Las muñecas Barbie han sido amadas y criticadas desde todas las perspectivas. Comenzando por los estereotipos que fomentan ideas rosas en las niñas, y otro -según algunos autores- un tanto más dañinos en términos de autoimagen: se ha dicho que si Barbie fuera una mujer de carne y hueso, tendría problemas de salud dada su fisionomía, incluso sus piececillos no la podrían mantener en pie. Y, claro, desde el punto de vista sociológico Barbie es una chica que tiene todo, una enorme mansión, corvette, casa en Malibú, amplio guardarropa pero (a excepción de que si la Barbie doctora o la veterinaria o la ‘magic model’ de mis tiempos que obvio era modelo de pasarela) nadie sabe a ciencia cierta cuál es su profesión o cómo obtuvo ese enorme patrimonio. Por su lado, Ken, su galanazo bello y escultural tampoco se sabe a qué dedica sus días. Eso se supone que se le deja a la imaginación de cada niña, como quiera armar su historia. También Barbie tuvo sus evoluciones, tardaron décadas en crear muñecas de raza negra y posteriormente crearon algunas con rasgos orientales y latinos. Su extensión global requería que la mona se adaptara a la imagen de cada pueblo.
Yo fui una niña ‘totalmente Barbie’. Sí, salí a las calles satelucas a jugar avión, resorte, bote pateado y policías y ladrones y bueno, a darme mis cuaces en la cleta (porque honestamente no logré ser una master sobre ruedas), pero la mayoría de mis tardes y días vacacionales los avocaba a crear la ciudad de Barbie en toda la recámara de mi hermana y a jugar hasta que el sueño o las horas de comer nos interrumpían. Mi hermana dormía en mi recámara para no tener que desmantelar el desmadre de nuestra ciudadela Barbie Town. Y emulábamos diferentes melodramas. Maravillosos. Vestir y peinar a la mona era todo un arte. Y decidir si ese día iría montada en el corvette (que además brillaba con el sol, wow) o en el caballo o en si se iba de camping en el Motor Home, también representaba toda una serie de decisiones. Barbie, claro, tenía un nombre cool, porque no se llamaba ‘Barbie’, yo le ponía Samantha o Stephanie, que me parecían de lo más raros y elegantes. Y sus actividades constaban en ir a la playa, al súper, a la fiesta, a la boda (nombre, las bodas eran más cansadas y producidas que las de final de telenovela de Televisa). También recuerdo que era toda una parafernalia armar el jacuzzi para que echara burbujillas a base de bombeo, todo para que la señorita se metiera cinco minutos.
Y un día llegó Ken, ¡zaz! En un cumpleaños de mi hermana -la auténtica Lorebria- tras un viaje de mi papá a EU. Y era el más deseado, aún no había en las tiendas mexicanas. Pasaron algunas semanas para que mi otra hermana y yo tuviéramos el nuestro. En tanto lo codiciábamos al grado que un día terminó con una pata zafada y tomábamos turnos por ver quién tendría a Ken con todo y su tarjeta de crédito de cartón y sus calzones que revelaban un muy ligero abultamiento en su interior. Y ni qué decir de la desvaginada Barbie.
No recuerdo que una sola vez nuestra Barbie tuviera una profesión ni aspiración alguna más allá de estrenar un nuevo vestido. No escribía en revistas, ni era actriz, ni ganaba premios en Cannes ni hacía teatro, ni tenía un programa de televisión; mucho menos luchaba por una independencia económica ni se debatía por permitirleo no a Ken pagar algunas de sus cuentas. Ella simplemente se divertía. Y, créanme eso no produjo que yo deseara eso en mi vida, tampoco mis hermanas ni las muchas amigas que tuve que eran Barbie adictas. No creo en esas teorías de que la cultura Barbie daña a las niñas y les crea una concepción idílica del futuro. Es obvio que con el tiempo y las experiencias tendrás que parirte a ti misma y construir quién carajos eres y tienes pensado ser.Es mucho más profundo que eso.
Pero justo en ese hartazgo por una muñeca ideal en la que todas las niñas (en un supuesto) desean convertirse, una americana creó una serie de muñecas bajo el estereotipo de una mujer lesbiana. Las Dyke Dolls. Para empezar el término ‘dyke’ es un poco peyorativo es como si les pusiéramos aquí ‘Muñecas Lenchas’. Las hay camionera, rockera o vaquera. Tienen su profesión. Y claramente no son para niñas, sus accesorios incluídos son un vibrador y un arnés con dildo. Obviamente sus rasgos son poco femeninos. Y bueno, ¿no es lo mismo? ¿No es crear la idea de que todas las chicas con orientación gay son así? Yo he conocido algunas verdaderamente femeninas. No es una cuestión de género, no se sienten hombres, simplemente se orientan sexual y afectivamente hacia mujeres. Pero bueno , quien quiera la suya, prepare sus 50 dolarucos.
Muy buenas; para todo hay mercado.
concuerdo ni una ni otra, los estereotipos sólo hacen q nos segreguemos más y más
Jjajaaj coincido contigo en eso de los estereotipos. Yo tengo una amiga lesbiana que, la verdad, es muy atractiva y totalmente femenina. De hecho, hay gente que no le cree porque «no es lo suficientemente marimachona» como para parecefr lesbiana xD
Al final de cuentas, o creo que así debe de ser, las personas crecen tanto física como mentalmente, y deben de entender (en teoría) que Barbie, Ken, G.I. Joe(jejeje mi infancia) y todos los demás juguetes son sólo eso: JUGUETES. Y que no debemos de querer emular la pseudo vida de los mismos con la nuestra
Creo que barbie de cierta forma si crea una cosmovision de como es al vida a las niñas, creo que es responsabilidad de los padres el explicarles las cosas, y como dices, los madrasos que te da la vida te hacen crecer y saber que quieres. por otro lado se me hace algo extremo eso de las muñecas lenchas (jajaja me encanta esa palabra) se me hace ofensivo para la comunidad LGBT pues los categoriza, esta bien que esta gringa quiera hacer sus muñecas, pero no que ponga a todas las lesbianas asi.
yo tengo varias amigas lesbianas que para nada son el estilo de las dyke dolls y tambien fui barbie adicta y nunca fantasee con el estilo de vida de super barbie
yo creo que si tiene un grado de significancia, pero hay que tener en cuenta que hay muchisimos factores externos que intervienen en nuestro desarrollo, todo lo que vivimos nos marca, y suponiendo que exista un caso en el que la niña no tuviera otro juguete mas que barbies a montones, si la niña no nacio con gusto por lo femenino no le va a interezar nada, y ademas de todo eso, lo que vivimos y como nacimos no define como seran nuestras vidas, todos tenemos inteligancia y capacidad de actuar sin que intervenga el inconsciente ni el subconsciente
Hola como siempre me gusta mucho las imágenes que ilustran el post,.
Y que interesante esta este tema. Concuerdo con los sexonautas que no se puede hacer una afirmación tan tajante de que jugar con barbies convierte a las niñas en mujeres frívolas preocupadas solo por sus vestidos, su carro la mansión.
Si esto fuera así en que se convertirían los chavos que jugaron con los Playmobil, no me convertí en un alemán que usa flequillo en zigzag jejejejeje Y los que juegan con los muñequitos de lego????(algún sexonauta podría compartir jejejejje).
La major demostración es que todas las barbie adictas no siguen su ejemplo, y usan brasiers y calzones por que hasta donde yo se barbie no tiene ropa interior debajo de sus vestidos, es una chica muy liberada jejejjeje
Yo creo que las barbies fueron muy buenas para aquella Elsy por que le permitieron jugar con sus hermanas, y creabas muchas cosas con tu imaginación además.
Seria muy educativo pero no creo que se haga por que los padres se pondrían el grito en el cielo, si hubiera una Barbie con vulva y pezones, esto haría mas naturales la aproximación a sus genitales a las chavitas y chavitos (debo confesar que un dia le levante la falda a una Barbie de mi hermana mercedes jejejeej)
Un dato interesante no pude evitar investigar la historia de barbie (deformación profesional que le dicen jejeje) y confirmé lo que escuche una vez: que Barbie esta inspirada en una sex doll alemana llamada Bild Lilli Doll.
Yo le proponga a una empresa de juguetes que haga la muñeca Elsy, en vez de una mansión tendria un estudio de radio , donde gravaria los podcast, si tambien hay que hacer los muñecos del Borla y de Jerry, que seguro seria mucho mas sexie que Ken jjejejejej
Y tambien un computadora donde escribe el blog, y un teatro donde hace obras . Podria tener muñecas de Mmmaruuu , Jerry seguro se compra una jejejjeje
Con respecto a estas muñecas lesbianas, su vestimenta se parece bastante a la de Lara Croft de Tomb Riader jejjejeej
Bueno antes de que me maten por harta babosada me despido de saludos a Elsy a Jerru y a los habitantes de este blog
A la madre!!! No sabia q había machobarbies jaja muy chido jaja y yo pienso como tuu!!! Mis barbies no tenían profesión y eso no significo nada para mi, pienso ser independiente aun así jaja y creo q la barbie es un estereotipo muy noventero no?? Incluso mas atrás.. Y d una clase muy privilegiada estilo París Hilton. La barbie actual ya hubiera sido arrestada y mandada a rehabilitación y tendría blackberry jaja besos elsy
Elsy yo de niño jugaba con barbies……con mi hermana…….cres que aya sido algo anormal….y no lo digo por el hecho de que soy gay….si no por que…pues ya entrados en platika varios amigos me han confesado que de repente les entraban ganas de agarrar a la barbie y jugar…pero pues obvio les aterraba que sus padres los descubrieran…o los cuates……lo mas curioso es que mis cuates son eteros(segun eyos)…entonces…no se……..creo que de momentos la barbie nos ayuda a ponernos en cierto rol social no?……el hombre que de repente quiere…tal vez no ser mujer…si no simplemente tomar su rol….de vieja pues…….esta raro…tal vez mis cuates si son putos jeje
que onda ya maduren jejejejeje