Sí, se puede morir pero insistimos en seguirlo viendo vivo como Norman Bates a su madre. Y ahí andamos cargando con el ‘cadáver’ apestoso.
Suele ser bastante complejo, para uno o ambas partes de la pareja aceptar con los chones en la mano, con toda honestidad que el amor y/o la pasión en su relación se han terminado. De hecho, en un gran número de casos, lo que ocurre es que los sentimientos positivos van apagándose gradualmente y la persona, o la pareja, no llegan a ser conscientes de inmediato del desgaste y paulatino deterioro de su amor. El amor se disfraza de amistad, de convivencia, de una sensación de ‘me es tan común y ya es tan parte de mi vida que ¿cómo no verlo o verla?’.
El enamoramiento químico, esa sensación de estar dopado y con mariposuelas recorriendo la piel no dura más de 18 meses. Luego surge el amor. Pero el amor, amor, así lo que se dice amor puede acabarse, nos guste o no. La clave infalible para que no suceda no existe. Todos los que hemos estudiado e investigado a menor escala al respecto hasta los grandes filósofos y humanistas diremos: ‘El amor de be alimentarse, variarse, renovarse, encontrarle nuevos sentidos, comunicación es la palabra más sonada, darle nuevas perspectivas a nuestra vida sexual (y con esto no hablo de ser swinger, babas), y un sinfín de ‘remedios’ pero lo cierto es que la buena labilidad del deseo de la que hablaba Freud, puede atacar. Y un día, sí podemos despertar y decir ‘Ya no la/lo amo’. Duro, más aún aceptarlo.
No es siempre el miembro de la pareja que primero se percata de este hecho quien toma la iniciativa para poner fin a la relación. A veces, simplemente calla, aguanta y quizás desea que algo ajeno a la relación influya positivamente en ésta y mejore. Tal vez la realidad es tan dura que la tentación es evadirse y fingir que la situación de la pareja es estupenda. Proceso que, en cualquier caso, suele producirse de forma inconsciente.
En las relaciones de pareja existen diversos factores que influyen y que pueden dificultar que las señales del deterioro sean suficientemente claras. Pueden mezclarse con el deseo de que «nada cambie». No obstante, suele haber indicios inequívocos que muestran a la persona (o a la pareja) que es tiempo de concluir la relación.
Con demasiada frecuencia, lo más sencillo es sucumbir a la inercia, alargando la relación de manera artificial, más que admitir que es probable que la relación lleve un tiempo moribunda. A veces es el apego lo que puede confundir los sentimientos. Hay gente que lo confunde con el amor. No obstante, el apego tiene más que ver con la fuerza del hábito o la costumbre que con la emoción amorosa. Implica un cierto grado de dependencia, que a veces contribuye a la creación de relaciones de amor-odio.
No podemos olvidarnos del miedo. Es bastante común encontrar a personas que por temor a nuevas situaciones prefieren mantener relaciones que son dañinas, destructivas o, por lo menos, poco edificantes y nada prometedoras. Se olvidan de que por muy triste que parezca cerrar una puerta, ello les ofrecerá la oportunidad de abrir otra nueva.
En muchas ocasiones hemos sido testigos de lo que puede parecer una ruptura bastante traumática. Alguno o ambos miembros de la pareja sienten que no podrán vivir sin el otro, que el futuro no tiene caso ya para ellos. Lo curioso es que, a veces, al poco tiempo ya cuentan con una nueva pareja y pareciera que llevan con ésta toda la vida.
Pero es un madrazo atreverse. O se auto apapachan diciendo que ‘lo hacen por la otra persona, porque saben que la destrozarían’ (ay, ajá). Y comienzan los cuernos, las infidelidades. Hay que decirlo, también es un modo de agradecer y querer, ser honesto.
¿Les ha pasado?
afortunadamente apenas tengo 1 mes de feliz matrimonio pero lo difícil no es llegar sí no mantenerse en 20 años posteamos y les digo como me ha ido
Si, tienes razón.
Y lo peor aun es que a veces nos es mas fácil seguir soportando que ser el «malo» del cuento.
y lo peor es aceptar q ya se acabo y no poder ni tener las ganas de una gran pelea para terminarlo
Bueno para los que hemos pasado por esa situacion, simplemente es muy dificil dejar, (a lo que agradezco a Elsy el podcast al respecto, me sirvio mucho) pero debo decir que antes de aceptar el hecho de que ya no nos aman debemos dejar un tiempo para el duelo.
lo dificil como todos pensamos aki es aceptarlo y hacerse a la idea de que ya no es algo que pueda funcionar, decidir y dejar decidir de eso se trata
exactamente es dificil aceptar q una relacion se termino cuando en una persona sigue habiendo amor por asi decirlo y la otra de plano no siente nada…
pero es mejor q termine a estarse dañando los dos…
bien dice el dicho «afuerza ni los zapatos entran»
Me esta pasando y no sé que chin.gados hacer.
es dificil y duro aceptarlo pero esto lo tenemos que ver como todo en la vida y con la ideologia (o al menos es la que yo tengo) de que nada es para siempre y como todo tiene un principio debe de tener un fin, y si ya nos estamos dando cuenta de que este se acerca y es inebitable es hira de amarrase los calzones y decir hasta aqui no quiero harte ni harme daño con esto que ya no tiene hacia donde ir, y de igual forma aceptarlo si es la pareja la que no lo dice es cuestion de madurez emocional y de ir hacia adelante no nos queda mas
y en lo particular cada vez que termino o me terminan me entra lo poeta y escritor y me salen bonitos, y a la vez me sirve como terapia, me ayuda desahogarme y asi poder darle a la pagina next
Pues como dice la canción: No cabe duda que es verdad que la costumbreee es más fuerte que el Amor!!! El estar conviviendo con una persona, como bien lo menciona la linda Elsy, crea un apego emocional a ella, ya no tanto por el mariposeo del inicio ni por esas ideas románticas que nos venden día a día en novelas, publicidad, por todos lados y siempre se nos ha metido en la cabeza la estúpida idea del vivieron felices para toda la vida!!! buuu eso no existe! todo se va creando, innovando ya que no somos nunca iguales y las relaciones tienen que ir evolucionando también y el error es permitir que se vuelva todo costumbre.
La autoestima creo que juega un papel bien importante, aunque una persona este de la chingada en su relación, no se dará cuenta porque no tiene conciencia de que quiere o que es o que era entonces pues no sale de alli hasta que le de una crisis emocional y las cosas acaben peor.
La verdad a mi no me ha pasado, no he durado tanto con un novio, lo que si es que creo que ha de ser dificil perder todo cuando se ha dado tanto y más cuando el que falló fuiste tu. Saludos Elsy y Jerry!!! un besote
se acabo se acabo se acabo solo keda agradecer y deciar adios hay que ser buen perdedor si es que asi fue y hay que saber aceptar que no va mas alla de lo que hasta ahi duro y que no es conveniente segir juntos ni viable como para segir perdiendo el tiempo , la vida sigue y vida solo hay una, no pierdan tiempo blogueros y blogueras asi es esto.(autoterapia)
.
.
Hola Sexonautas Ciberespaciales y Enamorados,
.
……………………………. Es la realidad que todo cambia y que todo termina, y que la vida, en su totalidad cósmica, es tan corta que el mono sapiens no vio el principio, y no verá el final, y sólo podemos aceptar los límites de la inteligencia para observar razonablemente… y nada más. Del amor se ha hablado desde que la palabra más bella la dijo el primer poeta, al verse rodeado de un vergel lleno de vida y de gotas germinando el surco, y mujeres, cuesta arriba, de puntillas muy erguidas acarreando el agua, entonces el hombre por vez primera articuló el amor y la belleza y dijo… “¡Qué culo!” y se enamoro. Y desde entonces hemos confundido el amor con dos lindos y muy funcionales y fruncidos agujeritos escondidos del sol y resguardados del polvo por los maravillosos glúteos femeninos…
.
…… ¿Será que el amor no existe, y únicamente nos hemos creado una serie de fantasías y estamos perdidos en su laberinto? ¿O será que la emoción que sentimos y que llamamos amor no la comprendemos profundamente? La descripción más sucinta que he podido encontrar del amor es la siguiente, pero tomando en cuenta que las palabras alma, espíritu y psiquis son la misma cosa, y que se usan para hablar poéticamente, de religión y brujerías, y científicamente:
.
“El amor es la mutua atracción psíquica entre dos personas dentro del ámbito de la realidad en común”.
.
…… El éxito de un equipo deportivo depende de la habilidad de sus componentes, pero lo más importante es el respeto y la cohesión emocional de toda la organización; o sea el lazo de amor que existe de cada uno hacia cada uno. Gráficamente se podría representar con una red fuertísima construida de nudos individuales. Pero al disolver los nudos, simplemente queda una cuerda que no puede funcionar como la red irrompible; todos los equipos cambian a sus miembros y se pierde esa cohesión ganadora de una temporada dorada.
.
…… El sexo también es un maravilloso deporte que también puede ser influido por el amor. A partir de los años sesenta del siglo pasado, el sexo casual entre amigos, y conocidos espontáneos, sucedió más frecuentemente por los anticonceptivos a la mano, aunque antes de esa década, esas mismas prácticas siempre habían existido. Por ejemplo, aquí en California, para la Segunda Guerra, a los puntos de embarque llegaban muchas chicas a despedir a las tropas y por puro patriotismo les presentaban un último galardón de placer, por si no volvían más. ¿Realmente, fue eso patriotismo o una linda escusa para gozar del placer con una serie de chicos desconocidos?
.
…… Es una fantasía total creer que el amor nos toca al estilo Cupido… no. Son las hormonas y las feromonas que nos empujan a desear de inmediato sexo, sexo y sexo con la persona deseada. Esa es la realidad, y no querer aceptarlo así, es pura hipocresía dogmática. Esa mala costumbre de antaño, de andar de novios por años y años para casarse y armar hogares no funciona muy bien porque únicamente trata de imponer una falsa felicidad prescrita por organizaciones aparte de la realidad del individuo, y los individuos se han convertido en hipócritas totales para justificar sus verdaderos deseos. (Nótese que en mi opinión no hago distinción alguna entre géneros)
.
…… Sí, sucede que sentimos amor por los miembros del ámbito familiar donde crecemos, y aun por el barrio y la ciudad y el país. Aun sentimos amor por el automóvil que hemos conducido por cinco años, pero llega el momento que la vida demanda evolucionar; y cambiamos. Que el amor de la madre no tiene límite es fantasía; sólo piensen, y si no están seguros pónganlo a prueba. Después del fornicio, nos sentimos posesivos del ‘objeto fornicado’ y la relación cambia. Eso es irrazonable, pero los animales no siempre somos racionales.
.
…… Por muchos años he sido adicto al sushi, y he conocido mucha gente que no les gusta porque la idea de comer pescado crudo no les apetece, eso me parece completamente razonable, pero conocí una japonesa quien le tenía odio personal y violento a ese tipo de comida. Pero en su caso también me pareció completamente razonable; los padres de la chica eran dueños de un restaurante de ese género y en casa se consumía únicamente sushi.
.
…… Como una mantra, mal traducida del inglés, escucho por todos lados que ‘tenemos que trabajar el matrimonio’. ¿Qué quiere decir eso? No importa de que color se pinte, eso huele a sacrificio, y eso duele mucho. La gran mayoría de gente se casa por el premio inmediato del fornicio a la mano, sin contar con el aburrimiento porque las hormonas los han enloquecido y no los dejan pensar. Pero el aburrimiento llega, y ese es el peor de los dolores. Es entonces cuando se hace huso del egoísmo / autoestima, para terminar situaciones que nos agobian. Con tolerar el dolor del aburrimiento en nombre de los dioses, o de la familia o del ‘qué dirán’ es una estupidez sumamente grave porque no hace feliz a nadie y todos están incómodos, hasta los perros y el cartero.
.
…… Antes de casarse háganse la siguiente pregunta: ¿Sería para mi, posible vivir los próximos sesenta años conyugalmente con esta persona en armonía intelectual y emocional, pero si sexo? El resto de este comentario no es necesario ser escrito…
.
.
……………. Saludos,
.
………………………………….. Ө¡Ө
Tons como tiznados se suponde que sepa cuando es una cosa y cuando otra??
Ojalá no me pase.
creo k primero ai una atraccion fisika.. y luego uno se acostumbra solamente a esa prsona.. no creo en el amor pork nunk lo e sentido . y si lo siento creo k no va a durar paraa siempre… estoy chikito.. pero sinceramente no c como ace las parejas para dormir juntos todos los dias y pasar la mayoria de su tiempo juntos.. yo a la semana me harto… y siempre el 99% de mi relaciones no dura mas de 1 mes..
yo creo que tienes q buscar una persona q pudas tolerar pero mas importante q te tolere a ti.
Creo
Cuando entablas diferentes relaciones a lo largo de tu vida te da una madurez emocional para que el dia que encuentres realmente la persona que es para ti, apliques todo lo que aprendiste, los errores que no debes de volver hacer, etc… y puedas llevar con exito una relación…
ijole…. esto es muy complicado, en este momento me encuentro tal y como lo describes Elsy, la verdad tengo miedo de perder a mi novio pero se que ya lo unico que hay entre los dos solo es costumbre pero por miedo no lo puedo dejar y creo que ni el a mi, pero con el tiempo me hago daño ya que siempre estoy esperando alguna reaccion por su parte y nada, y la verdad me canso de llamar su atención, asi que pues mi respuesta en cuanto a amor va disminuyendo… Pero ahi voy como la mujer que soy a estar Esperanzada a que todo sea como en un principio….
🙁
saludos Elsy y Jerry
Hola a todos n_n
Bueno, a mi me paso, dure 5 años con mi novio, el en varias ocaciones me engaño y cuando me enteraba juraba que no era cierto… hace 6 meses terminamos una relación de rutina y fastidio y al poco tiempo comenzo a andar con alguien mas, segun el era para darme en la torre por que aun nos veiamos y llegabamos a tener relaciones…
Ahora la verdad que ya entendi que esta con alguien mas me aleje totalmente sin contestar llamadas ni mensajes, sin hacernos visitas…
Él insiste en estos momentos que me ama y soy la mujer con la que realmente quiere estar pero creo es solo espejismo de la buena relacion que mantuvimos durante estos años… pero realmente no se que hacer aun lo amo pero creo firmemente que sus actos dicen mas que mil palabras….
Alguien podria ayudarme a esclareser realmente que es lo que debo hacer?
Gracias y saludos al papasote de Jerry y 🙂
Estoy pasando por esto del desamor que en realidad se esta convirtiendo en algo cansado y ya muy dificil de manejar. Pero que onda con los hijos (tengo 2. 7 y 3 anos), o estan en medio del problema, (esto no implica que estan presentes en las discusiones) o los dejamos fuera, les tomamos parecer o solo comentamos la ultima decision.
HOLA, ELSY:
PODEMOS ESCRIBIR MUCHOS LIBROS ACERCA DE ESTE TEMA (CREÓ QUE PÁCIMO SERÍA UN BUEN COLABORADOR)… YO EN LO PARTICULAR LLEVÓ MUCHOS AÑOS VIVIENDO EN ESTA SITUACIÓN Y LO ÚNICO QUE PUEDO COMENTAR ES QUE DUELE UN CHINGO Y POR DESGRACIA TE ACOSTUMBRAS TAMBIÉN AL DOLOR Y ANTEPONES MILES DE PRETEXTOS PARA NO CERRAR EL CÍRCULO: QUE LOS HIJOS (EN MI CASO), QUE LA ESPERANZA DE QUE ALGÚN DÍA VUELVA A FUNCIONAR, QUE SI FUE MÍ CULPA ACEPTARÉ MI PENITENCIA, ETC. PERO REALMENTE YO CREÓ QUE ES EL MIEDO NATURAL QUE TODO SER HUMANO TIENE AL FRACASO Y ENFRENTAR LAS SITUACIONES QUE VENGAN POSTERIORMENTE, EL MIEDO A EMPEZAR DE NUEVO, EL MIEDO A ENFRENTARTE A TI MISMO, ACEPTAR TUS CULPAS Y SOBRE TODO A PERDONARTE…
CON RESPECTO A SI EXISTE, EXISTIÓ O SE ACABÓ EL AMOR CREÓ QUE CADA PERSONA TIENE UN CONCEPTO MUY PARTICULAR DE ESTE SENTIMIENTO, PARA MI POR EJEMPLO EXISTE Y NO SE TERMINA, SÓLO CAMBIA, SE TRANSFORMA… NO PUEDO IMAGINARME UN MUNDO DONDE NO EXISTA EL AMOR DE UNA MADRE O UN PADRE POR SUS HIJOS (CON SUS EXCEPCIONES, POR SUPUESTO…) QUIEN TENGA HIJOS LO ENTENDERÁ, REALMENTE COMO PADRE DARÍAS TU VIDA POR ELLOS, ESO ES AMOR… Y ESO NUNCA ACABA. SI HABLAMOS DEL AMOR DE PAREJA, ES QUIZÁ UN POCO DIFERENTE, PERO SE BASA EN LO MISMO; SE CONJUGAN OTRAS SITUACIONES COMO EL SEXO, LA COMUNICACIÓN, LA PERSONALIDAD DE CADA UNO, ETC. PERO VUELVO A REPETIR, SI REALMENTE ENCUENTRAS A UNA PERSONA POR QUIEN SIENTES AMOR, ESTE NUNCA ACABARÁ, SE TRANSFORMARA CON EL PASO DEL TIEMPO, PASARÁ POR DIFERENTES ETAPAS DURANTE ESE CAMBIO, PESO NO TERMINARÁ, PORQUE NO TUVO UN INICIO NI TENDRÁ UN FIN, SIEMPRE EXISTIÓ…
PÓRTENSE BIEN Y CUIDENSE MUCHO…
BESOS ELSY Y A PESAR DE QUE TE HAYAS BESUQUEADO CON EL BENVIDES, SIGUES SIENDO MI FANTASÍA SEXUAL… TQM
Yo pase por eso., y estuve punto de tirar mis 7 años de noviazgo por una pendejada, gracias a dios abri los ojos y si empeze a inovar, hacer cosas nuevas el cambio tanto y me di cuanta que a de la culpa fui yo, grax a dios ahora estamos casados y somos muy felices espero que eso dure mucho tiempo mas.!!