Hola querida banda, ha sido una semana complicada pero aquí me tienen de vuelta. Desde el sábado nuestro diseñador está mudando de posting el blog así que disculparán las fallas y momentos en que el sitio estuvo caído. Precisamente, al caerse por fallas de BlueHost decidimos mudarlo a otro servicio y en esas andamos. Igualmente veo que el chat funcionó y les agradezco a todos los que han estado ahí
Bueno ahora sí, ‘a lo que te truje’. Es muy común que en el camino, en ese andar estrepitoso (jaja) de búsqueda de pareja, nos vayamos desencantando poco a poco, que tras cada guacatazo por relaciones que no han resultado en lo que deseábamos terminamos deambulando por ahí creyendo que no existe la persona que realmente creamos en nuestra cabeza como ideal. Nadie dijo que fuera simple o que tampoco tengamos ideas heredadas equívocas como el pensar que una pareja vendrá a rellenarnos nuestros vacíos internos o que nos rescatará pero creer que es imposible encontrar a la pareja que creemos que merecemos es imposible es quizás la idea más estúpida de todas. Cuando lo hacemos, comenzamos un proceso de conformismo inconciente. Nos urge encontrar a quién querer, quien nos quiera, con quien podamos ir a los lugares sin que se nos pregunte por qué estamos solos, en quien podamos volcar toda la serie de imágenes románticas que hemos deglutido y –ahí viene- terminamos con quien se aparezca. Con ese o esa ‘menos ‘pior’. Nada más porque fue quien se los acercó o nos presentaron. Salimos con esa persona y nos damos cuenta que no somos exactamente compatibles, que en realidad no nos gusta, que incluso hay cosas claras que nos hartan o desajustan a lo que buscamos pero, peeeero, es el o la única a la mano. Y comenzamos una relación, comenzamos con una apoteosis de esa tipa o tipo que –sentimos- nos hizo el favor de buscarnos, de acercarse. Comenzamos a autoconvencernos ‘Bueno, feo, feo, no es’, ‘Sí es fiestero y a veces se le pasan los tragos, pero es divertido cuando está borrachito’, ‘A veces me desespera pero así son las mujeres’, ‘No me aburro tanto, lo que pasa es que es callado’… Y así lo vamos convirtiendo hasta que queda como un semidios. Al que en realidad no amamos, no nos encanta, no nos llena pero vamos en piloto automático, porque en el fondo creemos que es peor estar solo. Y hay quienes hasta al matrimonio llegan sin detenerse a pensar que no era la persona que deseaban, pero ahí estaba, como si viviéramos en una isla desierta donde sólo hay una opción para emparejarse.
Luego, pasan años. Hay mujeres y hombres que un día se confiesan: ‘Nunca fue lo que esperaba, en realidad no estaba enamorado(a), le dije que sí o le pedí que nos casáramos porque ya llevábamos mucho tiempo juntos o porque me dio lástima; porque pensé que le rompería la madre si lo dejaba. O porque sentí que me necesitaba y que podría cambiarlo…Pero no es la persona con la que quiero estar’.
¡Zaz! ¡Madrazo darse cuenta de esto!, ¿no? Saber esperar por la persona que realmente venga a hacernos felices, que nos provoque sacar lo mejor de nosotros mismos puede ser hartante pero mucho menos doloroso que terminar con el primer o primera ‘saca clavos’, ‘rescatador’ o ‘más vale que andar de a dedo’ que se nos aparece. ¡Ojo! ¿Lo han hecho? ¿Han terminado saliendo, andando o hasta casados con quien SABÍAN no era para ustedes pero CREÍAN que era el o la única disponible?
Precisamente, la semana pasada e comenzado una relación así… tengo 25 años, de los cuales 23 los e pasado vilmente como un «nice guy» sin tener nunca un encuentra cercano con una chica, hasta hace 2 años comenzó a romperse el hielo, pero no de buena manera, pues la que esta actualmente conmigo me busco «como segundo plato» para darle celos a su novio, y pues yo simplemente me deje llevar… no duramos mucho, por lo mismo que me sentía mal de andar así… tronamos y ella tuvo otras parejas, mientras que yo seguí sin poder entablar una buena relación con nadie, teniendo un choque muy fuerte con una de las susodichas, que me dejo demasiado aturdido y decepcionado, al grado que tuve un colapso nervioso… en eso de repente, mi actual novia me buscó, recíen terminaba con uno de sus novios y me propuso que anduviéramos de nuevo.. a lo que accedí, mas bien resignado por que nadie mas me a pelado o siento que me pelara… no estoy del todo agusto con ella pero es lo que hay… y no se ya que ondas, trato de convencerme de que estoy agusto, y de que puedo quererla, de que ella cambio…. ¡ayuda!
no creo en un acople perfecto-fantasioso pero partir una relacion seria de «ps no hay otra disponible» si es tragico
por q creo que antes de cualquier cosa eso se debe a una baja autoestima, es como rendirse, es de cierta forma aceptar (tristemente) que somos tan mediocres que no podemos aspirar a algo mejor mañana y mejor conformarse con lo que hay hoy.
ademas es una falta de respeto tratar a alguien asi… como lo unico q queda disponible
Si, alguna vez me pasó yt lo peor es que ella si se clavó, y como a mi me valía pues si la terminé lastimando con la indiferencia.
En realidad nunca debí de haber andado con ella, pero como dices, el tener alguien con quien salir, ir a las fiestas, etc a veces gana. Afortunadamente enmendé el camino y nunca lo he vuelto a hacer.
Salduos!
pss por sentirse solo y eso pss me a pasado que agarro pareja pero nomas por nomas y pss nunka resulta por que pues es como tu dices » no es lo que uno kiere sino lo que caiga » y pss se termina jeje
saludos bye
sera q por eso sigo soltero y solo pq me aterra la idea de equivocarme y casarme y divorciarme yo quiero un matrimonio para toda la vida
y ya no recuerdo cuantas veces anduve con mujeres q seguia con ellas y no podria terminarlas por evitar el dolor
tengo una conocida que ahorita es independiente profesional ya compro casa y tiene auto propio y ya cumplio 30 estaba taaaaaaan desesperada por estar sola que ahora anda con un tipo que esta separado (eso dice el) y tiene como 3 hijos a los cuales tiene que mantener y pasean cual linda familia todos el fin de semana ahora ella carga con toda una familia solo por el echo de no estar sola por que nisiquiera le gusta bien el tipo pero como fue el que se le acerco y le dijo cosas bonitas …
triste el caso
Hola Gran Tertulia,
.
………………………… “Quien mucho escoge con lo peor se queda”, es el decir de las legendarias abuelas hispanas, pero esas pobres ancianas están equivocadas como Cristóbal se creyó a la orilla de la China. Escoger mucho o poco no significa nada, la técnica esta en escoger BIEN. Pero el problema está en cómo aprender a escoger, porque para eso se necesita de instructores y entrenadores con experiencia. ¡Ah… los padres! Mala suerte… no. Por lo general los padres son una pareja de ineptos que tampoco supieron escoger y que viven resignados al infortunio de sufrir en silencio la soledad en la compañía desagradable y crónica de la otra persona, y hasta la muerte. El sistema está mal diseñado, en teoría, únicamente se puede escoger sólo una vez, y sin considerar ningún margen de error. Y sin haber recibido instrucciones de nadie. El sistema es totalmente inadecuado porque no funciona para acomodar las necesidades y deseos del individuo, y lo obliga a renunciar a su felicidad innecesariamente.
.
…… Los hombres comprometemos nuestros recursos económicos y la libertad a cambio de satisfacción sexual segura y cotidiana, y queremos que la señorita llene el estándar mínimo de belleza, que sea aseada y que luzca bien en el coche para que los vecinos y amigos nos admiren. “¡Miren, miren…! Ahí va don Pácimo en su coche azul y con su esposa… ¿Y de que me sirve la opinión ajena para mi felicidad…? Las señoritas buscan hombres bellos y atléticos de sólido porvenir económico para que las puedan mantener en el ocio doméstico toda una vida, pero se olvidan de considerar el espectro del peor de los dolores, el aburrimiento. Así es como yo lo veo, y sí lo he experimentado, pero sólo tres veces.
.
…… Si en efecto, esa es la receta social, para escoger la felicidad conyugal, el sistema está fallado empero muy mal. Una mujer sin experiencia no puede hacer feliz a un compañero simplemente con entregar el marchamo virginal, y un eyaculador veloz tampoco tiene nada que ofrecer en ese aspecto, y ambos géneros pecan de inexpertos e incautos. Una mujer no es simplemente vagina, ni un hombre una bolsita con dos huevitos, somos mucho más que eso, mucho más, pero primero lo tenemos que aceptar para poder saber que es lo que verdaderamente deseamos para buscar el camino que nos lleve a encontrarlo. Con los padres no contamos porque son ineptos, porque las generaciones anteriores han sido ineptas en este mero aspecto social. Detrimentemente rendimos respeto, culto y pleitesía innecesaria a los padres aunque nos demos cuenta que NO son muy sabios; y extendemos esas mismas tradiciones a los curas, pastores y maestros sin ninguna razón, nada más que por mala costumbre.
.
…… Con la madurez nos llega la razón y la habilidad para dudar de cualquier cosa y de cualquiera, aunque a Ratzinger y sus secuaces les arda. Pero tenemos que aceptar la responsabilidad del reto de pensar por cuenta propia, de otra manera siempre perderemos la opción para determinar nuestra propia felicidad a nuestra mera medida. Sin pecar de sexismo alguno, y por un puro pragmatismo, ¿por qué no usar el mismo sistema de comprar calzado, para buscar pareja, y gozar al mismo tiempo al ir de compras? Cuando compramos zapatos, primero identificamos la necesidad; ¿son botas de campo, de combate o botines para jugar al futbol? Luego, escogemos por el color, el estilo y el tamaño, pero eso no es todo. También… nos los tenemos que tallar primero, damos unos pasos por la tienda y ponemos atención si los pies los sentimos cómodos, esa es la clave. Comodidad. Pero realmente no hemos quedado totalmente satisfechos sino hasta mucho tiempo después hasta cuando el zapato y el pie se han acoplado y ‘funcionan’ como una sola unidad y nos olvidamos de estar calzados. Por curiosidad, antes de proseguir con este escrito he contado mis zapatos, tengo veintisiete pares, sin ser mujer y sin ni siquiera llegar a maricón.
.
…… Por una pura observación propia y vivencial, he llegado a la conclusión de que formar pareja eterna para el mono humano no es natural porque eventualmente el aburrimiento llega, agobia, desespera y nos hace infelices. A todas las parejas que observo y que han sobrepasado los diez años ya los veo aburridos y doblegados por el hastío rutinario.
.
…… Para ambos géneros, al formar pareja, no creo en la exclusividad acérrima, tenemos que dejar nuestras opciones abiertas para esas ocasiones cuando se presentan esas aventuras de singular delicia. No hay razón alguna para desperdiciar la felicidad. “Si somos totalmente sinceros consigo mismos, no es necesario ser hipócritas con los demás”, y al vivir fuera de la fantasía podemos gozar totalmente de la felicidad real.
.
.
………………. Saludos,
.
…………………………………….. Pácimo
A mi punto d vista no hay mejor compañia q uno mismo, y aunq a veces si es incomodo q todo mundo tenga pareja y tu no , se me hac mejor q hacerle daño a alguien o a ti mismo, porq digo siempre habra q se «deje qerer» pero no a qien tu d vd qieras o ia minimo q t guste.
Ademas digo si voy a estar cn alguien es para ser feliz a su lado no para hacerlo feliz o q me haga feliz, debe ser algo reciproco y q ambos qeramos..
digo a mis 21 años he preferido disfrutar la solteria q tener malas relaciones, como muchos d mis amigos…
en fin ese es mi pto d vista pero apra todo hay, no?
Es complicado … A veces realmente puedes caer en una exigencia que no das margen a que alguien mas aparezca, por que si no «»escribe como quieres»» aunque tenga otras cualidades entonces dices NO eso no es lo que quiero por que no escribe bonito y dejas pasar personas que valen la pena, aunque por otro lado efectivamente a veces aunque nos nos «vibre en el segundo chakra» hacemos el intento por que es Buena Persona…
vaya que quedarse con el(la) menos pior si es de lo peor que nos puede suceder pero es que a veces la soledad es canija y al cualquiera que pasa enfrente de ti ya lo ves bonito y te formas ideas que ni al caso pero hay anda uno de conformista, ahora bien si empiezas una de esas relaciones por que bienes de un truene bien gacho lo primero que se debe hacer es ver como andamos con nuestra autoestima, porque si esta anda por los suelos hasta a bety la fea la vemos como shakira y nos clavamos en esa relacion para despues darnos de topes en pared, asi que primero amemonos a nosotros mismos y despues a amar el mundo