Los bug chasers y giftgivers, denominados así por la propia comunidad gay hardcore, son principalmente hombres con orientación homosexual que participan en actividades anales sin protección (bareback). Un submundo de la comunidad LGBT cuyo propósito específico es contagiar o ser contagiado con el virus del VIH.
El bug chasing ha sido estudiado desde perspectivas psiquiátricas, sociológicas y criminalísticas. Todas tratando de encontrar por qué demonios hacen eso. Las respuestas son inquietantes. Así como complejas resultan las estrategias para frenarlos ya que crecen al ritmo del Internet, donde se vieron surgir a finales de la década de los 90. Aquí las causas y factores.
Identificación, rebeldía y suicidio
Deann K. Gauthier y Craig J. Forsyth, investigadores de la Universidad de Louisiana, desde el punto de vista sociológico-antropológico encontraron en sus estudios de 1999 causas como auto destrucción –debido al rechazo e imposibilidad de encajar en la sociedad- , deseo de pertenencia dado que se ha transmitido una concepción generalizada de la comunidad gay como proclive a los excesos sexuales; y actos de resistencia política hacia la moral sexual tradicional y la ortodoxia científica.
Un salto emocionante
En 2004, los doctores Christian Grov y Jeffrey T. Parsons del Center for HIV/AIDS Educational Studies and Training en Nueva York, analizaron el perfil de 1228 hombres con actividad en línea con dichos propósitos y encontraron que sólo el 36% buscaba genuinamente ser contagiado con el virus. Los demás, lo percibieron como una práctica sexual excitante cuyo mecanismo disparador es el riesgo. “Es como tirarse de un bongie”, comentaron algunos. En 2003 el documental The Gift de Louise Hogarth, mostró las dinámicas de ‘ruleta rusa’ en el bug chasing en bares gay de Nueva York. Seropositivos y seronegativos fungían como giftgivers, el placer de los bug chasers radicaba en no saber si los penetraría ‘una bala’ con VIH o saldrían limpios.
Apapacho público y control
Mark Blechner, doctorado en psicoanálisis por la Universidad de Yale, ha hallado en sus investigaciones de una década a la fecha, motivos como búsqueda de compasión pública y cuidados por parte del Estado, obtención de beneficios médicos y seguridad social.
Mejor lo encuentro a que me encuentre
Algunos de los pacientes de Blechner admitieron incluirse en el bug chasing como una manera de mitigar el constante miedo a ser contagiados de VIH, evitándolo al infectarse concientemente. Phillip Banks, director de HIV prevention for AIDS Vancouver, declaró a la prensa canadiense que “para algunos gays la sensación de que el virus es inevitable, los ha estresado al grado de preferir adquirirla como un alivio a esa presión”.
Un don
Michael Graydon, investigador de la Universidad de Carleton en Ottawa, estudió el fenómeno y presentó sus resultados a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Atlanta en 2004 donde comentó, «A veces se describe como el don de la muerte. Otras veces, como la iniciación a una fraternidad, un hecho positivo que los une e identifica».
Patología psiquiátrica, no subcultura
Seth Kalichman, profesor de psicología en la Universidad de Connecticut, especialista en investigación del comportamiento de enfermos de SIDA, se muestra escéptico. Afirma que no se trata de una subcultura sino de la diseminación del deseo suicida de una serie de personas con trastornos. «Hay personas enfermas mentales en todo el mundo. Unos quieren matar presidentes, otros infectarse o infectar de SIDA”, añade en uno de sus reportes.
Resultados obvios como otros tantos que resultan catastróficos para quienes no buscaron el SIDA: algunas organizaciones y fundaciones han dejado de proveer ayuda a este rubro debido al conocimiento del fenómeno.
En México aún no se detecta el bug chasing como tal pero sí se tiene conocimiento de reuniones sexuales cuyo fin es el no uso del condón o bareback. La comunidad las denomina ‘fiestas a pelo’. Cuando creemos que hemos llegado al fondo del dolor y la estupidez humanos, algo nos recuerda que todavía no acabamos.
Un conocido me comentó que quería ser contagiado… estaba en busca el chico que lo infectara… su razón, dice, que en el mundo gay estas expuesto todo el tiempo a ser contagiado… así que él decidió buscar a alguien que lo infectara y vivir con la efermedad… (según él tarde o temprano le pasaría) Ke intenso… no??? En fin… logró su cometido…
Hola. Es posible que me pases el contacto de tu amigo?
Estoy haciendo una investigación de la UNAM al respecto y necesito testimoniales.
Sería de gran ayuda, Son fines exclusivamente periodísticos, no pretendo emitir juicios de valor ni mucho menos.
Mi correo: rgove1994@gmail.com
Que quede claro, eso sí. Esta no es una práctica de TODA la comunidad LGBT sino de un subgrupo que decide vivir así, no confundamos.
Elsy que padre que retomaste este tema… es muy preocupante y se cuentan tantas «leyendas»… que algunas son una realidad muy perturbadora.. como el caso de un chico con VIH que con una aguja se causa heridas… posteriormente en un antro, pica a gente con el afan de contagiarlos…
Hace tiempo escuché un podcast en el que hablaban del tema, en el que lo trataban desde varios enfoques:
http://cqueer.podomatic.com/entry/2008-10-08T09_05_02-07_00
pues si ta cabron !!!
irresponsable…pero cada quien sabe q onda con su vida pero al final quiero creer q ya cuando han de estar moribundos se pueden arrepentir
ELsy una preguntota,el fenomeno ¿Es privativo de la comunidad LGBT, es decir, el «interes» por esta busqueda solo ocurre en personas de dicha comunidad o hay reporte de heterosexuales icluidos?
Pregunto por que alguna ves en la radio poblana -de donde soy- escuche una capsula en la que se referian al fenomeno (citando a algunos de los especialistas aqui plasmados), como una cuestion presente solo en los gays y hago hinncapie en algo, la capsula decia TODOS (como si la estupidez -o mejor dicho la busqueda del virus, para no salir de la linea del respeto a quien quiere vivir – o ¿morir? asi- fuera universal.
Comentaban ademas que no habia razon para la practica del barebacking mas que solo «diversion»…Cosa que si asi me resulta terrible.
Te comento ademas (algo me parecio una irresponsabilidad) que nombraron algunas paginas en las que se podian concertar «citas» para entrarle a la «party». ¿No es, acaso, irresponsable?
Señalo que la capsula estaba siendo conducida por universitarios, quiza mal informados al respecto y algo intolerantes a la comunidad LGBT -segun yo debido al tipo de opiniones vertidas, las cuales no fueron ofensivas pero si totalitarias y segun yo no es valido generalizar por que siempre habra excepciones- y creo que si fue un tanto arriesgado su ejercicio de informacion (Respetablae finalmente por que hablaron de algo de lo que no todos quieren hacerlo e informan a la sociedad sobre las sucesos actuales, sin embargo si me parecio incorrecto totalizar).
Perdon por explayarme pero el tema es harto interesante.
P.D. Me encantaria alguna respuesta a la pregunta
Saludos bonita, eres excelene.
pues tal cmo dices es un tema muy complejo, y con el VIH las actitudes que toman algunas personas son casi incomprensibles para muchos de quienes los rodeamos. Yo tuve un amigo muy querido que resultó infectado, y pues no se cuidó, y enfermó de algo de vías respiratorias y pues se pelo de este mundo a la edad de 31 años, y por su postura religiosa tomo una actitud de no me importa morir porque iré a un mundo mejor.
yo respeto las creencias y demás, pero si lo unico seguro es esta vida, pues creo que debemos cuidarla y tratar de vivirla lo mejor posible y ser, como decía mi abuelita «personas de bien».
Pues si hay que estar mal de la cabecita como para querer algo asi iuuu
Dios! a lo que hemos llegado… ya nada es suficiente para esos seres humanos… si lo que quieren es aliviar su «preocupación», sería más sano que ellos mismos se dieran un tiro y ya. Más sencillo, no? Nos ahorran recursos del sistema de salud que pueden usarse para gente que SI lo necesita y no por un… ¿Capricho?
la verdad es que tengo «pensamientos encontrados», por una parte pienso: kada kien es libre de hacer lo que le plazca con su vida, es respetable. pero, por otro lado: es ke por este komportamiento tan irracional, estupido e irresponsable es ke por mas que se quiera, el VIH no c puede detener, i eske no m van a decir que muchos de los que deciden infectarse no van i contagian a personas ke ni al kaso kon esa onda. Y bien, es por este tipo de chikos gay ke se daña la reputacion de toda la comunidad LGBT. En fin, es algo ke no c puede kontrolar. Solo m keda decir…KUIDENSE.
@KaiMarkII:
Yo me apunto para darles un tiro en la cabeza… no es broma. De cualquier manera no quisiera que mis impuestos se gasten en tratamiento para este tipo de parásitos.
Hola solo quiero decirles que cuando tenia 15 años tuve relaciones y no use proteccion, pasaron 5 meses mas omenos y de ahi empezaron la mayoria de los sintomas del vih, no sabia que hacer pensaba en matarme.
Ahora tengo 18 años y gracias a dios creo y estoy seguro de que esta es la cura al vih,me tome unas sustancias que me curaron se las voy a mostrar:ALCACHOFA,HONGO MICHOACANO,ESCAROLA,BOLDO,CARDO MARINO,ANIS,MANZANILLA,EPAZOTE,CHAYA,CEBOLLA Y mucha fe en DIOS.
Solo quiero que con estas sustancias salga una vacuna para lo s que tienen esta enfermedad se curen.
Me he hecho la prueba varias veces y sali muy bien y me siento mucho mejor.
He ido a varios lugares y les he comentado sobre este tema y no me creen me mandan a otro lado.
AYUDENME PORFAVOR
!!busquen lo que desean que lo encontraran!
NO PIERDEN NADA EN INTENTARLO
!todo tiene cura menos la muerte!
les voy a dar mu numero: 3121507718
Coincido con el comentario que está en el artículo donde explica que se trata más bien de un trastorno mental, no de una sub-cultura. Es tener el impulso de muerte a todo lo que da, con un monto de agresión enorme no sólo hacia ellos mismos, sino también hacia los que le rodean, porque poniéndose a pensar ¿quien se tendrá que hacer cargo cuando estén enfermos? la familia, la pareja, el gobierno (ergo, nosotros mismos gracias a nuestros impuestos)
elsy, yo propuse este tema como un año atras, gracias por postearlo, un amigo muy cercano se contagio (buscando ser contagiado), ahora ve lo estupido que fue, vive con una carga viral muy fuerte pero tratamos de ayudarlo a vivir lo mas normal posible, gracias por ayudar a difundir este tema
Se te quiere Elsy
Bueno bueno, calmemos un poco la tormenta:
En mi universidad (UAEM) se hizo un «mini-estudio» sobre este fenómeno. ¿A qué llegaron con esto? Bueno es muy facil: desde el punto de vista psicológico (que es mi carrera) las entrevistas nos arrojaron a que la razon primordial por lo cual se realizan estas fiestas no es el pensamiento «si me va a dar… que me de de una vez». Muy por el contrario, estas personas están al tanto de que se puede vivir muchos años con esta enfermedad (e incluso mantener una relación amorosa con quien no la tiene… obviamente con MUCHISIMA protección).
No, la razón es LA PERTENENCIA. Todos queremos ser parte de algo, estar dentro de algún grupo. Sea tribu urbana, «los lectores», «Grupo de artes o de futbol», etc. Y las comunidades que hablan sobre las repercuciones del sida en sus vidas son muy unidas. Este hecho es el impulsador de este tipo de conductas que siguen la ecuación:
Infectarse+Asistir a grupos de ayuda+Conocer personas= PERTENENCIA.
Es algo triste y a la vez te pone a pensar !¿Qué esta mal con estas personas?!. Pues nada, simplemente el enfoque y la necesidad de sentirse dentro de algún lado están un tanto por un camino que no todos cruzaríamos, pero que es un camino a fin de cuentas. (es una joda no poder juzgar ¿no?).
Tal vez el enfoque y el tipo de pertenencia que buscan es inverosimil… pero
!Que levante la mano quien no ha hecho nada NUNCA para obtener esa sensación de «estoy dentro de..»!
Hola a todos bueno mi comentario es para que la gente tome conciencia de lo que hacen, el virus del sida (hiv) no es para nada facil, mi padre murio de una neumonia que adquirio unos meses despues de contagiarse el virus, el no sabia que lo tenia pero para mi lo sospechaba porque no queria hacerse controles ni estudios de sangre. El se lo contagio por medio de la novia que lo tenia y aparentemente lo sabia y nunca se lo dijo. a lo que yo voy con todo esto es que es un virus terrible, te baja las defensas y a los enfermos les salen manchas en la piel como si fuesen una especie de ampollas, bajan mucho de peso, estan mal animicamente, no pueden hacer esfuerzos, tienen mucho cansancio. Y eso de que tomas una pastilla y listo es una mentira porque para empezar la pastilla ayuda pero no siempre el cuerpo esta bien animicamente ademas las pastillas son varias es un coctel son entre 3 y 4 pastillas diarias muy fuertes que provocan vomitos, diarrea interminable y son muy pesadas para el estomago, problemas gastricos, etc.
NO LE RECOMIENDO A NADIE TENER HIV. es la peor enfermedad del mundo y se lleva a la gente que uno mas quiere.
me parece bastante egoista tratar de contagiarse voluntariamente ya que no se ponen a pensar que despues quienes los tendran que cuidar seran sus familiares y las personas que los quieren, no es joda. el sida es la muerte.