos