Mucho se ha discutido de cómo surge una fantasía sexual. Especialistas afirman que son parte de ideas sociales adquiridas. Por su lado el sexólogo y filósofo existencialista James Park afirma en su libro Imprinted Sexual Fantasies: A New Key for Sexology (2008) que “ciertas ideas, imágenes, y todo objeto de deseo que se traduce en fantasía de sexo se imprimen en nuestra mente en algún momento de la infancia. La impresión es rápida y permanente, en contraste con el aprendizaje, que requiere la repetición constante y el refuerzo”. Sin embargo, es debatido por investigadores del Kinsey Institute quienes tras un estudio concluyeron que muchos adquieren una fantasía cuando su pareja o un tercero –entre ellos los medios- se las ‘vende’ al proponérselas como una posibilidad de satisfacción. El caso es que fantasear es sano y una gran herramienta de erotismo y justamente –a nivel de fantasía- son un campo infinito.
Sin embargo, existen algunas que no son nada agradables. Hay quien reporta tener una fantasía sexual muy recurrente pero desagradable; llega a la mente, integra elementos sexuales o eróticos pero genera ansiedad, asco, miedo, etc. Esto, porque el mundo de las fantasías y el imaginario erótico es ilimitado y podemos activarlo de manera conciente pero también puede surgir del subconciente. La sexóloga Marta Puga, a quien tuve oportunidad de entrevistar hace algún tiempo comenta que “una fantasía a nivel de terapia es un indicativo, una señal de cómo se está viviendo sexualmente esa persona. Pero cuando ésta es muy recurrente y ya genera incomodidad es importante revisar qué está pasando: ¿es algo que se detonó en una etapa de tu vida?, ¿Cuándo surge la fantasía?, ¿qué es lo que provoca?”. Una vez que se evoca dicha fantasía hay que revisar qué sensaciones despierta en tu cuerpo o a dónde te remite. De ese modo se busca asociarla con un suceso con el fin de que un especialista te ayude a cambiar el concepto de dicho suceso -el cual como tal no puede modificarse, pero sí cómo se concibe- y bajo otra perspectiva se vive y se integra o descarta.
¿Cómo lo ven? ¿Les ha pasado?
wow q interesante… pero xq se tornaria una fantasia komo algo askeroso… no se supone q si es una fantasia es un deseo… i si es un deseo es xq es placentero???
muy interesante…
oye elsy me gustaria que nos hablaras de el bad guy (quiero ser uno jajaja)
ojala y puedas hacer un podcats con el tema
PD. me eh enamorado de tu voz…
Acá podemos aplicar la de «ahora sí te va a cargar el payaso»
Es algo así como a quienes les excita tener sexo con muertos !!!! A shu mare!!!
Hola
Creo que el tema de las fantasias es un tema que hay que tratarlo con la pareja, sea de la orientacion que sea, si a la otra persona no le parece bien tendra que quedar como fantasia.
Una fantasia por mas bizarra que sea si se queda en una fantasia no creo que sea algo terrible es algo que exita y nada mas.
Con respecto a las fantasias creo que la mayoria de las fantasias al menos en el caso de los hombres nos vienen de la industria del porno.
El otro dia tome conciencia de que hay una fantasia que implica algo que no esta bien. La fantasia del disfraz de Colegiala, implica una relacion con una menor de edad, por que las alumnas de la preparatoria son siempre menores de edad. No digo que por esta fantasia muchos salgan a buscar adolescentes para abusar de ellas, pero es una fantasia que implica algo que no esta bien
saludos
Gracias Flavio, de hecho, la mayor fuente de fantasías sexuales masculinas provienen del porno. Muchas de ellas se las ‘venden’ cuando en realidad no están impresas en su mente desde la infancia.