Terminar con una pareja para enriatarse a los dos días con otra, o quizás vivir en empalme de dos (infidelidad) y sentirse en la imperiosa necesidad de elegir una -cuando quizás ambas apestan- o bien, estar en una sola que en definitiva te hace la vida infeliz pero ‘no sabes por qué’ no la puedes dejar, son claro ejemplos de codependencia y de la gacha.
En general todos somos codependientes de algo o alguien, es tan común que ni siquiera se promueve como una necesidad de buscar ayuda o un grupo estilo AA ‘Hola soy Pancha y soy codependientes’, el grupo CA (codenpendientes anónimos) no existe; no obstante, es uno de los grandes males sociales actuales. Las causas, simples aunque en profundidad realmente complejas: todos hemos tenidos momentos que marcaron nuestra vida, en aquellos que fueron dolorosos, quedan vacíos que tratamos de llenar a como dé lugar. Y cuando encontramos a alguien o algo que aparentemente los llena (aunque en realidad el asunto no esté sanado), generamos un apego hacia él/ella/eso. Y se da la codependencia. No importa lo imiserables que en el día a día nos haga, o lo mucho que afecte el resto de nuestras áreas de vida, simplemente nos carcome la idea de dejarlo(a). Porque el vacío sigue ahí y ya nos vendimos a nosotros mismos la idea de que con su presencia se nos mitiga eso.
Un amigo hace poco salió de un matrimonio que ya no lo hacía feliz, al que él mismo le dio ‘el tiro de gracia’ al ser infiel y descubierto. Decidió, en vez de darse un tiempo de duelo (normal y necesario), mudarse en el acto con la chava con la que fue infiel. Claro, copy-paste se armó la hecatombe con la nueva pareja, se llevó todos los motivos de conflicto al nuevo hogar -mismo que prometía ser mieles sobre hojuelas- y dale de nuevo, ahora está a dos de separarse de la ella. Ni modo, causa y efecto, como le dije. Lo que me sacudió fue su plan de volver a buscar a su ex. Él lo llama ‘valorar’, para mi gusto, es un simple deseo de no quedar solo. Porque a todos nos cuesta estar con nosotros mismos y habemos a quienes nos ha tomado procesos de terapia largos el aprender a estarlo y a no necesitar que cosas o personas nos subsanen esa angustia.
Como le dije, ‘si ahorita apareciera otra mujer que te moviera la hormona, no pensarías en buscar a tu ex. Porque esa nueva-nueva cubriría la solicitud de no estar solo’. ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo? Es como una afirmación que escuché hace no mucho por parte de una pediatra amiga de una amiga mía, su novio es un verdadero malandro con ella, y esa tarde en que la conocí se quejaba amargamente por ello. Mi amiga le dijo, como es obvio, ‘Güey, ¿por qué no lo mandas a la mierda?’. Y ella contestó (cosa que hizo que a mí se me atorara en la garaganta el trago de cerveza), ‘En tanto no aparezca otro, aguantaré’. Y narró sus horribles años de soltería: cuando tenía que volverse loca consiguiendo quién la acompañara a una boda o a una reunión de parejas, cuando era interrogada cruelmente por la gente quienes no se explicaban por qué estaba sola (ya sabemos que la soltería se ve socialmente como un fracaso), cuando su madre le llegó a preguntar si era lesbiana, etc. Y dijo no estar dispuesta a vivir eso de nuevo. ¡Ah caray!
La codependencia sólo tiene una cura interna, y como toda adicción, un ‘tocar fondo’ y una disposición personal de sanarse. Nadie, ni el mejor orador del mundo tiene el poder de convencerte de buscar ayuda, sólo tu ‘yo interno’ quien te dice un día ‘¿No estás hasta la madre de vivir así?’. Pero mientras uno no se acepte codependiente y trate de arreglarlo, su vida será un eterno deja vu. Bien dice un proverbio chino, “Si no cambiamos la dirección de nuestros pasos, terminaremos llegando allí adonde nos dirigimos”.
El no Aprender a vivir solo o sin amor te lleva a esta codependencia… es un miedo a esa «Eterna soledad» como dicen los enanitos y no saber manejarla, es de pensar este post!!
En este tema de codependencia yo pienso que tiene dos soluciones… como las has manejado en este post: la sencilla y superficial, y la complicada y de raíz…
La primera solución es salir con alguien, quien sea para evitar estar solo y pasarsela muy padre a todo momento engañandose a uno mismo de que todo el tiempo sera asi.
La segunda solucion es comenzar a quererse mas uno mismo y darse realmente su lugar como persona de que merecemos algo mejor. No digo que sea facil, de hecho es lo mas complicado, tal vez porque por un tiempo hay que cuidarse mas a si mismo, conociendo gente pero evitando iniciar relaciones express que sirvan para mitigar la sed de estar con alguien.
Lo mismo por lo que me ha pasado durante estos meses, mi exnovia tomo la primera solucion y me entere que todo le salio bien en principio pero despues le salio mal. Y yo tome la segunda solucion, tuve que pedir ayuda para salir adelante y aunque por ahora sigo soltero me siento mas tranquilo y en paz y claro con la esperanza de encontrar a una persona maravillosa con quien compartir mi vida.
Saludos.
Todo lo que mencionas esta muy bien, pero que pasa si esa persona te hace ser mejor? querer ser mejor? hay un cambio para bien interno y externo? aprendes cosas y haces cosas que solo no te atreverias? y un largo etc, vamos me refiero a que sea un catalizador, se que aun ahi hay una codependencia, pero existen buenas y malas, lo que describes de tu amigo y de la otra chica esta muy triste y muy comun y definitivamente es muy malo, lo veo a diario en otras parejas que tienen que serlo por tiempo, por apariencia, etc.
En la relacion que tuve, no hubo una sola ves de mi parte que dijera, «o sa ya que se acabe» o que me dieran ganas de irme con otra, y eso que estuve años y años con ella, al contrario, conforme creci y crecimos cada aspecto nuevo que conocia de ella me hacia quererla mas, amarla mas y al mismo tiempo me insitaba al deseo de querer ser mejor en todo, hombre, persona, amigo, hermano, hijo, creyente, trabajador etc, obvio no todo me salia a la perfeccion, pero tenia la conviccion, el empeño y tomaba las acciones para poder hacer que sucedieran.
Al final, cuando ella me decia que yo le generaba lo mismo, vamos que era simbiotica la relacion, resulto que le dijeron que estaba en una relacion que le hacia daño, codependiente etc, yo respondi que toda relacion hace daño, pero no me referia a un daño maligno sino al contrario, nunca lo persivi como si nos hicieramos daño para mal, teniamos cada quien su vida sin prohibiciones, sabia yo que si hacia algo que la afectara tendria consecuencias que no escaparia de ellas y aparte teniamos nuestra vida juntos, nunda deje de hacer algo que quisiera por ella, me gusta pensar que ella tambien; me dolio mucho que me dijera eso, cuando segundos antes las palabras boda, hijos y vivir juntos se habian mencionado.
Hoy llevo 8 meses en mi terapia, medicado con varias cosas, e intentando rehacer mi vida, y precisamente este ha sido un tema tratado en ella, a lo cual me dice la doctora que no hay relacion humana que no sea dependiente o codependiente, solo hay que hacer que sea buena y no mala, no es pedir permisos o sentirse feliz por que este o no esa persona o esperar que cambie y muchas cosas mas.
Los invito a leer mi blog, donde he narrado mis vivencias y experiencias y lo que me va pasando, tal ves a alguno de ustedes le pueda servir para que no le pase lo mismo, se identifiquen (que espero que no por que esta muy feo) o simplemente para dejar un comentario.
http://comolagrimasylluvia.blogspot.com/
El valor de afrontar y aceptar una infidelidad, tener los ovarios / testículos bien puestos, representa el primer paso a un proceso que bien tratado, al final nos hará mejor persona, claro al inicio de la caída libre nadie se salva.
Sea ayuda espiritual, profesional, médica o por consejo personal es positiva, no encerrarse en el círculo mental rumiando la desventura y comenzar a liberarse, a perdonarse y a perdonar fué la parte mas difícil en mi caso.
El siguiente paso es querer salir de esa situación.
Ser honesto consigo mismo.
No buscar a la persona deseada, sola llegará.
Ser feliz y aceptarse tal cual es.
Nacemos solos, Vivimos temporalmente atadas, pero es perfectamente posible vivir solos, asi comparto mi experiencia de vida.
Saludos y que sean felices.
Jorge
Wow… Tan buenos consejos en el post como en los comments; gracias por eso.
;D
Esta buenisimo el blog..
Defenitivamente para los que estamos en ese circulo de codependencia es jodidamente enfermo.
Primero, porque algunos nos negamos a reconocerlo y caundo lo hacemos no lo haceptamos.
Segundo, cuando hemos tocado fondo y aun en nuestra ingenua esperanza de creer que las cosas cambiaran.(cosa que nunca pasara)
Tercero, El dolor que representa tomar la descición de afrontarlo y superarlo.
Debemos de afrontar nuestra soledad,,, Alguien dijo que es mala??
Al contrario estas con la mejor persona del mundo, tu YO interno…
Saludos..
Guillermo.
Antes de vivir y convivir en pareja debe ser la aceptación de ser persona, liberarse de los prejuicios sociales, casa carro, zapatos, mujer, buscar un estéreo tipo nunca da resultados, ser aceptado por otros no sera nunca la solución, uno debe respetar y valorar la identidad individual,primero hay que ser amigo de la persona, aceptar las diferencias y convivir con el caos de ser humano, convivir en pareja, y si esto se fusiona, conocer a la familia e independizarse de si mismos y de su familia, casarse para tener sexo no es una opción, por eso debe existir comunión de intereses y armonía en las diferencias, tu caviar y yo tortilla, ya lo diría arjona, las diferencias extremas solo se salvan con un amor autentico, y que vivan las parejas y los solteros y solteras ya tendrán su momento de éxito, sigan buscando sin desanimarse a su pareja ideal.
aaummm la vdd no se si sufra de codependencia… hace año y 4 meses corte con mi chava, y ps la neta la queria un chingo uuuuun buen!!! xo m cambio x otro cabron q no le duro ni 6 meses xo ese mismo año tuvo otro wey, osea ya n 1 año paso x otros dos weyes y yo… con esta chava dure dos años y un mes y todavia no la puedo olvidar, todavia dsps dq m cortara la seguia buscando y rogandole q volvieramos eso fue medio año exactamente, ya xa septiembre del año pasado corte todo contacto con ella, xq no m gustaba ser su perro, y bno la chava m empezo a buscar n enero, mi cumpleaños, l 14 d feb, y n abril antes d la influenza jajaja, xo m buscaba xa molestar, m queria regresar cosas q le habia regalado, y ps le dije q no keria nada q c lo regale n bna onda bla bla bla y ps ella contesta diciendo… nooo como crees q lo m voy a deshacer d tus cosas si las conservo con cariño, solo queria sabr si las querias d nuevo… y asi cosas x l estilo… tmb stoy studiando italiano, y m gusta mucho, ahhh ps la chavita tmb ya habla italiano WTF!!?? mocho xo lo habla jajaja ej. «mi piace che vogliono che dirti l’amore… mi vogliono a me..» (m gusta que kierean que digas el amor… mi quieran a mi) y no c q sartes d mmds!!! si sentido lo q decia… xo bno dcidi volver a borrar cualquier cosa con la que tuvieramos contacto (again) ya lo habia echo, y ps la neta no djo d pnsar n lo q pso, y ps bno m han dicho q solo s la soledad, xo q voy bn hasta cierto punto… y ps actuamente no tngo chava 🙁
aaahh otra cosa.. osea si no toco fondo no voy a superarla??? o q pex!!?? esa s una d mis dudas… otra pregunta, q s tocar fondo!!?? perdi mi beca n la scuela, y un semestre despues m qd fuera x reprobar 3 materias… eso no s tocar fondo??? q rayos… si m gusta l alcohol xo s normal, n fiestas, con la banda y ps kmo un chavo q le gusta l despapaye, y ps ya ahorita le stoy echando ganas a mis 3 materias q stoy repitiendo…. ntonces no he tocado fondo xq no dejo d pnsar y hasta amarla aun dsps d 1año y 4meses??? damn!!!
@papa pitufo, Para cada uno es diferente tocar fondo, pero creeme, cuando lo tocas lo sabes, nadie te puede decir que es por que es una sensacion muy cañona.
Aun asi en tu caso veo muchas cosas positivas y fortaleza para no haberte caido completamente, eso es muy bueno, sigue sacando tus materias y conocete a ti mismo y sinceramente espero que puedas superarla.
Hola que tal a todos!!
Como mencionan los compañeros elsyteros, yo viví mi corta soltería después de una larga relación con un largo y largo duelo y encuentro con mi yo interno, de pronto no lo voy a negar, paso por mi mente el buscarme a alguien mas para tapar ese vacío y sentir de momento que podría conquistar a alguien mas y principalmente, ser lo más importante para alguien mas jeje patrañas!!! Siempre supe que debía afrontar me a mí misma, encontrar paz interna y entonces sí con el tiempo llegaría la persona indicada jeje la cuál descubrí era mi ex. En fín el vivió su solteria buscandose a una sustituta la cuál conquisto, para no estar solo y demostrarse que podía andar con quien quisiera «supongo» y bueno pa que engañarnos, acostarse con alguien, bueno eso lo platico Elsy en otro post. La cosa es que anduvo con ella, ella le dijo que lo quería, supongo que el también, tuvieron relaciones sexuales y al siguiente día tronaron, descubriendo de esa manera que la persona indicada para el era yo?
Tengo una duda hay personas que tienen que acostarse con otras para darse cuenta que aman a otra persona o que es mejor estar solas con ellas mismas y otras nope. Como diría Manolito el de Mafalda «MECACHO»
Aunque ahora soy súper feliz con el amor de mi vida, me duele la manera en que cada uno vivimos nuestro duelo. Tendré que vivir con ello por el resto de mi vida digo, fue como una puesta de cuernos no lo creen o.. una prueba no superada? Ni mollo esos duelos como duelen acaso sera por eso que se llaman así? 0_o En mi caso dolió más el como lo vivió cada uno. Digo el resultado, ouch!!
Saludos Elsy!!!
Como leí alguna vez: Las experiencias repetidas es la forma que la vida tiene para decirnos que hay algo que no hemos querido aprender =)
Hola a todos el del caso que menciona elsy soy yo David. Por ser infiel me hice codependiente a una mujer que al final de cuentas me término, fue una relación donde los 2 estuvimos mal. sólo les voy a mencionar algo, estoy a más de un mes que estoy sólo y me siento más tranquilo, actualmente no eh buscado ni a mi Ex esposa y ni mucho menos a mi Ex novia. La única solución a la codependiencia es buscar ayuda(no necesariamente profecíonal) y buscar algo en que distraerse (trabajo, deporte, etc).
Hay algo que un buen amigo me dijo sobre la codependiencia y tiene la razón del mundo. «mientras tu estas llorando por ella, no crees que ella este gozando?» mierda cuando me dijo eso, me sacudio gacho. Y me dije a mi mismo, que iba a demostrarle a ella que al no buscarla de nuevo era el fin de mi relación codependiente.
Actualmente que estoy sólo me siento tan bién, valorando mi tiempo libre, ya sea viendo a mi hijos que tuve en mi matrimonio(el que deje por andar de infiel), o pasando tiempo con mis amigos. Lo más importante es dejar que las heridas se cierren, pensar las cosas y tener el VALOR uno mismo de dejar de lástimarse.
me podrian decir donde puedo atenderme, soy codependinte, no se estar solo y siento que me voya a morir de angustia.
termine una relacion de 10 años
ayudenme por favor
Elsy, teienes toda la razón, yo he tocado fondo de una forma muy cagada siguiendo un patron con diferentes tipos pero me di cuenta que todos ellos son unos patanes, y llegue a la conclusion que es por mi miedo y la nescesidad de tener a «alguien» por quin sufrr y francamente es un mamada, Ahora decidi tratar de conocerme a mi misma y y estar sola, es dificil pero creo que es lo que he podido hacer.
PD. estoy conociendo tu blog y he de decirte que eres la mejor y que de grande quiero ser como tu!!! Eres la neta..te amo Elsy!!
Si me parece leer mi historia, despues de 7 años en pareja, viviendo juntos, donde las cosas parecian ir mejorando, los problemas no superados pesaron mucho, a pesar de eso habia creo mucho amor, pero un dia terminamos, hace apenas 4 meses me juro que me amaba que necesitaba tiempo, si pero para irse con otra hace una semana se caso con ella y ahora viene a buscarme porque quiere que sea su amiga, que nada cambie , solo que no halla intimidad o sea??? una cosa es perdonar y otra darme en la madre yo solita,
Nadie te mete en la cabeza que eres codependiente, disculpame amigo del otro post si disiento de ti, si ella era feliz, nadie le hubiese metido en la cabeza nada, asi como nadie le metio nada en la cabeza a mi ex, simple y llanamente o no nos querian lo suficiente o nos dejaron de amar, como sea, el mejor de los casos, es continuar, siempre he creido que lo que es tuyo nadie te lo quitara y solo el destino dira, pero la proxima vez , intento o como le quieran llamar hay que abrir mas los ojos y ser primero feliz uno para ser feliz con alguien…