En ocasiones somos hipercomplejos, aún cuando de verdad estamos en contacto con nosotros y tratamos de conocernos. Porque hay quien nunca se voltea a ver ni a analizarse o preguntarse qué quiere o quién es, incluso. Cargar con un amor pasado no siempre implica el seguirlo llorando o extrañando al grado de debatirte entre llamarle o seguir sintiendo el corazón en flamas ante su ausencia. Muchas veces la relación pudo haber acabado hace años, y puedes estar con alguien más con quien te sientes pleno pero de pronto te descubres recordando con añoranza, o si te enteras de algo de su vida se te mueven fibras tapetudas. No entiendes por qué aún puedes encelarte o enojarte o preocuparte por alguien que ya es tan lejano a ti.
Eres víctima del antiguo apego, que crees resuelto. Porque es obvio que hay quien permance en relaciones asquerosas porque justo no han podido vencer su apego, que nada se parece al amor o a la verdadera convicción de construir una vida en común; es vil apego, vil codependencia sostenida en el pánico de replanetarte y rediseñarte; por ende a cambiar (a casi nadie le gusta el cambio). Y ahi te ves, según tú desapegad@ pero con constantes arrebatos o focos rojos que te indican lo contrario. Lo sueñas, andas de metiche en sus redes sociales ‘nomás pa saber, por ‘mera curiosidad’ (ajá)’. Claro, no vas a olvidar, a menos que padezcas Alzheimer pero notas que la carga emocional sigue latente. ¿Por qué?
Puede ser ego, el saber que no fuiste indispensable para que siguiera (obvio), y piensas ‘yo también seguí, tons estamos a mano’. O porque creíste que le iba a costar más continuar: a mí que nadie me niegue que se saborea el ego cuando alguien le comenta que su ex de hasta años nunca volvió a estar con alguien ‘tan especial como tú’, ‘o tan content@ como se veía contigo’. Y por otro lado, porque pudieron quedarse situaciones sin resolver, círculos sin cerrarse. Nunca hubo oportundiad de pedir perdón o de mentar una madre pendiente. Eso es una de las máximas. De acuerdo a algunos terapeutas no necesitas volver a verlo o tener contacto para hacerlo. Puedes escribirlo y después romperlo tantas veces como sean necesarias, puedes meditar y visualizar que le devuelves su energía, puedes decírselo imaginando que lo tienes de frente y así miles de estrategias dependiendo la rama. Cada quién. Pero no cerrar ciclos es una de nuestras grandes fallas. Vivimos en no conclusiones. Y entre otros factores es una de las razones por las que no podemos dejar ir. Y bueno, si hay situaciones que lo promueven, más. Como el hecho de no haberte encontrado con una pareja que te llene o con quien encuentres la armonía y la paz que deseas o porque justo lo que más odiabas ahora lo extrañas. Decepciones. Complejidades. El mismo ego alimentado o dolido es sintomatología de ese no cierre de ciclo. Pero dense chance de cerrarlos, de despedirse como cada quién conciba de esa carga emocional y sí, un cliché, pero quédense con lo bueno, el veneno no les sirve de nada. Ya aprendieron de él, ya le dieron un buen trago. Tengan el placer de decir con toda honestidad: ‘Te dejo ir en paz y armonía, gracias por el aprendizaje. Estás fuera de mi camino’. Sin rencor. Todo está dicho y lo que sucedió fue lo mejor.
Algunas veces alguien te lastimo tanto que hasta el soñarla se convierte en pesadilla y es algo que no te deja libre, te ata.
Vamos a seguir el consejo
siempre el adios es dificil…
puede ser xq realmente amabas a esa persona o por ego..xq si algun dia la encuentras va ser incomodo..y te preguntaras como esta? ya me olvido? y mas si en ese momento tu no tienes pareja y la ves con otro..si te va a kagar…
pero es parte de los ciclos lo pasado pasado y ya no queda mas que ver hacia delante si se termino la relacion fue por algo no hay q buscale mas…
Siempre cuesta decir adiós y sobre todo con una persona con la cual compartiste muchos buenos momentos, duele mucho, pero creo que si no das este GRAN paso, nos hacemos más daño.
Complementando lo que escribí, me he dado cuenta que muchas personas son codependientes y que por ello no tienen el valor a cerrar ciclos, pero más daño uno se hace al vivir en esa «ilusión». Coincido mucho contigo que no sabemos cerrar ciclos.
una vez, me paso que tuve un reencuentro con unos de mis «ex» hace uuuhhhh y cuando lo vi quise besarlo y recordar viejos tiempos, pero ohh sorpresa!!! cuando nos besamos el estaba tan apasionado, que quiso regresar conmigo , mientras YO… NADA!!! me di cuenta que ya no sentia nada mas por él y asi fue como pude por fin …dejarlo libre de mi vida!!!
Qué post tan letal Elsy…
definitivamente eso de dejar ciclos abiertos es terrible.
No sabes cuánto me ayuda leerte 🙂 gracias x compartir.
Creo que el apego justifica mi falta de capacidad para enfrentar la realidad de historias que hacen mucgo daño… que complicado es Elsy!
hijole, es que cosas como esa del apego, estan tan relacionadas con toda nuestra negra historia, desde la relacion con nuestra familia, como nuestras primeras parejas, y tooooodos nuestros demonios.
Y para muchos de nosotros es tan complicado enfrentarse a cosas como el rechazo o el desamor de los otros.
Muy bonito post! Justo en la época q estaba recordando a alguien q describes jaja y si, es mejor dejar ir! Un beso elsy 🙂
hola gracias por mi amigoq me paso este link.
es muy dificl poder dar ese paso. mas cuando compartiste tu vida entera con esa persona.
EN MI CASO TENIAMOS MUCHOS PLANES. ALGUNOS CUMPLIDOS ALGUNOS EN PROCESO. NO ENTIENDO DONDE SE LASTIMO LA RELAICON QUE PERDIMOS EL CONTROL.
DUELE MUCHO. LLORAR TODOS LOS DIAS POR ESA PERSONA A LA QUE AMAS AUN.
SI PUDIERA SACARLA Y FUERA ASI DE DE FACIL COMO SE ESCUCHA PUES AHORITA YA ESTARIA BIEN. PERO PUES NO LO ES.
AUN TE AMOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
ego.. ese maldito ego..!!. hay que hacer huelga para que dejen de existir las redes sociales!! hahahah… la verdad es que es a mi parecer es decidia ‘no dejar ir a alguien’, creo que se trata de TOMAR LA DECISIÓN, a partir de ello sentirlo y trabajarlo. Pero de que es un proceso fuerte y tardado.. pues eso que ni que. Increíble post!
Si es doloroso ese paso, Pero es una realidad , de amor nadie se muere, y como bien dices , hay q guardarse lo bueno y seguir adelante, las cosas llegan a su tiempo y si tupareja se fue NI PEXTER, el ciclo con ella se termino, hay q entender esa parte y NEXT por el bien de uno mismo, del dolor mmmmm el tiempo cura todo
yo tuve in matrimonio de 14 años y el me engaño al grado de tener un hijo con otra fue muy dificil para mi pero poco a poco lo he ido superando pero es muy dificil cerrar el circulo demasiado dificil
como lo describio la psiquiatra kubler-ross pasamos por 5 etapas del dolor
1- negacion
2-ira
3-negociacion
4-depresion
5-ACEPTACION
al final todos llegamos a la aceptacion que es lo que mencionas «‘Te dejo ir en paz y armonía, gracias por el aprendizaje. Estás fuera de mi camino’. Sin rencor. Todo está dicho y lo que sucedió fue lo mejor». si tiende a doler es cierto pero con forme pasa el tiempo ya el dolor es muy minimo o nulo,asi que hay que seguir adelante.
excelente articulo
decia un maestro budista que la gente esta en nuestra vida para enseñarnos algo y que aquel que no aprende la lección repite a mi mi ex esposa me dejo ami hijo hace años hoy se da de topes porque quiere recuperarlo y pues el ya no quiere pero bien se dice que el tiempo lo cura todo y te lo cura bien
Es necesario romper una relaciòn sabiendo que aun se aman?, dicen que hay relaciones tormentosas? que aes cuando romper la relaciòn! nada en el amor es perfecto, tuviste tanto tiempo en conocer a tu pareja, y ahora lo dejas! el tiempo lo cura todo exacto, pero tambien te das ceunta que ha esa persona que dejaste fue lo mejor! pasaras llorando toda la vida!! y de acuerdo el tiempo lo cura todo, pero no fuiste feliz!!