Las organizaciones pertenecientes a la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), A. C. apoyadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los principios básicos de la ley General de Salud, en la Ley General de la IV Conferencia Internacional de Población y Desarrollo y la Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial declaran que:
1.- El desarrollo de toda persona requiere de una vivencia de la sexualidad libre de conflicto y angustia, que posibilite su crecimiento individual y su acceso al placer sexual.
2.- La sexualidad humana está presente en todas las épocas de la vida, es integradora de la identidad y contribuye a fortalecer o producir vínculos interpersonales.
3.- Cada persona es sujeto activo en el proceso de construcción de su propia sexualidad. Tiene derecho a hacerse responsable de su propia vida y habrá de asumir el impacto que tengan sus actitudes, acciones u omisiones en otra(as) personas(as).
4.- Cualquier forma de coerción tendiente a obligar a cualquier persona a realizar actos de índole erótico-sexual contra su voluntad expresa es inaceptable.
5.- La sexualidad humana es dinámica y cambiante y se construye continuamente por la mutua interacción del individuo y las estructuras sociales, representadas por medios de comunicación, familias, escuela, vecindario, diversas instituciones religiosas, líderes morales u otros.
6.- La educación de la sexualidad es responsabilidad ineludible de todas las personas e instituciones sociales, incluidas las familias.
7.- En nuestro país coexisten diversos estilos de vida y diferentes formas de organización familiar. Las distintas propuestas de educación formal de la sexualidad deben respetar esa diversidad sin hacer omisiones ni promociones sino estimulando un proceso crítico donde las personas puedan obtener elementos para decidir con responsabilidad sobre su propia vida sexual, sabiendo que tienen derecho al respeto de quienes les rodean.
8.- Toda persona tiene derecho a contraer o no matrimonio civil y a disolver dicha unión y a establecer otras formas de convivencia sexual.
9.- La reproducción biológica es uno de los elementos que conforman la sexualidad humana pero no es su único fin. Reconocemos el derecho al ejercicio de la sexualidad sin finalidad reproductiva.
10.- En lo referente a las enfermedades de transmisión sexual, el aborto y la anticoncepción las autoridades han de orientar sus decisiones desde la perspectiva de la salud pública y no desde los conceptos morales o religiosos particulares de cualquiera de las asociaciones religiosas que existen en México.
11.- Toda persona tiene derecho a información amplia, objetiva y verídica sobre la sexualidad humana que le permita tomar decisiones respecto a su propia vida sexual, le posibilite una vida sexual plena y el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
12.- La sexualidad humana ha tenido manifestaciones múltiples y diversas en diferentes grupos humanos y en diferentes épocas. El panorama contemporáneo requiere de la posibilidad de coexistencia y comunicación entre diversas culturas con diferentes escalas de valores respecto a la sexualidad y diversa normatividad en cuanto a sus expresiones.
13.- Nos manifestamos por el más amplio respeto a la multiplicidad de formas de expresión de la sexualidad humana por lo que rechazamos cualquier descalificación, discriminación, marginación o persecusión por razones vinculadas con la sexualidad: sexo, edad, identidad, modo de vida, pertenencia a algún grupo étnico o religioso. forma de vestir, forma de relacionarse o hábitos sexuales, incluyendo el respeto por las personas que de manera voluntaria, libre e informada deciden limitar su propia actividad sexual.
Gracias Elsy siempre es bueno estar informado en relación a esto…. Feliz Año 2010!!
Cada familia tiene el derecho de educar a sus integrantes para una deseable mejor integracion, pero en los humanos las variables sobre salen, tener la capacidad de toleracia y aceptacion cuando el compartamiento de los integrantes tal vez no es el adecuado para la mayoria social, es importante la informacion de los patriarcas o matriarcas de cada familia si existe el apoyo adelante; si no cortar por lo sano y tener la capacidad de independencia y madurar la capacidad emocional para resistir la indiferencia y racismo por tener un comportamiento y pensamiento diferente, gracias elsy por esta informacion, me parece de gran importancia para el foro.
Nada mas q perfecto… No lo habia visto, pero es muy buena e interesante información…
Gracias Elsy por todo el tiempo q dedicas a mantenernos informados… 😀
Saludos al pachurro d Jerry, le mando un rico agarron de entrepierna
Elsy mis respetos a la actitud que tomaste en el programa ese donde saliste, yo hubiera golpeado al tipo en la cara por cerrado e ignorante. Felicidades por ese aguante. Y muchas gracias por este blog taaaaan bueno e interesante! 😀
Excelente información, debería haber copias por todos lados, pero sobre todo en las escuelas
empezamos bien el año y la decada ojala y esto tenga mayor difusion y de una ves por todas se acabe el racismo y la homofobia de este mundo, aqui la clave sin lugar a dudas es la tolerancia y el respeto
Gracias por compartir esta información tan importante, es de gran ayuda siempre!
Buena noche.
ME AGRADA EL HUMOR DE ESTEBAN A. PERO CREO QUE DE PRONTO DIO EL «VIEJAZO» SE VOLVIO INTOLERANTE, MOCHO, PERSINADO, ANTICUADO, DE HECHO NOTEN COMO VIVE DEL PASADO, DE LOS TEMAS DE LOS 80´TAS, NOTEN COMO TRATA A A. RIVERAMELO, QUIERE SER EL QUE TENGA LA ULTIMA PALABRA, LASTIMA POR QUE ES MUY DIVERTIDO, PERO ME LATE QUE ES FAROL DE LA CALLE Y EN SU CASA DEBE TENER UN CARACTER DIFERENTE, Y MIRA QUE LO SIGO DESDE WFM PRIMERO ERES UNA DAMA Y SI EL DEFIENDE SU PUNTO DE VISTA DEBE RESPETAR LO QUE LOS DEMAS PIENSAN,SI NO PUEDE CON EL PAQUETE, ENTONCES QUE NO ABORDE TEMAS QUE SE LE SALDRAN DE LAS MANOS. TE FELICITO ERS UNA MUJER MUY PREPARADA Y HERMOSA.