Y el Internet vino a cambiar la faz de la humanidad. No sé cómo no apareció en las Profesías de Nostradamus como el generador de una nueva configuración del homo sapiens: cuando comenzó a confundirse entre su realidad física y su existencia virtual.
En ambas existe, se involucra emocionalmente, se refleja, se inventa y reinventa, ama, tiene sexo. Pero en el mundo de la mega red, además, puede generar una realidad que físicamente cree inalcanzable (porque no se ha dado cuenta que tiene la capacidad de crear su realidad offline).
Entonces se transforma en el ser que desee, navega ‘metido’ en él. Es implacable, sensual, viril, cabrona, y mientras la webcam no sea imperativa, o pueda usar máscaras frente a ella, también puede tener bellísimas proporciones, nalgas perfectas, un enorme pene o una perfecta entrepierna: un alma virtual que sabe excitar y satisfacer a la velocidad de un megabit. Y se descubre increíblemente gozoso y pleno, más seguro y eficaz que en el espacio donde vive su cuerpo. Pese al enorme impacto, aún hay quien posee la perspectiva de que las relaciones virtuales son meramente ilusorias.
Tener sexo con una web cam -o mejor dicho autoerotizarse frente a un monitor que muestra a otro manipulando sus genitales y narrando su experiencia- les resulta que no es sexo. No se trata de sexo. Y que mientras el acto erótico o afectivo no se lleve a cabo cuerpo a cuerpo, es inexistente. De acuerdo con el psicólogo Louis Roche y el especialista en el impacto de las nuevas tecnologias Yannic Chatelain, en su libro In bed whit the web, las relaciones virtuales, aunque muchas de ellas inestables, pueden tener matices de mayor intensidad que las físicas. Y la nueva infidelidad, el nuevo estilo de adulterio ha ido en aumento, más de lo que imaginamos. Porque ese ‘estorboso’ acuerdo de monogamia (al menos en el periodo de duración de una relación) que nos genera tanta culpa romper, no se amenaza -tanto (nomás tantito)- cuando se aplica tras los velos de un avatar o una existencia paralela en el ciber espacio. Entonces se mitiga un poco el amargo sabor del saberse adúltero. Nos hemos vuelto más prácticos.
De acuerdo con las conclusiones de tres investigaciones que integran el Infidelity Study: Is It Cheating? Jealousy Following Cyber-Infidelity, de los psicólogos sociales Hinke Groothof y Pieternel Dijkstrael, el 70% de hombres y mujeres muestra, se sentiría ofendido, herido y golpeado emocionalmente si descubrieran que su pareja está teniendo un ciber affaire. Y casi el 82% si descubriera que su pareja está, además, involucrada emocionalmente con quien tiene dicha relación virtual, o sea, que afirma amar al incauto, a la ‘baja esposos’ cibernética.
El 85% si sabe que en esa relación hay sexo virtual. Cuando realizaron las comparativas con el sexo y el coqueteo offline, el ‘de a la antigüita’, las cifras resultan muy parecidas. Las percibimos de un modo muy similar. Es ‘lo mismo’ para la mayoría. Este mismo estudio, publicado en 2009 en el Journal of Social and Personal Relationships, asevera que a sólo el 5% le pareció que por mucho orgasmo que haya y muchos sentimientos, si no se han visto nunca cara a cara la cosa no es para tomársela a pecho. Y que menos del 50% de los amantes online algún día se verán físicamente.
Muchos, por vivir en lugares muy lejanos, otros porque encuentran que justo el placer está en que sea a través de una herramienta tecnológica. Lo cierto es que en una situación virtual por supuesto que se generan vínculos, intimidad, emocionalidad. El enamoramiento no es más que una serie de sustancias y neurotransmisores trabajando en pos de la feniletilamina, y podemos comenzar a segregarlos cuando los estímulos virtuales son efectivos. Cuando ese ser -que un poco se creó a sí mismo dentro del mapa que encajó con el nuestro y otro poco inventado por nuestras fantasías- genera los estímulos ideales por supuesto que terminaos construyendo sobre su existencia tecnológica al semidios o semidiosa que nuestras muchas necesidades psicológicas clamaban por conocer.
El sexo virtual tendrá sus vicisitudes, porque no es SU mano la estimula, no es SU boca ni sus genitales los que saboreo o huelo pero ¿quién le dice a mi cerebro que no es así? Si la mente lo cree, existe. Si no para otros, para mí. Y esa es mi realidad.
Muchas relaciones se ven disminuidas simplemente en tiempo porque el/la ‘ciber adúltero(a)’ pasa horas conviviendo con su amante virtual. Incluso sabe más de su día, de su sentir y de sus proyectos de vida que quien comparte su cama o sus días físicos. Según dichas investigaciones la mayoría de los hombres buscan este tipo de prácticas cómo un código de expansión, impulsados por su instinto de continuar su estirpe; en alto porcentaje con una búsqueda simple de satisfacción o gratificación sexual pero las mujeres casi siempre buscan en su cuerno hecho de web, lo que emocionalmente no han encontrado en sus relaciones vívidas. El mismo patrón se da en la infidelidad a la antigua.
Otra vertiente son los viejos amores que regresan, aquellos con los que no cerramos el ciclo y que reaparecen burbujeándonos de viejas sensaciones, de nostalgias, de tiempos que creímos que no volverían. La herramienta número uno que ha reunido a viejos amantes es el Facebook. Muchos, muchos de ellos cuando se topan con su perfil ya están en relaciones fijas ya sea de matrimonio o noviazgo. Y surge otro modo de ciber infidelidad. Pero en este caso, el 50%, al haberse conocido físicamente en el pasado, se dan cita y comienzan una relación fomentada por su reencuentro virtual. Hay mucho que discutir al respecto, quizás en unas décadas o menos, la infidelidad virtual sea causal de divorcio y una USB con las pruebas sea suficiente para conseguir el fallo del juez. Todas las ciencias humanísticas se están viendo evolucionadas por nuestros nuevos hábitos tecnológicos.
Y cuenten ¿la ciberinfidelidad es infidelidad para ustedes? ¿Y el cibersexo?
Ehhhh! Primer Post!.
Bueno creo que sera un buen tema de debate ya que si es muy cierto lo que comentas Elsy:
«El sexo virtual tendrá sus vicisitudes, porque no es SU mano la estimula, no es SU boca ni sus genitales los que saboreo o huelo pero ¿quién le dice a mi cerebro que no es así? Si la mente lo cree, existe. Si no para otros, para mí. Y esa es mi realidad.»
Yo si me sentiria algo golpeado psicologicamente, pero vamos, no se puede hablar? pudiera ser un tema para dar un toque picante a la pareja si se habla y se establecen las «reglas del juego» al grado de saber hasta donde se puede llegar y hacer que sea algo excitante para los 2 no creen?
Vaya que si este tema sera interesante de seguir….
Saludos!!!!
yo pieso que es infidelidad cuando se lo ocultan a su pareja, pero en ocasiones es parte de las fantasias de la pareja, depende de como lo manejemos por que aun cuando no sea fisicamente, se involucran sentimientos y emociones como en una relacion fisica, pero efectivamente es un tema muy extenso y acorde con el nuevo estilo de vida.
Es un tema que genera mucha controversia. Yo viví algo así el año pasado, mi novio tenía una «amiga» que vivía en otra ciudad pero empecé a darme cuenta que se mandaban mails varias veces al día y en el facebook se la pasaban dejándose mensajes. Mi novio alegaba -y sigue alegando- que no es infidelidad porque físicamente no hubo nada. Sin embargo, el vínculo estaba ahí y el dolor que generaba esa intromisión también.
cibersexo y ciberinfidelidad son ya dos temas de los cuales se podra armar un buen debate
quien no negaria sentirse engañad@ si sabe que su pareja anda de calenturiento con chicasexy69 o adonis27? pero en este punto es donde debemos de darnos cuenta el estado en que se encuentra nuestra relacion y la razon por la cual nuestra pareja esta llevando a cado la infedelidad de este tipo, porque que tal si asi fue como se conocieron atravez de un sitio en la red y si esas eran las costumbres de encontrar pareja entonces es algo que ya tiene aprendido y que sin duda repetira,
ahora desde mi punto de vista considero que el cibersexo es solo una forma mas de desahogo de la calentura, algo asi como masturbarse; OJO ESTOY DICIENDO QUE YO NO CONSIDERO MAL ESTE TIPO DE PRACTICA, y que si se realiza cuando se esta en una relacion no lo considero motivo de separacion,
ahora bien que si mi novi@ se la pasa pegado a la computadora solo para tener sexo en la web, pues a la goma yo si tengo una vida y lo que quiero es algo real no cogerme a chicasexy69 por una camara
esa es mi opinion
por cierto elsy este es tema del siguiente podcast?
Yo creo que no es tanto problema si lo hablas con tu pareja y siempre y cuando haya un límite, es decir, ok vas a tener cyber sexo, perfecto, yo también puedo?
Ahora otra cosa, mientras no lo lleves a la realidad yo creo que está bien, pero hay que tener cuidado, ya que de una u otra manera, si se crea un vínculo afectovo con la otra persona, aunque no la conozcas personalmente.
Creo que está bien de vez en vez, tener practicas de ese tipo, para darle una variación a nuestra vida sexual, es más podría ser en pareja, es decir los dos teniendo sexo y ver a otra persona hacerlo, no lo se hay tantas variantes como imaginación.
Pero si hay que tener cuidado por que si el cyber sexo te está satisfaciendo mas que tu pareja «AGUAS» y también hay que tener cuidado de no pasarse horas enteras frente al monitor y descuidar a tu pareja, digo tu frente a la compu y tu pareja acostada en la cama esperando haber a que hora se te ocurre o haber si aún tienes ganas de tocarla, eso si sería preocupante. no creen??
Yo siento que esto de las cyber relaciones tiene como punto más importante el hecho de buscar algo que no tienes en casa, es decir, si con tu pareja estas bien, no tienen muchas broncas, tienen relaciones satisfactorias para ambos, no vería porque alguien buscar en línea en relación de cualquier tipo.
Para mi esto de las ciber relaciones es mera comodidad, porque como comentaba una chica arriba, así puedes alegar no tener contacto fisico y decir que eso no es infidelidad. Con esto de internet se abre la ventaja de hacer de manera virtual lo que no tienes los huevos de hacer en la vida real, claro con eso me refiero a más cosas que solo el cibersexo.
Olaaa elsy, me pareció mui interesante lo qe nos escribes, creo firmemente qe estas situaciones cada vez se vuelven mucho más cotidianas, ii tema de conversación actual, para mii primero se debe tener un verdadero concepto de lo qe es la infidelidad, antes de hablar de la virtual, por ejemplo tengo amigas qe me dicen qe el hecho de qe su novio tenga relaciones con una prostituta no es infidelidad, pero qe si haii acciones de conquista por parte del novio a cualquier chica si lo es, sin embargo para mi ambas lo son… creo qe haii muchísimos puntos de viista al respecto, ii asi como no se tiene uno fijo para «infidelidad» es más complicado tener uno para «ciberinfidelidad», o bueno eso pienso, saludoos
Mis saludos y respitos a Elsy, yo no creo en profecías de Nostrodomus ni de ningunas otras. Lo que es claro es que el internet nos da una dimensión tanto de ilusión y fantasía al igual de realidad. Creo que es importante mantener la perspectiva de la realidad y si su usa el internent como medio de escape de la realidad puede tanto enriquecer o empobrecer a una relación carnal. No cabe duda que esta discusión tiene muchas variables y es tan compleja como el universo erótico humano. No creo que muestre un problema para una relación entre parejas a menos que se pierda la noción de la realidad o que una de las personas decida salir del mundo de la fantasía y actúe sobre la misma.
EN MI PUNTO DE VISTA, ES UN PORTAL PARA ABRIRSE SIN TIMIDEZ NI ESCRUPULOS Y LAS PLATICAS EROTICAS SON EL PREAMBULO DE QUE SI SE LLEGA A DAR EL ENCUENTRO CON LA PERSONAS DETRAS DE LA PANTALLA YA SE TIENE LA MITAD DEL CAMINO RECORRIDO YA SABEN LO QUE LES GUSTA O NO EN LA CAMA Y SOLO ES COMPLACER LOS SUEÑOS DE AMBOS, YA LO PLATICAMOS LO SUFICIENTE COMO PARA PERDER MAS TIEMPO EN DISQUE CONOCERNOS
Híjole, dificl tema y respuesta, en mi caso, me causa sentimientos encontrados, les explico:
Hace un año mi esposo me puso el cuerno con una ex que tuvo, yo me di cuenta por comentarios de una de mis hijas, cuando le pregunté, lo negó, pero creo que en el fondo sabe que lo supe.
Conforme fue pasando el tiempo el tema se fue enfriando, y nuestra relaicón comenzó a mejorar.
Después de eso, el se inscribió en una red social para ligue donde comenzó contactar un montón de viejas con fotos en bikini, luego cambió la laptopo por una que tiene webcam, que conversa con las mismas pirus que conoció en la red social. Según el solo usa la cam para platicar y que de ahi no pasa. pero no me chupo el dedo, estoy segura que ya ha tenido cibersexo con mas de una. Y lo que más me preocupa es que una en particular parece que si la quiere en serio, pues le dice que la extraña, que cuando pueden verse, etc. al grado de despertarse a hurtadillas en la madrugada para poder hablar con ella.
El resultado final y el motivo de mi confusión:
Ahora es mas activo en la cama y me da unas noches espectaculares, solo que a veces pienso que cuando cogemos no está pensando precisamente en mi.
¿sugerencias, comentarios?
Ok… Esta opinión si llamó mi curiosidad. Es complicado aumentar la temperatura en un matrimonio, y si esto funciona…
Uno debe de preguntarse si para «tocar el cielo» somos capaces de pagar el precio. El placer, no llega con la costumbre y la cotidianidad, es más un tema de riesgo.
Pues yo tambien vivi algo similar… Conoci a un hombre casado, nos conocimos via msn.. despues comenzamos a charlar via web cam por horas.. hasta que me confezo que era casado.. Yo soy hombre discreto, y bueno la relación se volvio genial.. lo conocia de todo y el me conocia de todo.. la infidelidad trasendia mas alla.. el era casado supuestamente «heterosexual».. Y bueno.. a veces yo si sentia feo, me mandaba msj yme decia conectate.. mi esposa salio… y era al principio divertido pero leugo yo sentia feo.. yo realmente sin temerla.. Me enamore de este tipo cañon.. peor pues sigue siendo solo por internet..
Supongo que si es INFIDELIDAD sea como sea, el me mandaba mensajes que pensaba mucho en mi y que le encantaba platicar conmigo… Y siempre me pregunte y su esposa? incluso me llego a decir que soñaba conmigo y q tenia miedo q su esposa en la noche le cachara el sueño… jajaja.. Y bueno para mi si es infidelidad
wow que historia
Creo que la red nos permite sacar el lado obscuro que algunos tenemos (para no generalizar). y eso es muy bueno desde el punto de vista de que algunas veces es liberador tener un medio seguro y discreto para hacerlo. Ya el que quiera ir al siguiente paso, de la ciber-realidad a la Realidad .. pues deberá de asumir los riesgos y consecuencias.
Yo incluso he invitado a mi pareja a que tenga «amigos virtuales», que tenga ciber-aventuras pero ella no quiere. al parecer cree que es igual que la realidad. pero en mi caso no lo creo así.. creo que simplemente es como un juego para adultos que permite liberar nuestras fantasías.
FELICIDADES ELSY.. ERES LA MEJOR. .
Para mi es infidelidad puraaaaaaa
Leer algo sobre lo que crees que esta pasando en tu vida es doloroso. Claro que es infidelidad dedicar tanto tiempo a otra relación.
Hace 5 años, mi pareja inició amistad virtual con una sicóloga de nuestro país, que vive en US con un mal degenerativo que limita progresivamente sus movimientos, mayor y a punto de ser abandonada por su esposo. Como dijo Enrique, me quedaba dormida sexy, bañada y perfumadita, ¿y mi pareja?, en la laptop con web cam. Según él, era la amistad más pura y altruista, ella le daba apoyo sicológico y él la escuchaba en sus penas. La sorpresa: ¡ la espiritual señora le escribía todos los días, todo el día,demasiado hot, porno XXX ! Él negó todo, que eran fantasías de ella para sobrellevar su discapacidad, etc. Finalmente descubrí que tuvieron varios encuentros en Lima, nos separamos y siguen haciéndolo por whatsapp. (¡…!)
En efecto, muchas de esas relaciones virtuales se vuelven incontrolables y no por ello dejan de lastimar a la pareja o afectar la relación. He ahí su complejidad, lo importante es detectar a tiempo si creemos merecer esos comportamientos en la pareja y no, abrigados por la ‘virtualidad’, dejarlos pasar cuando pueden doler igual o más que una infidelidad en vivo
Pienso que infidelidad o no.! Es un tema que traciende, y de algun modo se Vinculan sentimientos donde alguno de los dos en algun momento puede llegar a ser lastimado.A demas pienso que son relaciones más placenteras para el hombre que para la mujer por que finalmente no hay NADA mas delocioso que sentir la piel, el olor,la respiracion de tu pareja.
Que son relaciones que te dan menos culpa, que te permiten «soñar» en experiencias que quisieras vivir en la realidad y desfogarte de un modo verval, permitiendo que tu pareja pueda «llegar» mas rapido y creo que la satisfacion podria estar en pensar que lo «lograste» que todo lo que hiciste pudo hacer que el en verdad te lo agradesca.!!
Pero en algun momento y sin duda se llega al encuentro, y es alli donde no sabes si despues de haber tenido tantas veces sexo él o élla como todo lo virtual resultan ser tan calientes como te imaginabas y la verdad … Como muchas veces suele pasar; una cosa es la perspectiva y otra…La realidad.
Conoci en 2004 a un chico a con quien nunca he tenido un encuentro real en persona porque vivimos en diferentes paises . Cuando le conoci él no tenia pareja ni yo tampoco pero eso daba igual pues yo establecí una relación únicamente de amistad platónica por muchos años… Hasta que en una noche de 2013 tuvimos un encuentro de ciber sex, para ese entonces él tenia pareja y yo habia salido de una relación-…Desde entonces tenemos encuentros de ciber sex esporádicos .Ponemos la cam y el micro y tenemos encuentros muy intensos … A pesar de que disfruto de su compañia me siento mal porque sé que estoy contribuyendo a que sea un infiel con su pareja y yo contribuyo a covertirlo en infiel ….Él se justifica diciendo que a mi me conoció primero , pero a mi esa excusa no me vale…Sé que está mal, pero me cuesta dejarlo porque me gusta muchisimo su compañia