Por siglos hemos sido educados bajo el contexto de que debemos tarde o temprano elegir pareja, UNA persona que nos acompañará a lo largo del camino; incluyendo el sexual. Es así que a la mayoría resulta complejo comprender a los poliamorosos. Y cuando no comprendemos algo, es fácil tildarlo de ‘malo’, es el modo de contraataque básico. Precisamente por dicha estigmatización y satanización, hay pocos datos certeros sobre la incidencia del Poliamor.
El Poliamor, consiste en tener una relación con dos o más personas con las que se tiene un lazo emocional y quizás sexual basado en la teoría de que somos polígamos por naturaleza y monógamos por educación y estándar social. Osease mijos que los poliamorosos tienen más de una pareja pero a diferencia de los monógamos, todas las parejas saben y tienen la plena convicción de que así deben funcionar las relaciones de parejas. Aquí el engaño no cabe.
Por obviedad de naturaleza humana –que siempre nos exige exclusividad- es complejo ser un poliamoroso ‘ortodoxo’ ya que los celos suelen aparecer. Ellos enuncian que el poliamor es una opción ya que puedes estar enamorado de lo que una persona te da y satisface y amarlo por ello al tiempo que amas a otro por otros factores.
El poliamor tiene su origen como tal en su estado ‘puro’ en el hippismo de la década de los 60, en la vivencia de las comunas donde el amor era para el que lo deseaba y tenía a lado. No había etiquetas de ‘novia’ ni exclusividades. No obstante, todos sabemos cómo se fue tergiversando el movimiento cuyo fin era una evolución de la conciencia y aunque fue en gran manera simiente de la revolución sexual que actualmente disfrutamos, la gran mayoría de los ex hippies hoy viven insertados a la sociedad tradicionalista recordando esa época como una locura de juventud.
En fin el punto es –dicho por la fundadora del grupo Poliamor en España- para ser un poliamoroso se requiere de “la habilidad de amar a más que una persona a la vez, y la práctica de compartir y llevar a cabo más que una relación”.
Afirma, “Para nosotros, el poliamor es una manera de hacer crecer nuestra familia. Para otros, es simplemente una manera de amar éticamente sin límites ni engaños. Disfrutamos mucho del proceso y del reto de formar y cultivar relaciones profundas, amorosas y duraderas. Sentimos que hay bastante amor en nuestra vida y hogar para más que una persona”.
Personalmente me parece que las sociedades latinoamericanas –pese al supuesto incremento que hay actualmente en el fenómeno del poliamor- no estamos estructuradas de raíz para vivirlo de manera pura. Pero siempre hay excepciones de la regla y mis respetos. El hecho de que algo no empate con nuestro molde mental no quiere decir que no debamos tolerarlo, respetarlo. Simplemente no es para nosotros, punto. Pero quizás sí lo es para otro y es muy válido. Y no se integran a éste los grupos de swingers, ese es otro boleto. Ahí hay un puro intercambio de parejas a través de contacto sexual, aquí se habla de vínculo afectivo. Tampoco en los casos comunes de infidelidad: En el poliamor todos saben, todos están de acuerdo.
Estas son las definiciones de los grupos de poliamor, escritas por la fundadora del grupo Pliamor en España.
• Poliamorosos solteros
Poliamorosos solteros no están casados y no tienen una pareja fija. No piden ni ofrecen exclusividad en sus relaciones, sino una honestidad y respeto total.
• La polifidelidad
Muy parecido a la monogamia pero con más gente. Se trata de un grupo de tres o más personas con un acuerdo de que no habrá relaciones románticas fuera del grupo. El romper de ese acuerdo se ve como un engaño.
• Parejas primarias
Están casados o se consideran una pareja permanente. Tienen otras relaciones “secundarias” y “terciarias” que duran y importan, pero que no superan a la pareja primaria. Normalmente no viven juntos con las parejas secundarias ni terciarias. Suelen establecer normas para proteger a la pareja primaria.
• Parejas abiertas
Están casados o se consideran una pareja permanente. Tienen otras relaciones con menos, más, o igual importancia de la pareja primaria. Pueden vivir juntos con las otras parejas y compartir finanzas, hijos, etc, o no. A veces establecen normas sobre como introducir una nueva pareja a la familia.
• Grupos abiertos
Suelen vivir en una comuna o otro hogar comunitario. Puede haber una combinación de poliamorosos y monógamos. Suelen establecer algunas normas para el bien funcionamiento del hogar.
¿Qué opinan mis queridos sexonautas? Tal vez es un modo más honesto de vivir que andar jugando a la ‘casa chica’… quizás…
Muy buena info al respecto en ESTE BOLETÍN DE LA UNAM
Pues suena como una especie de utopía, pero en definitiva es muy difícil de lograr, pues por mas que se trate de usar la razón para elegir formas de vida como el poliamor los sentimientos terminan por involucrarse, en especial cuando hay mas de dos personas. Por lo menos una termina clavandose mas de la cuenta… Creo que la verdadera dificultad del asunto es encontrar a las personas adecuadas, que de verdad lo vean de manera respetuosa y no solo por justificar sus aventuras, he dicho
yo creo que la dificultas, ademas de control que nos establecen en lógicas heteronormatibas es ese pensamiento de que los sentimientos «terminan por involucrarse». yo creo que la idea es que los sentimientos se involucren, y funcionen a la par con la estructura de querer que se desee establecer, no tratar de evitarlo
Alguna vezlo llegue a intentar eso de Poliamorosos solteros sin exito, ya que aunque al principio fue plenamente con la consciencia y aceptacion de cada una de las partes (y vaya que por un momento fui la envidia de varios conocidos), llego un momento en que o alguna de ellas exigia mayor preferencia por encima de las demas o bien exclsividad total, y por otro lado en ocasiones por mi parte me llegaban a dar celos el solo saber que una de Ellas salia con alguien mas.
Asi que si bien desde muy joven acepte que el ser humano no es monogamo por naturaleza, aun asi dan celos el saber que la amiga en turno escucha ese llamado de la naturaleza.
la notica ya tiene comoun mes y medio que salio se me hace raro que no la ayan posteado antes jajaja
pero bueno desde mi punto de vista tiene logica
Hola ELSY, me encanta tu sito, sabes ke hay muchos consejos bien buenos y con la forma de ke hablan dan mucha confianza, no hace mucho ke encontre este sitio(como una semana) pues mi hermano me dijo como bajar podcast y alli te encontre, dejame decirte ke eres muy «bonita» y sexy, y ahora tambien estoy invitando a mi novia a ke te escuche y vea tu sitio en internet, te cuento un chiste:
ERA UNA PAREJA KE HABIAN TERIMNADO DE HACER EL AMOR ENTONCES EL LE DICE A ELLA !!GRACIAS AMOR!!, ENTONCES ELLA VOLTEA Y LE DICE NO ME TIENES KE DECIR GRACIAS YO LO HAGO CON AMOR, Y EL COMENTA, NO ES PARA KE DIGAN KE TENGO «EDUCACION SEXUAL» (DAAAAAA), bueno me despido mandando beso para ti y un abrazo para tu parner.Cuidate.
Gracias por pasar al programa espero podamos vernos despues…
Yo cre que funcionaria de manera formidable si las personas dejamos de ser hipocritas y aceptamos nuestra naturaleza humana y nuestros sentimientos, somos poligamos en el afecto que profesamos a nuestras amistades que no es lo mismo entonces enamorarse asi de mas de una persona, pienso que los celos son solo un deseo de posesion y no debemos caer en ese juego sucio pues si todos llegamos a amarnos, respetarnos y cuidarnos (como se supone debe ocurrir en una relacion amorosa) entonces nuestra vida llegara a ser mas plena y feliz. Claro que a la gente que no se atreve a realizar estas practicas le pareseran sucias o repugnantes, indebidas y pecaminosas pero esto es por que no se atreben a hacerlo ellos mismos y en su frustracion de paso se quieren llevar a los que si logran hacerlo. Seamos consientes de quienes somos y sinceremonos con nostros mismos, seamos generosos con los demas y no jusguemos a nuestro semejantes, quiza con eso de paso lleguemos a ser felices y poligamos.
La realidad de las cosas es que seria preferible interactuar de manera conciente y con consentimiento mutuo de los integrantes de la pareja a realizar las practicas sexuales de manera externa en variadas formas de engaño y sometimiento, que si tomamos como base a la familia nos daremos cuenta siendo sinceros ¿quien no ha sido infiel alguna ves? y viendo el otro lado desde la mirada del poliamor ¿no es mas placentero compartir fantasias y disfrutar mutuamente con el ser amado? o acaso seguimos en el tiempo en que el hombre puede y la mujer no segun las normas morales, sociales y religiosas, aun a quienes imponen este limite les hacemos las mismas preguntas, mas se requiere cierta madurez y educacion para integrarse a este tipo de relaciones ya que lleva consigo el rompimiento de cadenas establecidas en esta sociedad, sin embargo recordemos que nada es absoluto y en tiempos pasados como en otras culturas lo que es permitido aqui alla no y viceversa (no cada cabeza es un mundo, entonces tambien el respeto al derecho ajeno…) siempre y cuando no se realicen estas practicas ejerciendo violencia hacia alguien o incluyan a indibiduos incapaces, llamence menores, animales,…considero desde mi punto de vista, que viva el sexo responsable, maduro y sin delimitaciones establecidas por personas de doble moral, que el fin de este es ser felices aunque sea por un periodo corto de tiempo. quisiera saber mas acerca de los grupos en el Distrito Federal. saludos
yo soy poliamoroso y esmuy dificil se aburre uno pero asi nos toca ser a algunos
las tres saben la existencia de cada una pero ellas saben q dentro de todo tienen mi respeto mi ayuda y mi corazon y dentro de todo se divierten
es un gran vacio ser asinunca estoy comforme pero mmi misma inseguridad me hace ser asi
Según la definición:
«La polifidelidad
Muy parecido a la monogamia pero con más gente. Se trata de un grupo de tres o más personas con un acuerdo de que no habrá relaciones románticas fuera del grupo. El romper de ese acuerdo se ve como un engaño.»
Digamos que ya está constituido un grupo de 3 personas
1.- ¿las 3 personas tienen que amarse entre sí?
2.- ¿qué pasa si A ama a B y C, pero C no ama a B?
3.- si ya soy parte del grupo y quiero integrar a alguien más ¿esto se ve como un engaño?
Personalmente no juzgo si quieren tener varias parejas, pero esto de la «polifidelidad» es una total contradicción. Me parece perfecto que haya gente que tenga varias parejas, pero como bien lo dicen en el post:
«poliamor es una opción ya que puedes estar enamorado de lo que una persona te da y satisface y amarlo por ello al tiempo que amas a otro por otros factores»
La clave esta en que AMAS LO QUE UNA O VARIAS PERSONA TE DAN, pero no amas a las personas completas. No las amas con sus defectos, no te interesa que haya problemas por resolver, sólo te importa que te brinda bienestar en algún aspecto de tu vida. El que sean honestos es un gran paso, y me da gusto que haya personas que tienen varias parejas y son sinceras al respecto, pero de eso a llamarlo «poliamor» hay una gran diferencia, en todo caso, sería «poliafecto» o «policariño», nada más.
Otra vez, no juzgo a los que lo hacen, cada quien su vida, simplemente el concepto «poliamor» se me hace un intento casi patético de encajar en una sociedad tradicional, en la cual la palabra «amor» tiene una connotación beneficiosa.
No apto para celosos, no creen?
cuando no sabes a;go deuna persona (sus cosas ocultas te producen celos )pero cuando sabes q hay y las reglas estan dadas, los celos salen volando
Me parece una buena práctica… buen post 😉
También son interesantes los puntos que expone Pifo; espero puedan darnos más información al respecto.
.
.
Hola Sexonautas Amorosamente Polifidedignos,
.
………………………………….. No lean este comentario de 642 palabras porque sólo habla de babosadas demasiado esotéricas y sin sentido que no puedo entender, esto está lleno de burradas y es demasiado largo, cansado y con mucho que aprender.
.
…… Al observar este tema seriamente, de inmediato les llora sangre la llaga reaccionaria a los conservadores que viven la fantasía del sacro monte de la familia y de fe religiosa. Desde luego, ese es únicamente un ideal, pero un ideal que no casa con los instintos de la especie. Ciertamente somos animales gregarios, y no somos monógamos por naturaleza, si no fuera así solo habría adultos, jamás ‘adulteras’, y la industria motelera estaría dedicada al turismo.
.
…… ¿A quién se le ocurrió acuñar la palabra ‘poli-amor’, no sé, pero seguramente no fue a ningún filósofo o psicólogo. Por naturaleza emocional (espiritual o psicológica, como quieran) el amor no se puede extender con exclusividad a nada o a nadie, y no se puede abrir y cerrar cual grifo. Obsérvense a sí mismos, y se darán cuenta que cada uno tiene una lista de las personas a quienes amamos; perros y gatos incluidos. Equivocadamente, el momento que escuchamos la palabra ‘amor’, siempre nos registra en el cerebro en combinación con sexo. En español tenemos el verbo ‘querer’, que lo usamos como sinónimo de ‘amar’, pero con exclusión sexual. Hasta ese punto ha llegado la confusión en que vivimos. El problema radica en que no tenemos una definición clara y concreta de lo que es la emoción del amor; desde luego que sentimos la emoción de amar y ser amados, pero si intelectualmente toleramos que nos tengan confundidos, fácilmente nos podemos sentir culpables e infelices si canalizamos esa emoción contradictoriamente al díctum del dogma social. La definición del amor más razonable y cercana al sentido común que he encontrado es la siguiente. (Ya antes había publicado esta definición en este blog):
“El amor es la mutua atracción psíquica que conecta a dos personas dentro del ámbito de la realidad que están viviendo”
El amor no es un lino emocional que cubre a todos, sino es una red de nudos vinculados por segmentos individuales. La exclusividad y la duración amorosa no son mencionadas en esa definición porque esos son aspectos programables de la realidad emocional del individuo.
.
…… Este movimiento del ‘poli-amor’, a mi entender, se trata de aceptar la realidad humana estrictamente y sin hipocresía. Desde antaño, las instituciones religiosas y gubernamentales han usado a la familia en matrimonio para controlarlos y mantenerlos apegados patrióticamente a un trozo de tierra para el beneficio del terrateniente, los gobernantes y las organizaciones religiosa. Desde luego, eso no es ningún misterio, con observar el funcionamiento feudal de los ‘ranchos’, ‘fincas’ y ‘estancias’ de Latino América, es más que prueba suficiente.
.
…… Poli-amoroso soltero o soltera, a juicio propio es el sistema natural, y el mejor. El momento que intelectualmente comprometemos los sentimientos bajo contrato predestinado, ponemos en peligro la felicidad y consecuentemente la honestidad, también. Los sentimientos, simplemente, no se pueden fiscalizar y manipular a voluntad propia. Claro, si se puede actuar en contra de los sentimientos, pero es muy difícil y duele mucho, y si no hay necesidad de hacer eso, ¿para qué molestarse y desperdiciar la opciones naturales? Por esa misma razón, no estoy de acuerdo con los otros tipos de arreglos que advocan los poli-amorosos organizados porque básicamente se trata de perder la libertad, ya sea en pareja o en grupo organizado, viene a resultar la misma cosa; solo que en vez de aburrirse de un solo conyugue, se aburre de un grupo entero, y venga la misma cuestión, sólo que un poquito peor.
.
…… “La felicidad es la libertad de amar y fornicar a nuestro libre albedrio”.
.
………………Saludos,
.
………………………………….. 0¡0´
.
.
Creo que esto del poliamor es la verdadera expresión del afecto entre seres humanos.
Hay varias cosas que he pensado que fueron impuestas por las sociedades represivas -principalmente religiosas- desde hace cientos de años:
1- EL MATRIMONIO. ¿Por qué diantres nos educan para estar con una persona el resto de nuestras vidas cuando -como bien lo dijiste Elsy en el matutino express- el ser humano es polígamo por naturaleza… ¿Cómo lo sé? Porque escucho mis instintos y no soy hipócrita, y además observo: ni los animales son así (excepto tres) por lo tanto nosotros tampoco.
2- LA HOMOSEXUALIDAD. Es verdad que el principio ineludible de la vida humana es la pareja, pero la demostración física del afecto no es solo para procrear, así que no debe de haber nada de malo en expresarnos y satisfacernos los unos a los otros, como lo hacían los griegos.
3-LA FAMILIA. Es verdad, ya una persona dijo que «la familia es la célula de la sociedad», y como una analogía, es una excelente comparación. Pero nadie cuestionó si esa célula es cancerigena, o cegadora, porque mucha gente se queda con los valores que adquirió de su familia y nunca se atrevió a desarrollar los propios. Pienso que eso ha provocado cuantiosas crisis existenciales, o la total ausencia de estas, porque una persona vivió sin cuestionarse, y eso muchas veces mantiene feliz a la persona. Muchas decisiones que se deben de tomar de manera individual (como el sexo, el trabajo, el estilo de vida) la familia continuamente interviene con el argumento de que «lo que hagas afecta a la familia» o incluso, la averguenza…
Existe una crisis de la libertad individual, que debería de comenzar a desarrollarse.
¿Quién dice que la familia siempre es la mejor opción??? También hay violencia dentro de ellas, también hay problemas y también se heredan traumas, hasta en las más ejemplares. Bien dijo García Márquez que: “No hay nada más parecido al infierno que ´un matrimonio feliz´”.
Volviendo al tema de los poliamorosos, es una extraordinaria manera de ejercer el amor y la libertad individual, siempre y cuando ellos tampoco se contaminen de los parámetros que exigen fidelidad y dedicaciòn de tiempo y de màs. Que si los hijos…? volvemos al tema de las familias: los amantes del padre o la madre no va a ser la familia del hijo, ellos tomarán su camino y decidirán si ejercer su libertad individual o volver a sumergirse en el esquema de la familia.
Pd. Por cierto, vi las reacciones de Esteban Arce en el matutino expres y no demostró más que su mentalidad cerrada y adoctrinada.
¿Y si nada fuera como en verdad nos han enseñado que es…?
¿Y si los modelos de convivencia y estilos de vida no estuvieran inventados y tendríamos que inventarlos?
Hay que desprendernos de todo lo que nos han enseñado y sacar nuestras propias conclusiones.
Saludos!!!!
zadasa@hotmail.com
.
.
Hola Sexonautas Ciberespaciales,
.
.
……………………………………… Mucho gusto Aracely.
.
…… “NO HAY NADA MÁS PARECIDO AL INFIERNO QUE UN MATRIMONIO FELIZ”. Picasso izo la observación de que él no buscaba, sino que simplemente encontraba; hoy me he encontrado con esta perlita. Muchas gracias.
.
…… La crisis de la libertad individual está creciendo en la población porque nos estamos educando cada vez más, pero la explosión demográfica nos está diluyendo. La perdida de la libertad individual tuvo principio con las organizaciones religiosas como herramientas políticas para controlar al público y someterlo al servicio de los gobiernos, y desde luego, beneficio de las organizaciones religiosas por los servicios prestados. La formula no ha cambiado desde mucho antes de los romanos que comprendieron la psicología del juego a la perfección. Los romanos tuvieron su propia religión y trataron de forzarla sobre los pueblos que fueron conquistando, pero por la fuerza el proyecto les fracaso. Entonces, el emperador Constantino en una movida muy simple, pero políticamente magistral, cambió de religión y adopto el cristianismo; no, realmente se adueño del cristianismo, y hasta la fecha los católicos se auto denominan romanos porque la santa sede ocupa el último vestigio de territorio romano, y lo defienden militarmente con la Guardia Suiza, aunque simbólicamente.
.
…… Pues, el individuo está controlado eficientemente, mientras no piense por sí mismo.
.
…… Soy devoto de Picasso, pero no sólo estéticamente porque eso no significa nada. Picasso antes de construir, principio demoliendo y desbaratando lo viejo, aburrido, mustio e inútil, y sobre eso, casi solo, construyo el arte moderno, como el Fénix que se levanta de sus propias cenizas. He ahí la lección Picasso para que el humano encuentre su libertad individual.
.
…… Aracely, estamos de acuerdo.
.
…………………..……Saludos,
.
…………………….…………………….. `0¡0´
.
.
el poli-amor-afecto y demas vertientes que conlleva verse a si mismo como un ente que no puede ser fiel ni monogamo porquie no somos exclusivos de una pareja por naturaleza y pues para entrar en estas practicar primeramente uno debe de deshacerse de la hiprocresia y prejuicios que la sociedad retrogada nos ha heredado para asi ser sincero y que no halla daños despues
Araceli gracias por la frase del maestro Garcia Marquez y muy acertados tus comentarios
íjolEe.. a mi se me hace bien complicado!!.. claro, mayormente por la forma en la que e sido educada, tantísimos mensajes de la religión, de las novelas y las películas del cine de oro mexicano que ve mi mamá.. hahahhaaha
hace tiempo ví una película gay que trata sobre esto, así como el juego de roles en las relaciones, y además de ser mui divertida me parece atinada en muchos diálogos, se llama «Mango kiss» dirigida por Sascha Rice 🙂
Muy buenos puntos Araceli 🙂
ya existimos grupos de poliamor en este país, en yahoo ademas en internet se pueden encontrar fácilmente grupos. les invito a los interesados en el poliamor a http://www.poliamor.7p.com.
saludos, como siempre muy buen articulo Elsy…. somos tus fans….
Efectivamente, como dice Fer, habemos poliamorosos que ya lo estamos viviendo y que podemos contar tantas cosas padres como no tanto, igual que se dan en las relaciones monógamas.
Lo interesante de los comentarios es notar que hay gente que aún reconociendo que no se sienten con los elementos para poder ser poliamorosos, asumen que se trata de una visión de vida que toma el compromiso desde otros referentes con el fin de reconocer la autonomía y el amor entre seres humanos, evitando las cortapisas.
Lo de Esteban Arce en el programa fue lamentable, pero también nada de qué sorprenderse, nunca se ha caracterizado por hacer gala de poseer neuronas.
El post en esta página me parece bien documentado y con la acotación adecuada del punto de vista de Elsy.
Saludos 😉
Yo creo que mi novio sería feliz con esto del poliamor, en el sentido que necesita mas de una persona emocionalmente para ser feliz, no tanto por el sexo, claro que sería un plus, pero más en el sentido de conectividad emocional, seria feliz en un poliamor conmigo sus ex y/o amigas.
Yo, desde chica pensé que el ser humano era infiel o polígamo por naturaleza, pero creo que lo intentaría estando soltera, o ya casada, en una relación supersolida y segura, no como estoy ahora, con enamorado, creo que terminariamos mal.
Olaaa elsyy, la verdad coincido con muchos de los qe comentaron allá arriba, ii es qe para mii es algo difícil de llevar a cabo o por lo menos a la perfección sin problemas ni conflictos entre las demás parejas, sin embargo de las discusiones de pareja no se salva nadie, es como todo ya que no siempre se`puede lograr un ekilibrio, no obstante se debe estar consciente de lo puede pasar ante un poliamor, disculpa si no entiendes bien lo qe escribo, no siempre logro expresar x completo la idea jje, saludos
Si las cosas son de mutuo acuerdo, considero que está bien ese tipo de prácticas ya que no engañas a tu pareja(s).
Y obviamente esto es el sueño hecho realidad de muchos hombres y algunas mujeres.
Desde mi punto de vista, es lo mismo que tener «casa chica» pero con permiso ó lo que se hace con las amistades osea tener varios amigos(as) solo que llegas a un nivel de intimidad mayor, con permiso y/ó mutuo acuerdo…
Hola cuando más a favor o simple parece, mas complicado se torna todo, los grupos posibles y los acuerdos para que todo sea con ese respeto o lealtad debida, pero ni que decir por la comunicación digo estando enamorado puede sresultar algo pero sin tener compromiso, asi que que caray saber que a todo esto tenagq ser y abrirse esoa mentada cuestion de la revolución sexual, mi no entender pero jámas ee estado encontra de las acciones, sólo ms bien de loq hablan sin saber masue lo q todos dicen y no vivirlo. saludos
p.d. gozar de lo que quieres pero con máxima responsabilidad es un buen posible.
guti sol
dsd la condoneria en morelia
hola a todos ya me abia tardado en entrar pero aquie estoy
Como siempre solo entro para compartir mis experiencias y mi opinion
En el periodo que estuve en la voacional tuve la oportunidad de explorar muchas cosas de las cuales yo no tengo nada de que arepentirme y sucedio con un grupo de amigos pequeño realmente (6 personas), con los cuales sigo teniendo contacto (no del mismo tipo)
Como todo chamaco caliente que soy -jijiji- y extrobetido. Asistia afiestas normales en casa de los amigos donde donde no faltaban los juego colo el de la botella, el closet, el espageti y pasa la carta, en estos evento fuimos formando un grupo de amigos cada ves mas exclusivo y mas pequeños, en alguna de estas fiestas (que mas bien fue peda en casa), en un momento de esta fiesta las bromas de tipo sexual no se isieron esperar y de hay pasaron a fantacias, experiencias e insinuaciones bueno para no hacerla cansada las cosas se fueron calentando asta que con el pretexto de los juegos empesaron los besos y caricias entre barios de nosotros, como esto nos parecio muy agradable y bastante loco nos poniamos deacuerdo para hacer las reuniones en casa de uno de ellos en una de estas que fue un poco mas seria fue cuando hablamos de esto poniendo como acuerdo que solo iva a pasar entre nosotros 6 y con las condiciones que fuimos poniendo atraves de cada encuentro en tre ellos esto duro casi 2 años antes de que cada quien se fuere por su camino y nos separamos un poco pero seguimos teniendo contacto en estos momentos cada quien tiene su pareja (creo) pero todos tenemos una vida «normal»
bueno como conclucion 4 cosas que nos hicieron lograr que funcionara:
1.- Comunicación «el que no habla dios no lo oye» di too lo que te interesa opina de tdo lo que quieras pero tambien escucha sí son compatibles lograran un acuerdo sino solo dejair no te aferes
2.-interes ymente abierta uno no puede opinar de algo que no conose asi que lo mejor es escuchar investigar y probar
3.-respeto a todos los acurdoos que se ayan establesido previamente recuerda que no hay acuerdos implisitos claros simpre hay que aclararlos con todos los que participen
4.-no ser egoista y comparte recuerda que tienes a mas de una persona para darle plaser y ambien tienes a maas de una persona paraque te de plaser.
Requerido, gracias por compartirnos tú experiencia y mecionar los factores que hicieron que durar la relación por 2 años.
¿Podrías mencionar los factores que provocaron que se diluyera tal relación, por favor?
Hola a todos, veo que la mayoria de los que postea acepta la poligamia que no seamos hipocritas y que aceptemos nuestra naturaleza, o sea en pocas palabras nos gusta fornicar con diferentes hombres y mujeres por la razon que sea genetica, instito, animal etc.
Sin embargo si asi fuera nuestro sistema de vivir en sociedad y leyes q nosotros creamos, colapsarian, ya que si así fuese, para que chingados vivo en pareja toda la vida o muchos años. si de todas formas me estoy tirando otras viejas, para que por mutuo acuerdo vivimos en pareja y trabajamos los dos para cuidarnos uno al otro, salud, emocional, economicamente, mejor que todas la viejas u hombres me ayuden?.
tambien lo implementamos para proteger nuestro frutos de nuestra puteria, fornicacion u amor si lo quieren ver llamados hijos, por ahi dicen que deben tener su individualidad y dejarlos que decidan por ellos mismos, si claro ya me imagino que los bebes por si solos se mantendran al menos sus primeros 10 años de vida, solos, porque el papa no lo cuida atiende porque su instinto, le dice que se quiere estar tirando otros hombres, o mujeres en su caso, y como vivimos en un sistema economico social, para que nos hacemos pend—- eso implica gastar en la otra mujer u otro hombre mantener relaciones poligamas.
Cosecuencia los niños sufren. no vivimos 10 a 20 años como los animales tenemos una expectativa mas amplia de vida y la familia merece atencion. ya que nuestros hijos no son autosuficientes, ni pueden cazar su alimento como animales muchos años. por eso nosotros pusimos las reglas. o que apoco una mujer dedicada a la familia esposo, de repente el cabron se va con otra vieja y arreglatelas como puedas para atender a los hijos trabajar, llevar un hogar . no seria justo por ningun motivo razonable como seres o animales inteligentes.
Esta bien forniquen, pero no desatiendan sus obligaciones, y si realmente nunca van a cambiar para que carajos se casas, esas mujercitas que quieren su vestido de blanco fieston cara por cierto, si a los 2 meses me voy a meter con todo hombre que me instito me diga quiero, porque no quiero ser hipocrita, para eso el hombre con la lana de esa boda, puede pagar el servicio de un buen de sexoservidoras mucho tiempo y de buen nivel.
No estoy en contra de poligamia, pero hay que ser concientes y actuar con la cabeza no con el pene o vagina siempre.
Me encanta como vamos evolucionando. El proceso sera lento, pero vamos hacia la realidad de las cosas, para tener relaciones mas abiertas, sinceras y plenas. Me encanta como aprendo con vos Elsy, beso!
Hola. Soy psicóloga. Y tus comentarios y posteos me son muy utiles. Hace mucho buscaba un tema para un taller que se refiera a este. Lo voy a usar. Gracias. espero siempre tus trabajos en el face…muy buenos…
Toda forma de relación es válida. Recomiendo leer «¿Amor exclusivo ó Amor compartido?» en http://bit.ly/169hxMU
Hemos lanzado un nuevo servicio para poliamorosos. El registro es gratuito y si completas el perfil, estamos regalando 5 créditos a todos los que se den de alta.
La Web se llama poliamores.com y está esperando para llenarse de usuarios. Aprovecha esta oportunidad de créditos gratis para contactar y ver fotos privadas de los usuarios.
Muchas gracias y saludos.
Jorge Vila.
Es fabuloso todo lo que implica asumirse poliamoroso, ya que es tomar la responsabilidad de nuestros afectos y respetar profundamente los de los demás, se confrontan los celos, las inseguridades y es un ejercicio increíble de comunicación.
Seguramente muchos aspectos positivos que los que viven en monogamia pueden aprender 😉
http://ayudapsicologicacognitivoconductual.com/
Buenas, ¿que tal?
Soy Celia, del equipo de producción del IES Puerta Bonita Madrid, centro de audiovisuales y artes gráficas.
Estamos con el proceso de pre-produccion de un documental, es sobre los tipos de familias; Hetéros, gays, lesbianas, bisexuales, relaciones poliamorosas…
Nuestro objetivo es romper con la idea de familia tradicional cómo la única y mostrar otras alternativas que se están viviendo en la sociedad, romper el tabú y contarlo con la mayor naturalidad.
Acudimos a ELSYREYES POLIAMOR Madrid para ofreceros la colaboración en este proyecto. Creemos que vosotros nos podéis poner en contacto con parejas poliamorosas que quieran ser entrevistadas, preferiblemente con hijos.
Para nosotros será de gran ayuda cualquier cosa que nos podrais ofrecer.
Con alguna pregunta no dudéis en contactar.
Gracias y un saludo!
Celia Ampuero 664211273