El consejo de pareja por excelencia en la mayoría de las terapias, revistas, libros de autoayuda, hasta de los amigos es: HABLEN, ‘habla con él/ella’. Expresarse y comunicarse, hacerle saber al otro lo que se desea en toda dinámica, hasta en la cama o en cómo se espera ser tratado frente a cierto grupo social, etc. parece la clave para dar solución a todo conflicto. Sin embargo, muchas ocasiones parece no resultar. Muchos dicen ‘Ya hemos hablado mil veces sobre esto y no cambia’. O bien, ‘En el momento me escucha, cambia unos días y después volvemos al mismo patrón (léase chingadera)’.
Bueno, aquí hay varios puntos verdaderamente relevantes. Para empezar no se trata de ‘hablar’ y se acabó. Hablar, hablar, ese ‘Tenemos que hablar’, también puede convertirse en un patrón destructivo de la relación que ningún beneficio le traerá. El punto es que siempre hablamos del mismo modo, y no me refiero a palabras o variaciones en tonos sino en todo lo que subyace en el trasfondo. Es decir, una persona podrá estar seriamente decidida a expresarse y –obvio- mejorar puntos pero si está enciclada, enroscada en sus propios conflictos, si vive en constante autodestrucción, o celotipia o cualquier otro asunto de la azotea ¿cómo creen que se comunicará? Y, si a eso le suman que su contraparte también está cerrazónico por ejemplo, vive a la defensiva o se toma extremadamente personales las afirmaciones, el resultado será que HABLAR vendrá a darle en la madre en vez de mejorar la relación.
Todos nuestros conflictos perviven porque por lo regular culpamos a los demás de nuestros sentires y dolores, porque incluso, cuando nos hacen enojar, decimos ‘Me hizo enojar, me sacó de mis casillas’. ‘Soy así porque mi guey/chava me convirtió en una histérica o un malandro’. Y pocas veces nos damos el tiempo y la oportunidad de analizar qué demonios pasa con nosotros y por ende nos lo llevamos al noviazgo, matrimonio, arrejunte o amasiato. Es así que HASTA que no nos arranquemos de raíz, trabajemos de manera individual y conciente o con ayuda profesional nuestro cochambre mental y emocional, la comunicación no cambiará, será poco eficiente y beneficiosa. No es necesario lanzarse un año con el psicoanalista, todo comienza por aceptación y una constate auto disciplina para re educarnos a no caer en ciertas conductas. No siempre es posible hacerlo a solas.
Por otro lado existe una cuestión de género muy poderosa. La frase cliché ‘Tenemos que hablar’ es generalmente femenina. Y bueno, está hasta comprobado científicamente que un hombre requiere de palabras que gocen de literalidad, puntualidad y claridad. Si por ejemplo te molesta que tu hombre cada que sale con sus amigos desaparezca por horas y no te envíe siquiera un mensaje para decir ‘Estoy vivo, borracho, pero vivo. Te amo’. Díselo así. Si comienzas con ‘Ya sé, ya sé. Ya no me amas, seguramente estás así porque el otro día yo no te llamé y te estás vengando. Además ya me di cuenta que nuestra relación ya no es la misma. Me puse a pensar y tiene como tres meses que no me regalas ni una flor. Ya no eres detallista, ya me di cuenta que me estás lastimando y no sé si sobreviviré a otra ruptura. Por eso, dímelo Francisco Gabriel, ¡dilo! Que ya no me amas, que ya tienes otra, que seguro tus amigos fomentan que no me llames porque me consideran una loca, una ojete. ¡Dilo!….” Y de ahí, bueno, ¿creen que él tendrá la capacidad para traducir el mensaje? ¿Siquiera cambiar su conducta? Claro, en unas semanas lo evitará, para ahorrarse el tango y el drama pero con el tiempo se volverá resistente al estímulo y dirá ‘De todas formas ya sé que va a haber un drama, total’. Y nada cambiará.
Más tarde seguimos con el asunto de la comunicación, porque hablar, hablar y ya. No siempre resuelve algo.
Has tocado el tema en el momento exacto para mí. Estoy viviendo esa situación desde hace un tiempo.
Ya tocamos el fondo de «dime si ya te tengo harta». Y por diversas razones, que no expondré en este momento, tengo que aguantarme. Se que está mal, pero ahorita no me queda de otra.
Gracias por el post, esperamos la continuación del mismo.
Y si… Hablar no garantiza buenos resultados, estoy a favor de trabajar en el entendido de la independencia de cada persona y «cachar» por así decirlo, la responsabilidad de nuestra vida propia y no caer en el error echándole la culpa a los demás porque «yo misma (o)» no sé controlar mis emociones y no sé encaminarlas para dedicarme a ser feliz =D
Me gusta tu página y tus post.
Saludos!
A mi me parece una excelente reflexión sobre un tema que muchas veces pareciera tabú, y que de verdad pone en una perspectiva real el cliché de que los hombres no escuchan cuando se nos plantea un problema, cuando el verdadero problema es que el mensaje no lo saben expresar como es debido, cuando se nos habla claro somos tan buenos para escuchar como cualquiera. Felicidades por esta entrada.
¿Cuando nos escuchaste? … Te voy a cobrar derechos de autor je je je.
Excelente tema ¿cuando escribes la segunda parte. Es lo que nos ha pasado y, últimamente, que cada quien se está haciendo cargo de sus broncas en la azotea, ya empezamos a comunicarnos y a entendernos … un poco más cada vez.
Un beso
me encanta este tema, creo que ya habias subido algo sobre como las mujeres podemos dirigirnos a nustros respectivas parejas, y es que como bien dices , nos cuesta ser directas, y no tomarnos las cosas tan a pecho, pues le buscamos y le buscasmos, por ahí lei que para los hombres cualquier pregunta puede ser respondida con si o no, así tal cual, y a las mujeres, al menos a las que yo conozco y me incluyo, eso es poco aceptable, y analizamos desde el tono en que lo dijo, la mirada, la posición de su cuerpo, etc, etc, etc
Efectivamente estoy totalmente de akuerdo,, aveces mi novio y yo ya no podemos hablar pork kada vez k intento decirle k necesitamos hbalar, me dice… !!NO QUIERO HABLAR !!, y me da miedo, porq se que si vuelvo a sacar el tema se va a volver a poner conflictivo y violento!! y eso no me gusta!!, prefiero seguir como antes, pero sé k tarde o temprano si no lo hablamos me lo va a volver a sacar en cara, pero, también por evitarme mas conflictos pues seguimos como antes…pero de verdad ya no se que hacer… si decirle o no?¡¡, o guardarme ese coraje y se que ahi lo voii a traer cargando… no se PORFAVOR AYUDENME!!!! gracias ELSYY!!
Elsy posiblemente es un tema en el cual todos en algun momento nos identificamos lo cierto de todo esto es que a lo mejor no se resuelve nada pero como se dice.,…. descansas de lo que te atormeta,,,, el punto elsy es que es verdad neecsitamos HABLAR NOOOO NOS CALLEMOS!!!!! si algo no nos gusta….
Estoy de acuerdo que no hablemos cosas que pudieran dañarnos más pero…busquemos la manera correcta tranquilos, en un momento dado si tienen ganas de decirlo llorando porque de plano ya no pueden con su alma adelante (a mi me pasó) jejej pero diganlo ya que es la unica manera en que se expresarán y su pareja lo podran entender,…..
les repito no se callen siii asi es en el noviazgo no quiero decir que sera del matrimonio, parte del hablar… es el grado de confianza que exista.
Otra cosa Elsy no se si tu estes de acuerdo conmigo o no pero existe siempre una parte que es dominado y el dominante hablo de las relaciones en que ya no se habla no se escucha no hay comunicación, rompan esas cadenas y adelante hablenlo………….
Por experiencia propia lo digo y no saben los resultados, muy favorecedores gracias al inmenso amor y a que lo hemos hablado a tiempo.
Saluditos a todos y fue un placer expresarme ufff descansé..(jejej)
Hace poco leí en un libro… los hombres no escuchan palabras sino actitudes, y creo que si resulta, sobre todo cuando se trata de una relación de ya bastantes años (11 de casada imaginate!!) donde «tenemos que hablar» y de inmediata reacción es como si el tipo se transformara y de pronto hablara con homero simpson, entonces, primero cambio mi actitud, y la forma de abordar el conflicto cada vez de una manera diferente y luego me olvido del drama -eso lo dejo para un momento diferente-, también creo que de eso de respetar la fecha de caducidad de las broncas es ideal, sino puedes resolver algo desde hace 5 años, que te hace pensar que lo resolverás en media hora??, y bueno, creo que cada quien va agarrando sus mañas pero lo ideal es que siempre se busque no caer en la rutina… hasta para los pleitos!! pero y que tal las reconciliaciones!!!
HAHAHAHAHAHAHAH Francisco Gabriel, me imagine tu voz de vieja chillando como lo haces en los podcast.
Bueno, yo tengo muchos problemas de comunicación… y si, ellos necesitan que les digas las cosas al grano. Yo siempre trato de «explicar mi punto» y le explico y le explico y pff, termina peor la cosa y nos mandamos a la fregada. Sólo una pregunta Elsy, cómo traduzco una biblia a una frase que lo diga todo? Siento que no debe ser tan difícil, pero a veces por mas que lo intento no puedo!! 🙁
Gracias por leer y de verdad que eres una maravillosa mujer!! Cuando sea grande, quiero ser como tu! hahahaha 🙂
Hola tengo que decir que no tengo mucha experiencia en esto de charlas con la pareja. Pero no obstante hay cuestiones que son comunes a otras charlas. Creo que si te dicen Francisco Gabriel tenemos que hablar los varones sabemos que nos van a retar como si fueran nuestras mamas. Y a quien le guista eso, uno se pone a la defensiva. Otra cuestion es que para poder escuchar hay que tener una actitutd de apertura: preguntarse por que me dice esto esta persona? Requiere de una dosis grande de humildad y de reconocer que uno tiene que cambiar.
ELsy te consulto si para estos casos sera mas util una terapia de pareja o individual?. Tambien es cierto que los varones necesitamos mas claridad por que no podemos adivinar todas aquellas cosas que les molestaron y que debemos remediar o cambiar. Favy escribile a Elsy explicandole un poco mas la situacion ella quizas pueda orientarte para que puedas tener otras estrategias para comunicarte con tu chico, igual intenta hacerle saber que lo queres y que no es para atacarlo sino para estar mejor
saludos a todas y todos