Risibles las categorías que hoy le dan a los hombres. Que si es metrosexual, retrosexual, Übersexual, tecnosexual o metroemocional. Si tenemos en cuenta que todo criterio para clasificar es arbitrario, se encuentra sujeto a influencias de diversa índole y que los empleados en este caso son bastante frívolos y simples (imagen y tecnología), no debemos considerar esta clasificación como ‘una verdad absoluta’, pero analicemos las definiciones, wikipediemos
metrosexual> Hombre que siente una gran preocupación por su imagen y se caracteriza por gastar en cosméticos y ropa bastante más que la media. Término de aparición reciente, el prefijo metro proviene de metrópoli y refleja que se trata de una tendencia principalmente urbana.
übersexual>apareció por primera vez en el libro «El hombre del futuro» de Marian Salzman, Ira Matathia y Ann O’Reilly que ha aparecido hace poco en EEUU. El prefijo «Uber» es un término alemán que significa «muy» o «mucho», aunque con «übersexual» no se alude a una desbordante actividad sexual, sino más bien a una recuperación de una cierta masculinidad que en su opinión se había perdido en los últimos años.
retrosexual> es lo que en algunos ámbitos se conocería como oposición a la figura del metrosexual: los retrosexuales se caracterizan por invertir la menor cantidad posible de tiempo, dinero y esfuerzo en cuidar su aspecto personal y cualquier detalle que pueda afectar a su imagen. Este neologismo fue empleado por primera vez en 2003 por Mark Simpson en la revista de internet salom.com en un artículo bajo el título Beckham, the virus.
tecnosexual> un hombre que sigue teniendo en cuenta el lado femenino despertado en la era de la metrosexualidad, pero que da una especial relevancia a los artilugios de avanzada tecnología que emplea a diario.
metroemocional>Hombre ultrasensible y cariñoso. No tiene pudor en hablar de sus emociones; es abierto, amable, sensible, cariñoso, con carácter, tolerante y colaborador.
¿Por qué el afán de categorizar? Sólo son hombres con distintos gustos y forma de expresarse. ¿Ustedes se consideran dentro de algún grupo?
pss la neta no, creo que soy bastante nivelado en todos los aspectos
wiii primero XD… Elsy mandame un saludo en el podcast porfa T.T
Claro Juan JOsé, lo prometo. La próxima semana que grabemos lo haré. Un beso
quiero una combinación entre übersexual y metroemocional .. se podrá? jejeje
pienso que estoy en el grupo de metroemocinal, una pregunta
Elsy, cual es el metropolitano?
Solo buscan maneras diferentes para decir «eres distinto» o «fuera de lo normal»
Las famosas etiquetas, creo que a las personas nos encanta catalogar a las personas, separarlas en secciones, etiquetarlas. Tal vez se vuelve más sencillo comprender las cosas, o dejar de intentar comprenderlas. O simplemente aislarlas e ignorarlas o aceptarlas, si esta todo junto, pues es mas «sencillo» diferenciar. Asi es como yo lo entiendo.
Un beso preciosa.
aTTe.
Prince
como que alos 40 y diez ya no se te da eso de ver en donde te alineas.
diria mi mama…pobre pero limpio.
Yo soy de mi grupo y hago lo que quiero cuando quiero, no me amarro a comportamientos standar, es mejor ser como quieres y poder cambiar cuando quieras
Osea que si quiero mas a mi lap que a mi novia, soy tecnosexual? no me quedo muy claro ese… pero creo que eso de las categorias lo compararia con los colores basicos, que de ahi se desprenden miles de combinaciones y dan lugar a otros colores…
Creo tener algo de todos.. no se.. yo creo depende el dia jajaja saludos!! y suerte con la nueva etapa!!
Etiquetas… vaya, hay que ser hombres y nada más, integros, inteligentes, con buena imagen, no maricones, machos como ya no hay!! jajajaja, vaya, solo falta que lo que digo me lo vayan a etiquetar…
JAJAJA TOTALMENTE DE ACUERDO CON «TIPICOHOMBREDEMALMORIR»
DEBEMOS MANTENER NUESTRA IMAGEN FRESCA PERO SIN CAER EN MARICONADAS, PODEMOS SER MACHOS PERO SIN PARECER UNOS CERDOS. LOS CHAVOS CADA VES ESTÁN MAS MARIKAS Y CON APARIENCIA AFEMINADA (NO GENERALIZO) PERO SI ES BUENO KE RECUPEREMOS NUESTRA MASCULINIDAD, ASI COMO EL COMERCIAL DE SHAMPOO SOLO PARA HOMBRES JAJA O … ALGUNA VEZ HAN VISTO ALGUNA MUJER CALVA O CON ENTRADAS ??? SALUDOS A TODOS.
Sabia solo del metrosexual, ¿por qué los terminos con terminacion en -sexual para decir:
Vanidoso
Macho
Desarreglado
Geek
y hombre-que-no-existe?
Y no nieguen que son casi lo mismo.
AWEBO YO SOY ÜBERSEXUAL. QUE SIGNIFCA HOMBRE CHINGÓN QUE SE CUIDA PERO QUE NO PIERDE SU MASCULINIDAD, COMO LO TIENDEN A HACER LOS METROSEXUALES.
AH Y POR AHI HAY UN WEYSITO QUE DICE QUE LAS FAMOSAS ETIQUETAS Y QUE SON CHINGADERAS, PAYASADAS Y DEMÁS, NO ES ESO, SER UBERSEXUAL ES UN ESTILO DE VIDA, NO UNA ETIQUETA, PARA QUE QUEDE CLARO.
Y EL PREFIJO «ÜBER» LO UTILIZABAN LOS NAZIS ANTES QUE EN EL LIBRO “El hombre del futuro”, LOS NAZIS ESTABAN EN BUSCA DEL «SUPER SOLDADO», AQUEL QUE SERÍA SUPERIOR A TODOS LOS SOLDADOS DE LOS DEMÁS EJÉRCITOS, LOS NAZIS QUERÍAN UN EJÉRCITO DE «SUPER SOLDADOS» O «ÜBERSOLDIERS». AFORTUNADAMENTE SE LES CEBÓ SU CHISTECITO A ESOS PINCHES NAZIS MENSOS.
SALUDOS.
MTAMADRE CREO QUE «CEBÓ» EN REALIDAD ES «SEBÓ», JAJAJAJAJA, SORRY POR EL ERROR
creo que realizar un catalogo de hombres, mujeres, etc solo busca simplificar las cosas, nuestros ritmos de vida hace que queramos todo de manera mas rapida no nos damos tiempo para conocer a las personas tener este «menu» parece facilitar la eleccion.
me parece todos tenemos en cierto momento algo de cada categoria puesta aqui depende de las circunstancias
Pues hay q ser normales, y ya! jajajaja
Y sólo sabía lo de los metrosexuales, y la canción también… metro metro metrosexual! jajaja inche cancion tan roñosa pero bueno…
Saludos Elsy!
No me considero dentro de ninguna de esas etiquetas, la ropa se usa para vestirse, uno mantiene su imagen limpia y pulcra porque asi lo educaron a uno, en cuanto a «la recuperación de la masculinidad», me parece una gran mariconada, se es hombre y punto, cualquier otra cosa tiene su origen en cagadas causadas tanto por las personas que crian a sus hijos como en otras de origen cultural, en cuanto a la afición a la tecnología, por favor, se trata de naturaleza humana y eso no tiene género, a hombres y mujeres le llama la atención la tecnología y sus bondades por igual, todo lo que es novedoso, diferente y que facilite (si es que en algunos casos aplica) cualquier actividad humana. Sobre lo de ultrasensible y cariñoso, abierto, colaborador, etc… son cosas que también vienen de lo que se vive en un hogar mientras se crece y va cambiando a medida que las personas evolucionan o «involucionan» (algo que sucede también)… lo cual indica que ello no tiene género y depende culturalmente de lo que se vive en familia…. La verdad que ese asunto de las etiquetas parece una broma de mal gusto creada por ociosos que no tienen nada que hacer con sus vidas, particularmente hablando, una cosa es que un ser humano sea «diferente» en sus actitudes, manera de ver la vida, gustos, comportamiwento ante los demás y forma de expresarse, y otra es etiquetarlo como si fuese mercadería de tienda de descuentos…….
Saludos Elsy
Ami me vale madre, esas pinches calsificaciones, yo solo me doy mi baladita, me razuro, me pongo una locioncita chingona y estoy listo para los putazos, ni más ni menos saludos desde Tepic.
Para De Venezuela.
¡¡BRAVO!!
Y que hay del tèrmino HETEROPOLITANO?
Si existen conceptos como ubersexual, tecno sexual, metrosexual, etc.
¿que concepto define a una mujer con un buen estilo de vida?
Saluditos!!
Bueno pues yo como que encajo más en el catego de Tecnosexual, bueno dado que sinceramente le doy cierta importancia al lado ‘tech’ y bueno mi estilo de vida relacionado con gadgets pues me llaman mucho la atención y el tenerlos digamos como una forma de estar a la moda y provocar ciertas envidias jajaja
Yo soy sexual del metro
JAJA BESOS
¿Cuáles serían las categorías de las mujeres?