Quítense los guantes de box y aprendan a convertir sus discusiones de pareja en acuerdos que alimenten su relación.
> Sean honestos. A menos que seas un verdadero cerrazónico radical, bien sabes cuando has fallado o actuado mal. Comienza por acatar tu responsabilidad. Ya eres adulto. Deshacerte de esa vieja costumbre de ‘lavarte las manos’ o buscar pretextos no sólo mejorará tu relación, cambiará tu mundo. Y el de todos.
> Toma la batuta. Sabes que ya tienen un ‘patrón de peleas’: ella te culpa, tú a él, hacen un recuento de los últimos 100 errores de cada uno, gritan, ella llora, se amenazan, pierden el control…un tango digno de Gardel. Opta por cambiar la estrategia y poner la primera piedra de un nuevo cimiento en sus hábitos de discutir.
> Comienza con tu actitud. Para hacerle saber que deseas cambiar su estrategia, no es necesario decirlo. Los actos son más poderosos que las palabras. La siguiente vez que ‘te huela a pelea’, siéntate tranquilo(a) e intenta asertividad: pídele que te explique porqué está molesta o molesto y escucha sin interrumpir. No importa que la sangre comience a hervirte, aguanta hasta que termine.
> Sé todo oídos. Una vez que termine su ‘letanía’, expón tus argumentos. Con seguridad las primeras veces te interrumpirá. Calla y déjala seguir discutiendo (con ella misma) cuando nuevamente termine, dile ‘espero que esta vez me des la oportunidad de explicarme y te pido que no me interrumpas como yo lo hice’. Ese era el fin de que aguantaras callado.
> Evita revirar. No saques a colación sus errores por defenderte. Sé más maduro que ella. Utilizar el ‘sí hice, pero tú también y más’ es una táctica infantil e inútil. No los llevará más que a herirse y encender más su ira.
> Detecta el ego. Casi siempre es lo que te orilla a ‘regresar la pelota’, porque la mayoría mamamos socialmente la costumbre de salir por la tangente y buscar la forma de compartir con alguien más la responsabilidad de nuestras acciones. Porque odias sentirte culpable. Ocúpate de tus actos y cambiarás el panorama.
> Focaliza. Una vez que te deje argumentar, no subas el tono de tu voz o des puñetazos a la pared. Las primeras veces costará trabajo pero sé que puedes. Tu explicación debe ser lógica y recuerda ‘no te laves las manos’, acepta cuando hayas errado en algo. Eres humano, es normal. ¿Por qué pretender que eres perfecto? (Claro, estoy hablando de errores comunes, no de borracheras cada ocho días, infidelidades o violencia física o emocional).
> Discúlpate. Nada la dejará más muda que un ‘Está bien, tienes razón. Discúlpame’. Expón que tienes el propósito de sacarle provecho a la discusión, de llegar a acuerdos y encontrar alternativas, no de lastimarla o permitirle lastimarte. Ya tuvieron suficiente de eso juntos y/o en otras relaciones.
> Invítala al juego. Con seguridad tendrás algo que comentar sobre su parte en el conflicto. Insta a tu pareja a que también asuma. Y siempre y cuando tus argumentos sean reales, no inventados para no dejarla ir ‘sin mancha’. Exterioriza de manera clara. Si te interrumpe para pretextar (también tiene ese mal hábito), muéstrale cómo has manejado esa discusión hasta el momento y pídele que te ayude a continuar con ese rumbo.
> Crea un debate sano. Para esas alturas los aires deben estar más tranquilos (a menos que estés con una neurótica o psicótico). Ahora, provoca que cambien de postura, en todos los sentidos. Muévanse de lugar, siéntense en otra habitación (los lugares u objetos que hemos estado viendo al estar molestos, contribuyen a que no podamos cambiar de enfoque), cambien de aires, pónganse más cómodos y hasta sirve unas cervezas para ambos.
> Afina tus impulsos. Cuando la otra parte es la que falló. Es humano como tú y comete errores que te molestan. Siempre y cuando no hablemos de que se acostó con otro mientras estabas de viaje o te hizo perder el empleo, sabes que quieres y puedes disculparla. Si deseas fomentar este nuevo estilo de discusiones con provecho, no llegues a amedrentarla y gritarle. Será el peor comienzo.
> Enfríate. Si sientes que sale lumbre por tu boca y que podrías freírlo en aceite en ese momento, toma distancia o tómate tiempo para relajarte. Si están juntos y ella o él insiste en discutir en ese momento, explícale sin gritar que si no te permite ese ‘tiempo fuera’ las cosas se pondrán muy mal y no quieres ofender. Cuando estés listo, háblale como te gustaría que te hablara a ti si tú hubieras cometido la falta.
> Dale continuidad. Pídele que lea esto y compártanlo. Puede que en ocasiones les falle el nuevo hábito pero dense oportunidad. Con el tiempo y la práctica, en su diccionario no existirá la palabra conflicto, sólo retroalimentación.
.
.
Hola Sexonautas Debatientes Ciberespaciales:
.
…………………………………………………….. Elsy, debates entre enamorados es un sueño imposible… imposible. No se puede. Es más fácil que los judíos y los palestinos se agarren a besos. Napoleón nos advirtió que “Las únicas batallas que se ganan huyendo son contra las mujeres”.
.
………Saludos,
.
…………………………………… Ө¡Ó
.
.
ja me dio risa la frase de Napoleón proporcionada por el buen Pacimo jaja
ajora bien pasando a dicusiones amables y cordiales si todo es tan sencillo como hablar tranquila y civilizadamente como seres humanos evolucionados y racionales que somos, aunque claro nunca falta el o la que nomas no se puede dialogar y a la menor provocacionn ya anda gritando y patalendo, siendo asi mejor dejarlo hacer su berrinche o ya de plano cortar por lo sano
Jejejejejeje es como una manual para pelear, si le llega a dar una mas, tratare de aplicarlo..
Yo tengo el problema de que puedo ser muy equilibrada, madura, «sabia» jajaja cuando se trata de los problemas de mis amigas, les encanta contarme y saber mi opinión, peeeero al momento de tratarse de MIS problemas y MIS discusiones algo me pasa que no hago más que llorar, y no puedo hablar como adulto, me bloqueo, me cuesta mucho trabajo estar tranquila y escuchar mis fallas y responder como gente normal… ¿algún consejo?
ok ok ok esta muy bueno y creeme que lo e hecho, pero que cuando la otra parte se cierra a mas no poder y llega a tal punto que no kiere dialogar lo mas minimo y se complican las cosas, creo yo que es lo mas infantil que puede haber pero que hacer frente a esta situacion?
Blue4, un consejo:
Habla contigo misma frente a un espejo.
Suena medio loco, pero a veces funciona 😉
se lo voy a imprimer ami ex paa q vea como debio de ser las cosas, q no conn egos y gritos y culpas se arregla todo
A i me pasa algo muy parecido a lo de blue4, soy muy sereno y ecuanime en buscar solucion a conflictos ajenos y tanto asi que algunas amigas llegan a recurrir a mi para darles mi punto de vista y sacarlas del error que cometieron en la discusion o bien apoyarlas y darle un empujoncito para darle solucion a la bronca.
Pero cuando la discusion es propia, vaya que me cuesta poner los pies en el piso, ya que la sangre me fluye muy rapido a la cabeza y la bronca tiende a elevarse de nivel.
wow!! elsy me dio demasiada risa de nervios, caray me acabas de describir, pero sabes que es lo bueno de toodo, que al final siempre llegamos a un buen acuerdo terminando «amandonos» maaaass!!
muy buen text, se lo pasare a todo aquel que aun no te conoce. saludos bye=)
me encanto definitivamente
se que es dificil mantener la calma cuando te estan atacando
inclusive ayer tuve una discucion seria
e hice muchos de los pasos que mencionaste
un exito!
Lo peor es que una parte esté dispuesta al duálogo y la otra se cierre a cualquier tipo de debate. Ante eso, que se propone?
Mandarlo a volar por «ojéis»? (a veces si dan ganas, no?)
El gran problema aqui es que por lo regular una de las partes no quiere comprender las cosas. En lo personal (e igual son las mujeres que busco jaja) las mujeres se cierran de una manera tan hermética que aunque les muestres las pruebas, ellas insisten en que uno es un idiota y que ellas tienen la razón, por su gran orgullo no pueden aceptar un error y que mejor que voltearnosla; o en su defecto si uno es el que se equivoca nos hacen caca sin detenerse a pensar que puede que no este bajo nuestro control ó que ellas tuvieron algo que ver ó simplemente que somos humanos y en cualquier momento la podemos cagar. Las mujeres buscan la perfección en nosotros, pero lamento informarles amigas mías que eso no existe, asi que por favor dejen de ser así.
.
.
Hola Debatientes Sexonautas:
.
…… Después de tres hermosas experiencias conyugales, con tres mujeres maravillosas que me hicieron feliz, he de confesar ante el Gran Imán del Norte y la Santa Red Ciberespacial, que el matrimonio es una fantasía institucionalizad e injusta porque no tiene fecha de expiración ni garantías, y como inversión no tiene rentabilidad alguna.
.
…… Personalmente, convivir con tres mujeres a quienes ame inmensamente fue una gran experiencia que me enseño a vivir mejor, y me enseño a amar mejor. Todo tiene límites, y el amor también. Es tonto usar el amor como inversión porque la hipocresía no se puede esconder totalmente, y también es tonto amar hasta perder el ego. La procedencia del amor ajeno no se puede medir con certidumbre, pero sí se puede sentir. Y cuando sentimos desbalance, tenemos que actuar para no lastimar nuestro apreciado ego, cuidar de la felicidad y no caer en estados depresivos.
.
…… Los pleitos domésticos, por lo general, ni se ganan ni se pierden, sólo se guardan temporalmente para el próximo ‘round’, pero la mejor estrategia es la de ganar sin pelear. Uno simplemente decide no pelear, y con eso ya se gano el 50% de la contienda porque si uno pelea hay que empezar desde cero, y eso es tonto. También el contrincante se frustra y es más fácil navegar en su furia.
.
.
………Saludos,
.
…………………………………… Ө¡Ó
.
.
Ja! eso solo es posible si tu pareja no tiene una tendencia patológica a la violencia o bien, cuando no sea demasiado terco y use la razón y no las bolas!