Desde que hicimos el podcast acerca de la sobre erotización actual en los niños, he recibido muchos mails de padres confundidos y angustiados por ciertas conductas de sus hijos. Hoy que voy a la Sobremesa (Canal 28, estaré como a las 4:30 de la tarde) aprovecharé para tocar el tema. Muchos pero muchos investigadores hoy se encuentran estudiando las causas.
El sobre erotismo o la hiper erotización en muchos niños hoy se percibe por varios factores: niños que continuamente se autoestimulan con cierta ansiedad y ya no como parte del autodescubrimiento natural sino en un contexto de cierto erotismo porque lo reconocen claramente como un vehículo de placer; lo poco que está durando la infancia: donde a cada vez a menor edad, las niñas y niños son instados a lucir sexuales, sexosos o atractivos al sexo opuesto; obviamente también porque el promedio de edad en que se comienzan a tener relaciones sexuales o encuentros eróticos, es año tras año menor, más chavitos. Y, por supuesto, las estadísticas de embarazos en chicas cada vez más jóvenes. En México, 366 000 adolescentes cada año se embarazan sin desearlo.
Claro, comienzan las preguntas. ¿A qué se debe? El primer y clásico culpable, aunque verán que no es el único: los medios, algunos comerciales, programación, escenas eróticas que pasan en plena tarde en canales que no tendrían porqué restringirse, juguetes y artículos que instan a los niños a seguir un modelo cada vez más alejado de la infancia. En fin. Pero ¿y los padres? Ellos también tienen su parte. El acceso al porno por Internet o a cualquier medio es inminente pero también puede suavizarse cuando de verdad están atentos a sus hijos, cuando no convierten a la tele y a la computadora en la niñera porque no tienen tiempo o de plano sus niños les estorban. Y no todo queda ahí. Muchas madres incluso fomentan en sus hijos dichas conductas. Nunca falta la chamaquita cuya madre disfraza, sí, ya no viste, disfraza de una mini réplica de sí misma. Hace tiempo causó gran alharaca por ejemplo, la línea de ropa que lanzó la compañía de Beyonce para niñas, ésta.
Claro, muchos decían que las niñas parecían enanitas con ropas sexy y nada propia para su edad. Pero muchas mamás quesque cool e inn se las compraron. ¿Cuántas veces no vemos niñas de 5 o 7 años con sendas prendas que parecen que van al cabaret, el lente de sol, bolsa, tacón, celular? Y a la mamá le parece súper. Es obvio que de esa manera se insta a las niñas a alejarse de su infancia y traducirlo en integrarse a un mundo de adultez para el que claramente no están listas. Ahora, eso de ponerles los atuendos de mini bitches no es lo más dañino del asunto. En el podcast también platicábamos sobre ese sencillísimo proceso de trasladar las necesidades emocionales y afectivas en casa con erotismo o contacto sexual. Y sí, está comprobado, muchos estudios sobre comportamiento y sexualidad infantil y durante la adolescencia como los de la Universidad Johns Hopkins en donde se ha concluido la enorme facilidad con la que un niño o un adolescente sustituye sus carencias emocionales con contacto sexual. Ese es uno de los disparadores de las cifras de sexo a temprana edad. Porque cada vez los niños están más solos, cada vez hay menor contacto emocional en casa, y nulos canales de comunicación efectivos.
Por otro lado la educación sexual sigue siendo la misma (mocha y de doble moral) que hace décadas, se dan el lujo como si viviéramos las mismas épocas. Si entonces ya eran obsoletas.
Luego, el apartado especial: el autoerotismo o masturbación infantil. Aquí hay varios puntos finos. Cuando hay un abuso de la práctica –además de que jamás debe satanizarse o reprenderse- es casi siempre debido a ciertos vacíos emocionales, ansiedad, estrés, etc. que el niño está transfiriendo a ese momento de auto satisfacción. No se trata de fomentar que el niño deje de manipular sus genitales sino encontrar la causa que lo está llevando a ese abuso. Y –ojo, seriamente mucho ojo- un niño que también se encuentra sobre erotizado en este contexto, es posible que esté siendo manipulado, es decir abusado sexualmente y generalmente por alguien muy cercano. Sobre todo, cuando sus genitales lucen claramente rozados. Y, un niño que vive en un hogar donde no se ha entablado un canal de comunicación sobre sexualidad, jamás, jamás va a reportarlo a sus padres.
No hay que culpar nada más a la tele y al Internet. Un niño sobre erotizado es en gran porcentaje reponsabilidad de sus padres o de quienes lo cuidan.
Mis Padres siempre me decían «Si estas el fuego y no te quieres quemar, no te quemaras» y creo que eso aplica para todo, no le podemos dar toda la responsabilidad a los medios de comunicación y a los juguetes. Creo que si tu como padre no te das el tiempo para orientar a los hijos y explicarles que todo a su tiempo, lo mas seguro es que tendrás niños criando niños, o en un caso peor veras a tus hijos poniendole en el youtube jajaja que bueno que no tengo hijos suerte papás
¿Si supiste de los bikins con relleno para niñas?
Que decirte Elsy. Lo que comentas es la resultante algo mas profundo. Perdon si me pongo filosofico: Muchas veces hiciste mencion a la Revolucion Sexual de la decada del 60 que rompio con la sexualidad represiva y arcaica y como les paso a tantas otras revoluciones se creyo que de ahi en mas seria un mundo mucho mejor. Pero como se vio despues otros usufructuaron en beneficio propio, es cierto se dieron algunas mejoras pero muchas cosas no fueron lo que se esperaba.
Creo que aqui paso lo mismo, esta erotizacion no bsca otra cosa que obtener ganancias con el sexo. El sexo vende, y lo que se busca es que la gente consuma cada vez mas, y si lo hace compulsivamente mejor, y como ampliar los mercado se busca que empiecen a hacerlo cada vez mas pronto, por eso se acorta la niñez. Ademas los adultos quieren seguir siendo eternos adolescentes y compiten con sus hijos.
Lo ultimo y termino,
La verdad es necesario que hubiera muchos mas espacios donde se tratara con respeto a la sexualidad; sobre todo la de los adolescentes y preadolescentes que estan formado su personalidad y su autoestima es vulnerable. No se como se vaa producir el cambio creo que va ser muy lento. Un paso es tomar conciencia del problema.
Bueno los saludo, disculpen la redaccion y si me fui al dibalo con el comentario.
que complicado ¿no?, bueno yo hablando por mi, si me impacta ver q tan rápido manejan todo los «niños» te manejan el albur, los dobles sentidos y todo lo demás q sorprenden, pero bueno también hay controles, que si un programa especial para controlar el contenido del internet (que sí los hay y son efectivos), no poner tv con cable en el cuarto de los niños o controlar la hora a la q se apaga el aparato, también hacer deporte, de pronto el asunto de salir y descargar todo eso que pueden guardarse en un deporte les ayuda mucho y claro hablar con ellos, demostrarles que uno está ahí cuando quieran hablar y darles todo el cariño que puedas para mostrarles que también existe el amor y el cariño en la comunicación
mucho cuidado con sus hijos de verdad, que tengan niñez
pues tal como dices es un tema muy complejo, pero yo creo que tambien tiene que ver que muchos no son conscientes que ser padres es una responsabilidad enorme, y no planifican , y muhco menos pensaron detenidamente si querian esa responsabilidad y pues los crian asi al hay se va, y entre menos los molesten mejor, asi que lso dejan con la tele, con los tíos, los abuelitos, y por supuesto los dejan hacerr lo que quieran, mientras ellos, los padres, intentan medio poner orden en su vida.
asi que no hay lugar para educar a sus retoños,
creo q tienes mucha razon; sin embargo creo que como sociedad debemos admitir que este fenomeno de un despertar precoz, se debe a que hemos subestimado y olvidado que esa transicion es descubrimiento y como todo descubrimiento conlleva cierta inocencia volviendose madurez…
y no solo eso, tambien nos conformamos ante la realidad de que el contexto social actual (en todos los niveles, familia, amigos, medios bla bla bla) esta inundado de instrucciones, en lugar de respuestas a preguntas q esos niños ni siquiera entienden.
Es verdad cadi día vemos a menos niños y mas a adolescentes precosess y de repente vemos a las chavitas embarazadas!!, y luego nos preguntamos que pork,,,, oye ELSYY, yo tengo un video que me enviaron a mi correo, y trata de unos niños que los ponen a bailar suuper sexosos, les dicen perreo cuando bailan reggaetón pero es como una fiesta infantil y esta tremendoo ver a unos chavito s de 7 a 10 años bailando de esa manera.. y las mamás todavía les dicen como se muevan y los acomodan de tal manera que rocen sus genitales, no es nada porno ni nada por el estilo pero son cosas que dicess no inventes,,, me gustaría hacertelo llegar tu me dices como va?? o cualquiera que quiera que se los mande dejenme sus correos chaoo!!!
Creo que algo en tienen en comun los comentarios que vi sobre este tema es que los adolescentes necesitan mas y mejor informacion sobre temas de sexualidad y que sus padres los acomañen y hablen con ellos sobre estos temas.
Se que este blog es un ambito donde se les da informacion tanto a los padres como a los chicos sobre una sexualidad reponsable y placentera. Hago una propuesta: que en las categorias se agregue una para padres (y madres jejejej) y otra para para adolescentes o una en comun asi la leen juntos jejejej.
Saludos a Elsy a Jerry y a los y las sexonautas
Elsilyana te vi en cadena tres
te veias bien con ese peinado y buen bronceado ;O)
tema interesante
Srita Elsy.
Solo me gustaria comentarle que son interesantes sus podcast, pero me gustaria saber un poco mas de su bibliografía mas seleccionada para analizarla, ya que hace referencia a terminos que se interpretan distintos, por diferentes autores y además comenta sobre estadisticas pero no hay cifras ni numeros que avalen sus comentarios. Que Dios la Bendiga.
Mi querida Elsy .
Soy mama de un chiquito y estoy de acuerdo en que informacion como esta nos ayuda a ayudarlos mejor. La informacion que yo recibi de mi madre respecto al sexo, siempre estaba acompañada de una frase como » todo a su tiempo» y el tiempo llegaba pero la informacion nunca. Esta frase me hacia sentir muy incomoda e ignorante, no quiero que mi hijo sienta ese sentimiento. Asi que me esfuerzo junto a su padre de informarnos.
Sobreerotizados. Término nuevo. Mi querida Elsy, yo te respeto mucho, pero la mera verdad es que te metes en camisa de once varas.
Tu esfuerzo por «enseñar» a las personas a ver la sexualidad como algo natural y todo aquello que profesas como tu meta, es realmente loable. Sin embargo, el problema es que a veces explicar cosas que uno no domina es harto complicado. Imagina que un publirelacionista intente explicarnos cómo funciona la actualización de créditos fiscales o que un ingeniero civil nos venga a enseñar la teoría del delito.
Este comentario lo hago con respeto, de verdad. El génesis del mismo estriba en que: comenté con un psicólogo de estos temas que has posteado. La conclusión: «sólo el que estudió para piloto sabe volar un avión. Los demás pueden, por gracia divina, despegarlo o aterrizarlo, pero no sabrán cómo le hicieron».
Esto de la sobre erotización de los niños tiene muchas aristas, bemoles y sostenidos. Incluso a nivel bioquímico y orgánico. La multinombrada descomposición social, que no es más que una crisis económica insuperable, nos ha llevado a tener menos tiempo para vivir y más para preocuparnos por qué comer. En ese tenor, ¿quién tiene tiempo para sus hijos?
P.D. Estimado Víctor: Elsy nos da la información digerida. Pedirle bibliografía de cada post es como solicitarle un ensayo de cada tema que vaya a colgar, en lugar de hacer lo que hace. Opinar sobre algo que leyó y que sucede en la vida diaria.
P.D.2. Mi postura no la considero pesimista, es sólo que me parece soberbio decir simplemente «pasen más tiempo con sus hijos» porque la mayoría de los que visitamos está página somos personas de clase media media a media alta, empezando con la autora (que si no mal recuerdo desciende de familia árabe).
Hola me parecen muy buenas tus reflexiones Kravz. Si es cierto que los problemas economicos lleven a la mayoria de la gente a preouparse por que comer que por pasar mas tiempo con los hijos. Pero se supone que los miembros de la clase media satisface las necesidades basicas de alimentacion vivienda y vestido educacion. QUizas en la clase media los padres esten mas preocupados por sostener un nivel de consumo y por esa razon y por realizarse profesionalmente pueden descuidar el contacto con sus hijos. Yo creo que la cosa no se si es tanto pasar tiempo con los hijos sino comunicarse con ellos. EN mi caso pase mucho tiempo con mi madre por que ella era ama de casa pero nunca pude hablar de sexualidad y de mas cosas que me pasaban cuando era adolecente. La cuestion es como crearles los adolescentes ambitos a donde poder tratar aquellos problemas que les aquejan. Elsy recibe muchas preguntas de chicas y chicos, con muchas dudas. La sociedad les da lugares de contencion e informacion. Solo les da publicidades con chicas en tanga para que consuman y consuman. Y con respecto a Elsy me parece que si bien es cierto que ella pudo acceder a estudios universitarios por peretenecer a una familia de clase media, creo que desde este blog trata tiene una vision mas comprometida hacia la sexualidad, y asus connotaciones sociales que la media de lo que se ve en los medios de comunicacion que es frivola y resueltamente porno
saludos a todos
hola a todos, gracias por aportar tan valiosas opiniones y ya veo que no soy yo sola que estoy viendo cada vez mas estas situaciones tan descabelladas ; la amiga que comento sobre el baile, primero ponen a los niños publicamente a hacer cosas exclusivas de adultos, luego ellos se quejan porque el chico tiene una enfermedad venerea o la chica esta embarazada. con respecto al comentario sobre los padres clase media que no tienen tiempo o dinero: para tener una buena educacion con principios y valores no se necesita ser millonario ni estar encima del muchacho todo el dia, si solo tienes una buena comunicacion con tu hijo podras transmitirle todo lo que deba saber, hay padres que se pasan de la raya en este sentido y cuando los hijos les preguntan sobre la reproduccion ellos entran en detalles explicitos que no son apropiados para su edad que lo que hacen es impactarlos y que ellos los transmitan a sus amiguitos primos o hermanitos de peor forma, señores ! los hijos son hijos no panas ni amigotes, no tienen que conseguirles novias ni borrar sus momentos de niños que no volveran mas nunca. con respecto a la tv e internet estoy totalmente de acuerdo, estamos en una sociedad que vende el sexo en todas partes, la tv y el internet son herramientas que solo estan disponibles si los padres lo permiten igual que un arma , alcohol o un carro. si un niño no puede fumar , tomar, tener armas porque va a tener acceso a las redes sociales donde se envian los contenidos mas grotescos y bizarros indiscriminadamente entre los contactos, la gente no se mide , «blinda» a tu hijo de esta decadencia, atendiendo sus necesidades y bloqueando las fuentes del problema.