Aquí les dejo una nota maravillosa del Universal.
LONDRES.- La promiscuidad de las hembras tiene la función biológica de evitar que una especie se extinga, según se afirma en un estudio difundido hoy por científicos británicos.
Según la investigación de las universidades de Exeter y Liverpool (Reino Unido) y publicada por la revista Current Biology, las hembras que tienen múltiples parejas sexuales reducen el riesgo de tener una prole sin machos.
La actitud promiscua de las hembras, conocida entre los científicos como poliandria, es compartida por la mayoría de las especies animales, desde insectos hasta mamíferos.
Para comprobar su teoría, los científicos utilizaron a moscas de la fruta (Drosophila pseudoobscura), a las que dividieron en dos grupos: a unas las dejaron relacionarse de forma natural, lo que implicaba que mantuvieran relaciones sexuales con diferentes machos, mientras que a otras sólo las dejaron tener una pareja.
Después de quince generaciones, cinco de cada veinte poblaciones monógamas se extinguieron por haberse quedado sin machos.
El estudio explica que se puede dar el caso de que nazcan sólo hembras cuando el cromosoma masculino Y contenido en el esperma muere antes de la fecundación, a causa de una alteración que afecta al ratio sexual de las especies, conocida como el «cromosoma SR».
Estas hembras a su vez serán portadoras del cromosoma SR y lo transmitirán a su prole masculina y eventualmente la población de machos desaparecerá y con ella la especie.
Según el estudio, tener varias parejas sexuales puede evitar que se extienda el cromosoma SR.
Los machos que llevan este cromosoma producen sólo la mitad del esperma que produce otro macho en condiciones normales y cuando una hembra tiene relaciones con diferentes machos, su esperma tiene que competir para fecundar sus huevos.
En esta competición, el esperma de los machos con el cromosoma SR juega con desventaja, por lo que esta alteración cromosómica no se expande.
La profesora de la Universidad de Exeter Nina Wedell señaló que en está investigación se concluyó que en menos de nueve generaciones una población podría extinguirse como resultado de que las hembras sólo mantengan relaciones con un único compañero.
«La poliandria es un fenómeno muy extendido en la naturaleza, aunque hasta ahora era un enigma para los científicos, pero este estudio ha sido el primero en sugerir que podría salvar a la población de la extinción», subrayó Wedell.
vrs
ahora entiendo porque me pone los cuernos la mosquita muerta de mi vieja.
Y Yo que ya casi la corro de la casa.
Entiendo que la ciencia avance, pero hay cosas que entran en contradicción con los que nos dan en la educación primaria. Acaso son incorrectas las leyes de Mendel, que existe una probabilidad de 50 / 50 de que nazca macho o hembra un ser? Si esto es así, la noticia debería ser esa: «Las leyes de Mendel sólo aplican bajo ciertas circunstancias.»
me parece que tu articulo sobre la promiscuidad esta super interesante me gustaria saber porque si ya tenemos una pareja nos siguen llamando la atencion otras mujeres o es que nos impulsa mas las hormonas que el sentimiento
de igual forma la promiscuidad en los hombres tiene el mismo fin pero las feminas no agarran la onda…….todo sea por preservar la especia
bueno, ahora si ya tienen el pretexto que tanto querian… xD
Pues a salvar a la especie 😛
Saludos a Elsy y Jerry al cual le mando un apreton de entrepierna… 😀