De acuerdo con el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, los tipos de violencia en el noviazgo son física, verbal, psicoemocional, económica y sexual, que no son excluyentes entre sí. Las consecuencias en la persona agredida son depresión, baja autoestima, aislamiento, fracaso escolar y bajo rendimiento laboral. Pero es tan cotidiana esta violencia que no es fácil detectar su trascendencia social, y es esta invisibilidad uno de los factores que desencadenan la violencia intrafamiliar. Georgina Zárate afirma que en la adolescencia está presente un mecanismo psicológico que favorece relacionarse de manera agresiva: «Es más fácil para los chavos acercarse al otro con actitudes violentas. Si observas en una secundaria, chavas y chavos se pegan entre sí constantemente, como si fuera un juego, porque para ellos es más fácil tocarse golpeándose que tocarse amorosamente; lo que quieren es acariciarse porque andan cachondos, pero como no se atreven a reconocer sus deseos, porque eso les causa bronca, entonces la forma de hacerlo es por medio del golpe.»
Hay más casos de violencia dentro del noviazgo de lo que imaginamos, sólo que ya nos acostumbramos a verlo normal. Analicen.
hijole, es que también es difícil decir desde donde comienza la violencia, algunas veces uno puede violentar a otra persona, pero sin quererlo, o quizá hasta tratando de ayudarla, el ejemplo visible es hasta cuando los padres te castigan, o te dicen «eres un burro» para que le eches mas ganas… esto se traslada a la relación en pareja, pero algunas veces no es de forma consciente.
Claro, cuando ya hablamos de violencia mas notoria, pues ya es de cada quien… pues uno siempre tendrá la decisión de continuar de esa forma o buscar una situación mejor, aunque muchas veces no nos lo permite la educación obtenida por muchas generaciones previas.
Saludos!
si la neta esta cabrona la violencia en el noviasgo y pensar q yo la fomento haciendola y recibiendola en este momento inconcientemente pero elsy habra parametros entre lo sano y lo violento lom permitido y lo manchado ?
Estoy y no estoy deacuerdo porque ya en estos días, les gusta a ustedes las mujeres llamarle a todo violencia !!. Un caso, me paso una vez que con mi novia saliamos de mi casa para llevarla a la suya, casi llegando a su casa me dice, oye se me paso decirte que necesitaba parar en X lado )que resulto estar cerca de mi casa) y yo le dije «no mames, porque me lo dices hasta ahorita que casi llegamos a tu casa» y por decirle eso se ofendio. Es obvio que se apendejo y fue muy obvio, pero ya de plano a ustedes ya no se les puede «regañar o reclamar» lo que sea, aunque uno tenga toda la razón, porque según esto las estamos «agrediendo» ¬_¬
De acuerdo con lo que dice Edu, la violencia es algo muy difícil de medir por las enseñanzas de cada persona, ya que lo que uno ve como violencia, otro lo ve como natural porque así se lo enseñaron en su casa… =(
Gatonejo, estoy de acuerdo contigo, tal vez no es violencia, pero si se lo dijiste con esas palabras («no mames, porque me lo dices hasta ahorita …») creo que no es precisamente la mejor forma de decirlo. Ese «no mames» se traduce como «no seas pen …», me explico?
Saludos!
Un tema delicado, yo soy mal hablado con ella y si se me han salido unas que otras, parecidas a las de Pifo y unas mas fuertes, pero creo que todo va con la intencion como la digas, la pregunta es como medir ese grado ? y otra ¿no tiene que ver el estado de animo de la persona que se siente agredida?, porque puede ser la manera normal en la que hablamos pero si trae problemas puede que ese dia el no mames lo sienta como «que pendeja», y si anda de buenas lo tome como un «te pasas».
Pienso que hablando claro desde el principio sobre que no arada en la manera en que uno trata o tratan a uno es el comienzo para evitar malas experiencias, pero tienen razon todos aquí… las cosas dependen de la educación que ha tenido cada quien….
Yo creo que el problema es que muchas veces estamos metidos en esa violencia de novios y ni siquiera nos damos cuenta de que esto en realidad esta pasando ya que empezamos de poco a poco, y llega un momento en que la relacion es completamente destructiva y va acabando con la relacion, nuestra autoestima, y cada parte valiosa de nosotros mismos, sin embargo cuando ya nos damos cuenta muchas veces nos quedamos por no estar solos y otras circunstancias. Lo importante es darnos cuenta y salir adelante de esto, yo en mi experiencia personal vivi un noviazgo sumamente violento, gracias a dios sali de el y ahora vivo una relacion completamente sana, pero despues de 6 años de tragedia en el noviazgo y un año de curacion sola, es un proceso dificil pero se puede! Saludos!!
Sí es cierto basta con darse una vuelta a la salida de cualquier secu, para ver a las morras chillando por un patán porque éste las dejó, o se fue con sus cuates o está platicando con otra vieja.
Y lo pior es que está conducta sigue muchas veces cuando has dejado esta etapa y muchas veces no son felices sino están con un cabrón que las haga sufrir para saber que las quiere y todo es un círculo aunque cambién de novio una y otra vez.
Es un tema MUY complicado, cuándo se vuelve violencia??? Mmmm yo creo que hay que distinguir la violencia según dos cosas. Una, si me está agrediendo a mí o a algo que hice, en el ejemplo que dio Gatonejo, estaba «agrediendo» a algo que hizo, no a la novia… (aunque no fue la mejor forma). Pero cuando el novio de una amiga mía le dijo: «no bailes así, te ves super ridícula» esa era una agresión hacia ella. Y otra, cómo nos llevamos, yo jamás hablo con mi novio con groserías porque me parece una falta de respeto, pero habrá gente que se hablan con malas palabras y así lo han hecho siempre, y sabrán cuando es una agresión.
Es verdad yo tengo una prima que anba con un chico muy violento se le veia tratar mal asus hermanas y aun asi lo queria. hablaba muy mal de su familia .
yo creo que la persona que habla mal de su familia, es una persona mala.
no se como decirlo. pero como todo lo que mal inicia mal termina. mi prima tiene 2 niños y el una orden que solo puede ver a sus hijos una vez al mes
yo si he conocido noviazgos asi y por mas que les dices para que abran los ojos no quieren reconocer, por eso hay que analizar un poquito a la persona con la que estamos y no nada mas pensar con el corazon para luego no andarnos quejando con que nos hizo o cosas asi …
una duda: yo en 5to y 6to de primaria me la pasaba golpeandome con mis compañeritos de la escuela eso quiere decir que desde ese entonces andaba de calenturienta???? jajajajaja
@dianarl: ¡SI! Pena de tus compañeros que no se dieron cuenta, ¿o también te regresaron «los cariños»? xDDD
era mutuo rabbito jajajaja
los golpes 😛
jajaj es verdad yo eh observado en mis alumnos de 6º que hay algunas mujeres que se llevan de golpes con los niños y por cualquier cosa las niñas ya los quieren golpear me causa risa, porque ya habia pensado que talvez era la forma en que ellas empezaban a querer relacionarse como mas intimamente.
jajajaja… recuerdo que cuando inicie mi relación con una exnovia de la universidad… fue cuando estábamos en mi casa jugando «Luchitas» yo creo que esta manera de comenzar a relacionarnos, tiene mucho que ver con la manera en que los jóvenes de secundaria lo hacen…..
okokok..fue raro… pero ella empezó!!! 😛
yo tuve una relacion con un tipo que creia que el «cariñito» era cosa normal, falta decir el dia que me canso y en verdad lo agarre a golpes… me tenia harta y lo peor es que el no reconocia que estaba actuando mal y que yo era la «sicotica loca golpeadora» experinencias de la vida…
hola elsy te he conocido a traves del podcast de conozca mas el de toqueteros me la he pasado demasiado bien riendome de las vainas suyas, bueno si soy venezolana una muy sola en madrid que ha pasado penurias y historias de todo tipo en fin viista mi pagina soy artista plastico y bueno a lo mejor podemos hacer algo juntas me encanta la personalidad de ustedes me parecen 2 tipos geniales y ojala algun dia pueda irles a visitar a mexico un besaso muy fuerte desde este lado del pacifico montse
http://www.myspace.com/artfactoryartbcn
Eso si esta cañon, lamentablemente aunque nos demos cuenta de este error lo segumos cometiendo, creo yo por conveniencia, y se abusa del amor y del cariño de la otra persona para ejercer este tipo de violencia y sacar ventaja en la toma de desiciones o cualquier otra cosa que implique conveniencia propia