Los zoólogos y zoopsicólogos no dejan de sorprenderse porque si pensaban que la homosexualidad en otros animales sólo eran expresiones sexuales momentáneas o manifestaciones de dominancia-sumisión que no les llevaban a vivir en pareja, como ocurre en los humanos, dos pingüinos machos de la especie Pygoscelis Antarctica del zoológico del Parque Central de Manhattan, llamados Roy y Silo, iban a romper todos los moldes porque tras siete años de convivencia en pareja, incubaron un huevo, que pusieron a su alcance, del que nació una hembra, Tango, que criaron como si de su hija se tratara.
Aún nos queda mucho por descubrir pero ya podemos extraer varias ideas importantes: la homosexualidad es natural, merece idéntico respeto que la heterosexualidad y muchas veces la ignorancia puede llevar asociada una gran intolerancia.
Independientemente del orígen de la homosexualidad, todos debemos respetar las preferencias y decisiones de los demás.
Cada quién vive su vida como mejor se pueda.
Saludos a todos
mmm el hecho de que cuiden un huevo nos los hace homosexuales (3 hombres y un bebe?), simplemente están cuidando un bebé de su especie, supongo que es instinto de protección… como quiera es bueno saber que dos pinguinos se ponen de acuerdo pa cambiar pañales en un ambiente sin violencia familiar
=)
Saludos!
Coincido con el Pifo, según tengo entendido los pingüinos se turnan para cuidar al huevo no? pienso que lo que nos muestran es que se necesita de la total cooperación de los dos (hembra y macho) para formar una familia y en este caso particular, que hay muchos tipos diferentes de familias, qué lindos! 😉
Así es lo ás importante es luchar contra la ignorancia y promover el respeto,todos los pingüinos tienen el mismo derecho!! Yo quiero ver a los pingüinos, pronto se convertirán en algún símbolo gay jijiji.
Voy a copiar la nota para llevársela a un tio homofóbico, que siempre dice que es una aberración natural la homosexualidad, sí supiera yo creo que ni me saludaba.
Saludos hidrocálidos Elsy.
Que hermoso, me encantan las historias de como a los animales les valen madre los tabues y estereotipos y solo hacen lo que la naturaleza les deja.
Me alegro el día.
Y los pinguinos estos, se han estado montando el uno al otro en señal de querer aparearse?
Porque, si solo viven juntos y empollan un huevo no los hace ni pareja ni pinguinos gays, solo dos machos siguiendo sus instintos para preservar la especie.
como pifo, gatonejo, blue4, creo que es más el instinto de conservación de su especie,(hay que recordar que ellos no saben que estan en cautiverio y por lo tanto «intuyen» que son los «UNICOS EN EL PLANETA y por lo tanto no quieren que su especie desaparezca del planeta…
Además, cual seria la conducta para «educarla» como «pinguina» si las caracteristicas de comportamiento se aprenden, no de los padres, si no de los «amigos» con los cuales convive, los padres solamente enseñan la forma de supervivencia.
tengo que mencionar ante esto que no soy homofobico, mi mejor amigo es Gay, y no ppor eso lo dejo de querer al cabron.
Tu nota me recuerda algo que alguna vez me comento mi hna.(es veterinaria), acerca de un tigre que solamente daba vueltas en el zoologico de Chapultepec:
«Los animales, asi como los hombres tras pasar una larga temporada en cautiverio tienden a deformar sus habitos y comportamientos, llevandolos a perder «la cordura»,(si se les puede dar ese grado a un animal que se impronta con el ser humano y deja de ser salvaje)».
Aqui como que no estoy muy de acuerdo con tu teoria Elsy, sin embargo es una nota bonita, por el tema que tratas: «el apoyo al desprotegido».
Elsy:
Tengo que coincidir en que no necesariamente es homosexualidad sino simple instito de conservación, me agradó la idea de 3 hombres y 1 bebe, por que es cierto, si tienes un problema así, siempre cuentas con tus amigos (independientemente de su preferencia sexual).
Sin embargo todo el respeto a todos los homosexuales, lesbianas etc etc etc.
Besos
Elsy buenas tardes.
Asi como los demas vecinos que han comentado, me sumo a la idea de que esto es instinto de conservación y no de afección.
Sugierele al buen Maese Quintana un articulo en CM, para tener más información sobre este caso.
No manches, tampoco creo que sea bueno tomar como ejemplo unos pingüinos, a mi en la escuela me enseñaron que «manzanas con manzanas y peras con peras», y no por que unos pinguinos tengan la capacidad de llevar una relación homosexual criando un hijo, todos lo homosexuales humanos lo pueden hacer… hay muchas parejas hetero que no lo logran….Hay quienes pueden (sean de la preferencia sexual que sean) y quienes no.
Se que el sentido de el post es comentar que todos los humanos tenemos los mismos derechos, sin importar preferencias sexuales, razas, estatus sociales, etc… pero muchas veces termina ganando tu corazoncito de niña (que lindoooo) para comentar esto. Por que mira que algunos animales son hermafroditas, y no por eso lo van a ser los humanos, otros vuelan, otros son anfibios, etc…
Tonces… las manzanas con las manzanas y … bueno, ya sabes.
saludos!
Concuerdo con la mayoría. No veo esto como un caso de homosexualidad y como dice Edu muchos animales son hermafroditas. Otro caso que se me viene a la mente es el de los peces espada (si esos peces anaranjados que venden en los acuarios) por ejemplo cambian de sexo dependiendo de cuantas hembras o machos hay en su entorno y así su instinto los lleva a cambiar de sexo con tal de preservar la especie. De cualquier forma los homosexuales y demás merecen todo el respeto. Muchos de ellos tan criticados son mejores ciudadanos que cualquier heterosexual machista y que los discrimina.
No estoy de acuerdo por primera vez contigo Elsy en que el instinto de supervivencia de a entender que son pingüinos homosexuales. Es parte del instinto de los pingüinos, el macho y la hembra se turnan para empollar el huevo mientras el otro va a conseguir alimento.
Y de hecho los pingüinos no son los unicos especímenes en el reino animal que llevan a cabo esta practica, otro claro ejemplo: los hipocampos o caballitos de mar que los machos son los que se «embarazan».
No hay que confundir instinto de supervicencia con prácticas de preferencias sexual. Luego no vayan a salir que los peces payaso son Transgénero por gusto (si, cambian de sexo cuando muere el macho o hembra cabezas de familia, es parte de su instinto de supervivencia.
Una nota chusca sobre esto de los peces payaso: si se comieron a la mamá de Nemo y el fue el unico sobreviviente… siguiendo el instinto de superviviencia el famoso Nemo se hubiera convertido en Nema!! Y no hubiera habido peli jajaja
Saludos a todos! Un beso Elsy
Esteeee….. sin ánimo de presentarme como intolerante,la verdad solo puedo decir que cada quién ve las cosas como quiere verlas y no como son en la realidad… que hay muchos en este mundo que hechan su cuento a la manera que les convenga es otra cosa… si bien es verdad que se ha conocido el asunto de «relaciones sexuales de miembros del mismo género» entre animales, deberían de verse y establecer juicios al respecto en un medioambiente natural y salvaje en vez de en un medio ambiente «controlado»… de allí con gusto sería mas serio respetar ese asunto de que la homosexualidad es «natural»…. con franqueza opino que el ser humano es «experto» en fijar como «naturales» o como «enfermedades» cosas mas a su conveniencia con tal de satisfacer egos y/o costumbres creadas por si mismos….
Si, yo también coincido con muchos de los que ya han opinado… no es comparable este caso de pingüinos con los seres humanos, y tampoco se puede pensar que un caso puede hacer la regla… A veces creo que estas investigaciones pretenden forzar una justificación de lo que no tiene que ser justificado, y muchos menos a través de otras especies… La homosexualidad en los humanos es una cuestión de humanos y únicamente, y es nuestra responsabilidad como sociedad fomentar la tolerancia a todos los niveles no veo porque tengamos que meter a los animales en esto…
Todas las manifestaciones de la sexualidad tiene que ser respetadas, la invalidez mental hace que seamos intolerantes, personas ignorantesy sin cultura hacen de esto un pecado, estas muestras de la naturaleza son un punto de partida para analizar mas esta situación, lastima que no a todos les llegue esto.. un beso Elsy!
Ooohhh, bueno, ¿qué no leen?… Estos pingüinos ya se la vivían juntos desde muchos años antes de que empezaran a cuidar a la cría. Sí, los comportamientos homosexuales existen en los animales. Obviamente no son tan complejos como los comportamientos homosexuales humanos, ni involucran la carga tan evolucionada de sentires y pensares. Pero ahí están.
Puede el mundo seguir cegándose y siendo homofóbico, total siempre lo ha sido. Pero sí, los orígenes del comportamiento homosexual vienen de la naturaleza.
Bueno Eugenius pero tampoco dice que tenían relaciones sexuales o se «apareaban», simplemente dice que han vivido juntos durante siete años y que empollaron el huevo y eso hace un poco ambigua esta situación… Ahora, desde el punto de vista del cautiverio es importante saber si existían hembras en la misma jaula o espacio, pues de lo contrario, al no haber nadie más con quien convivir, como buenos animales sociales, pasarían la mayor parte del día acompañándose el uno al otro… Probablemente si alguno de nostros estuviéramos aislados con otra persona de nuestro mismo sexo, sin oportunidad de convivir con nadie más, tendríamos un mayor apego a esa persona… Es más voy a ponerlo así, que pasaría si los únicos dos seres humanos de este mundo fuéramos alguno de nosotros y nuestro mejor amigo del mismo sexo, lo más probable es que la relación se haría más estrecha pues somos seres sociales, aunque dudo mucho que en algún momento eso se llegara al punto de contacto sexual. Ahora si nostoros y nuestros amigos recibiéramos un/a bebé, pues a huevo reaccionaríamos con toda la intención de cuidarlo.
Finalmente, el punto es que no veo la necesidad de ver si otra especie se comporta como el ser humano, pues pareciera que lo que se pretende con eso es justificar o legitimar una «condición» (por decirlo de alguna manera vaga) que no lo requiere, porque ya al presentarse en un número representativo de la población humana lo hace parte de nuestra naturaleza humana…