En ocasiones nos plantamos como espectadores de nuestras relaciones como si éstas se deterioraran solas. Como si por sí mismas poco a poco fueran perdiendo magia, confianza, anhelos. Es evidente que somos responsables de esa realidad. Del día a día que decidimos no confrontar o modificar esa decena de actitudes que sabemos (lo sabemos, nos lo ha dicho nuestra pareja; han sido protagonistas de innumerables discusiones y agarrones) están mermando la convivencia pero sobre todo, por así llamarlo, la capacidad para seguir produciendo enamoramiento. La cotidianidad es en verdad canija porque -de no detenernos un segundo a detectar que estamos incurriendo en dichas actitudes- pueden pasarse meses o hasta años sin siquiera voltear a verlas, a atacarlas y buscar medios desde personales hasta soportados en ayuda profesional para modificar. Un día, de pronto, todo revienta. Y tenemos que aceptarlo, la relación está deteriorada. Podemos sentarnos por días frente al espejo a culpar a la otra parte, a pensar en lo que dejó de darnos o provocarnos. En todo lo que no nos hizo caso, en todas las demandas y solicitudes en todos los estados de ánimo imaginables que le hicimos y que omitió. O que ‘cambió’ unos días a modo de ‘estatequiet@’ y luego regresaron quizás con mayor fuerza. Después notamos que hubo un momento en el que nos dimos por vencidos y aprendimos a vivir con ‘sus defectos’; incluso a amarlos bajo un concepto equivocado de ‘amor incondicional’. Porque nos enseñaron que debemos amar pese a que dichos actos nos estén ajando el bienestar, la confianza, la paz (mental y emocional).
Pero pese a todo ello, sabemos, valoramos y pese a una clara tipificación de sus defectos, queremos sanearla, rescatarla. Reencender la llama, que en términos de sexo, vemos que apenas es una flamita de encendedor de a tres por 10 pesos. Nuestros encuentros cada vez son menos asiduos y mecánicos. El efecto ‘rescatador’ es más común que se dé en las mujeres. Culturalmente somos más apegadas, incluso biológicamente según algunos autores.
Claro, hay grados de deterioro desde esos sutiles letargos regalos de la monotonía y la falta de magia, ese estar por estar; hasta los deterioros financiados por golpes, empujones, jalones de greña y gritos/insultos. ¡Ah, cabrón! -pensamos- ¿Cómo llegamos hasta allí? A esa ‘insoportable levedad’ tipo Kundera, hasta al dramón digno de un capítulo de Mujeres Asesinas.
El asunto de sanear es la prueba más difícil. Es el ejemplo o la trampa que nos demuestra que siempre debimos trabajar en equipo. Y, por encima de todo, comenzar por trabajar en uno mismo, en detectar y desmenuzar nuestras fallas personales, con el mismo ojo criticón con el que destazamos los de nuestra pareja. Y ver qué fue lo que nosotros -bajo efectos de la cotidianidad, del ‘pos así soy’- no modificamos, no nos dimos el permiso ni el valor (de ‘huevos’, no de valía), de atacar y mejorar.
Ambas partes deben estar perfectamente comprometidas, de fondo y no de palabra producto de la lágrima y moco de ver la relación resquebrajarse y predecir su muerte, a esa modificación personal para llevarla a un nivel integral. Y claro, la contraparte debe estar enterada: esa intención de sanear la relación de manera unilateral, pensando que así la otra parte cambiará es fracaso anunciado, ‘Yo solit@ puedo’. No.
En equipo, cosa que pareciera simple. Entonces, casi siempre cuando nos sumergimos en las entrañas de nuestros defectos también surge como efecto la resolución de si realmente queremos estar ahí, si realmente creemos que -más allá del crecimiento personal de la modificación de nuestros demonios- vale la pena continuar. ¿Podemos vivir con ello, incluso modificado? El miedo a quedarse solos, a volver a empezar, a dividir desde las cosas simples hasta las relaciones con amigos/hijos/compañeros de vida, también empieza a angustiar. La respuesta primaria es ‘Claro que quiero estar ahí’. Luego, se aclara un poco más porque hay una pequeña voz jodona que nos dice ‘No mientas, en el fondo tienes pánico a estar sol@’. O bien, no importa cuánto se esfuerce cada parte, hay simplemente personas que no pueden estar juntas, no, por salud mental. Simplmente no hay más que dar ni qué hacer.
Y claro, también se puede llegar al veredicto de ‘Sí quiero’, con verdadera honestidad. Y hay que comenzar a trabajar en conjunto. El trabajo personal ya se llevó a cabo, nos resta movernos como pareja. De tal modo, que garanticemos que serán cambios de fondo, reales y postreros. Sí, se puede, claro, pero no está hecho para personas que suelen sentarse a esperar a que ‘las aguas se acomoden’, ‘que el efecto del letargo vuelva’. Hay que atreverse y poner en marcha todo el espíritu posible. Duele, delerá pero poco a poco irá regalando una realidad palpable, de felicidad que no está agarrada con alfileres .
¿Cómo ven? ¿Les ha funcionado? ¿Están en medio de esa sensación de ‘Ya nos cargó el payaso’ pero no queremos aceptarlo? ¿Qué es lo sabennn que deben modificar y han dejado que se cuaje y pogostee a su ‘forma de ser’, a su ‘personalidad’?
Muy buen articulo! Como hombres muchas veces nos da la ceguera de taller y nos volvemos indiferentes a la situación en la que esta nuestra relación. Si somos casados, nosotros somos quienes deberiamos de encarar el problema y darle la solución y no relegarlo a nuestras esposa. Me gusto mucho tu articulo, quisiera tener tu permiso para republicarlo tal cual (y dandote el credito obviamente) en mi sitio, es de contenido «religioso» sin embargo al ser el administrador puedo hacer publicaciones extras. Mi sitio es http://www.bethaderej.com
Saludos!
wow elsy me dejaste muy impresionada con este artículo, creo que tienes mucha razón con respecto a la situación, estoy muy segura que muchas personas realmente no toman en cuenta ninguno de los aspectos que mencionas y lo peor es que se acaban o acabamos haciendonos daño a nosotros mismo, y por consiguiente a las personas que amamos, muchas gracias por el artículo, estoy segura que a muchos les será de mucha ayuda. Saludos 🙂
la verdad es que creo que es más que complicado, sobretodo el hecho de realmente hacer el compromiso para sanearla, el miedo y la incertidumbre de lo que venga hace que le des muchas vueltas a las cosas, los últimos 13 años de mi vida los he pasado al lado una persona que sin lugar a dudas es excepcional, pero que la costumbre, la apatía y la falta de atención ha hecho que en más de una ocasión me cuestione el seguir o no ahí, me da un miedo impresionante el volver a comenzar, pero luego de pensarlo más a detalle me da una curiosidad impresionante el creer que estando separados nos irá mejor a ambos, este año estoy por hacer mi último esfuerzo seguir adelante con mi proyecto de vida a su lado, decidimos que es mejor hacer a un lado todos esos reclamos, errores y quedarnos con lo positivo de la relación y me he dado cuenta que no es fácil, pero también he redescubierto la paciencia y la comprensión ante situaciones o cosas que no siempre son como yo las pienso, nosotros estamos en ese proceso proceso partiendo de que es para ser felices ambos, para ser mejorers personas, vale la pena intentarlo y si en algún momento hay que emprender la retirada hacerlo de la manera más respetuosa posible, antes de lastimar a la persona que en su momento era el ser más maravilloso de este mundo. No se rindan, al final puede valer la pena y si no al menos no se quedarán con el «si lo hubiera intentado» Saludos y lo mejor para este 2011
Definitivamente es algo díficil de lograr desde el simple hecho de darnos cuenta que algo esta mal [o no querer darnos cuenta] hasta el momento de llevar ‘el plan de salvación’ a cabo, ya que, por experiencia, si pasé por la fase «tu estas mal y yo estoy bien», y si bien para algunos casos es necesario que una persona haga un cambio mayor por el bien de la relación, el problema radica en que uno a veces se agarra de esa situación [a veces consciente o inconscientemente] para hacerse a un lado y no afrontar los problemas. El problema, como siempre, son los límites, ¿que tanto puedo cambiar por el bien de la relación sin perderme a mi mismo? ¿cuando se me está pidiendo demasiado? Y, por el otro lado, ¿que tanto puedo soportar, admitir o integrar esa molestia de manera que podamos seguir adelante?
Y además lo ya comentado de que uno no esta suficientemente seguro de lo que quiere. Pero si es posible salvar una relación cuando el esfuerzo es hecho por los dos. Saludos y con esto inicio una participación más activa en el blog 🙂
Un súper post!! Tengo una prima que justo esta pasando por eso. Ella decidió terminar por la monotonía y por el hecho de saber que el wey ya no iba a ninguna parte, económicamente hablando, ya que carece de carrera y visión al futuro. Creo que eso también es muy importante, tomar en cuenta el futuro económico y afinidad de metas; se puede amar mucho a una persona, pero cuando se desgasta eso y se observa a la persona y se le admira, eso hace que retomemos lo que nos llamaba la atención, la seguridad que nos da y darse cuenta del gran futuro que tenemos en frente.
Saludos, Elsy 🙂
Buen artículo y las palabras utilizadas son geniales, creo que es importante que en una relación alguien tome la iniciativa, en todo caso, la persona que este leyendo este Post debería dar el paso y dejar a un lado los egos para buscar la reconciliación, a veces falta ese pequeño granito de arena para que la pareja se abra hacia un nuevo comienzo, lo verdaderamente valioso es aceptar que se necesita de la otra persona y es importante decirlo y aceptarlo…Saludos.
http://www.Liguin.com
Amor.Pareja.Seducción
Hola
Aclaro que nunca convivi con nadie aun. Pero creo que si es posible si los que integran la pareja, y no importa la orientacion sexual aqui, si son personas que no quieren joderle la vida al que tienen al lado y escuchan al otro tienen que poder intentar cambiar. Cambiar es algo muy complejo y tomar conciencia de esto es un proceso. Que puede necesitar de la ayuda de terapeutas de pareja, o de grupos de personas que esten pasando por lo mismo.
Se que es dificil evitar que la vida diaria desgaste una relacion, pero hay cosas que se pueden evitar como bajar la tapa del hinodoro (nunca me di cuenta de los conflictos hasta que vi un stand up de Laura Oliva sobre este tema jjejej)
Y es cierto que tambien nuestras madres, Hermanas, Tias, Primas, Vecinas, Amigas (si ya entendieron jejje) nos podrian ayudar dandonos ideas de aquellas cosas que les molestan mucho a las mujeres asi las evitamos,
eduquennos porfas jejejeje
Saludos a Elsy y a Jerry que deje a las tayboleras y busque alguien con quien formar un hogar jejejejej
tuve una relacion de 3años y medio pero finalmente terminé con el xq deje de admirarlo; creo k ese es uno de los puntos mas importantes en la pareja xq x algun tiempo no importaban los obstaculos ni los problemas pero se vino abajo cuando vi k seria muy dificil k cumpliera sus metas y con su desarrollo personal. nos seguimos viendo pero no he cortado del todo el lazo xq la verdad me ayuda en muchas cosas como en acompañarme, cuestiones economicas, morales y simples favores cotidianos… él me ama pero creo k en mi ha podido mas la desilusión y creo k hace falta mucho valor para una separacion definitiva
Así es las mujeres son las que más buscan poder seguir con la relación y porque ¿? Hablando personalmente Yo había encontrado la persona con la que quería compartir el resto de mi vida, estaba tan decidida, ya que tanto él como Yo formamos un GRAN EQUIPO y eso hasta el día de Hoy lo reconocemos, lamentablemente caimos en un punto de monotonía, Yo sentía que ya no me hallaba, me perdí, pedí tiempo, nos volvimos a encontrar, planeamos muchas cosas, las cuales sueñas te imaginas estaba REALMENTE FELIZ, por volver a estar con él, pero él escondio algo o mejor dicho alguien, lo cual hizo que ya no siguieramos. Desde ese momento que Yo me entere tome la decisión de irme, hacerme un lado, porque si seguía me estaría provocando un GRAN DAÑO, él no estaba de acuerdo, porque hay algo que nos une (no es un hijo) sino algo que sentimos los dos que por eso no podíamos estar lejos, había un hilo que nos unía era algo más, que no se como explicarlo, nos llevabamos tan bien, en todos los años que estuvimos juntos no llegamos a peleas TAN EXTREMAS.
Me costo empezar otra vez desde abajo mi camino, es muy dificil, volver a empezar, porque te sientes sol@, piensas que no encontraras a alguien, a nosotros no nos enseñan como enfrentar y lidiar con este tipo de situaciones, tenemos que aprender, más Hoy gracias a la gente que se ha acercado a mí me han dicho muchas cosas, mis amigos que estan apoyandome, hasta algunos libros me han ayudado a salir adelante, poco a poco. Y también el valor a no quedarme estancada.
Nosotros tenemos en nuestras manos las respuestas, la decisión para querer seguir en una relación y para que así no se pierda la llama, ni aquel sentimiento que al principio nos hacia sentir mariposas en el estomago.
Leyendo tu artículo si me llega, pero me ayuda a mejorar como persona.
Realmente Muchas Gracias.
Regards.
Estoy deacuerdo a mi corta edad
y lo que eh aprendido en ello es que la vida no terminara en una relacion aun que dure mucho esta… si al principio duele por obias razones
y si como dices elsy concentizarnos que nosotros podemos estar solo o empezar una trayectoria de nuestra vida solos no por siempre pero disfrutarla…
¿Porque se deteriora?
Estoy de acuerdo con todo tu artículo y me parece fenomenal, pero creoq ue hay algunos detalles que pasas por alto, en especial en relaciones largas y matrimonios de mas de 7 años.
La gente cambia, algunos más rápido que otros. Las metas de ambos aun cuando hayan estado claramente definidas se enfatizan con el tiempo y ocuren esos agarrones. Aparte de ello,Esto va tanto para homre como mujeres, lo qwue nos e tiene sen casa se consigue fuera, y siempre hay oferta…
¿Se puede sanear?
Una pareja se puede mantener junta por diversas razones, tu enumeraste las mas importantes. Y coincido contigo con el hecho que el quedarte solo(a) es normalmente de las mas fuertes porque uno es rutinario.
A veces se usan excusas para los demás como os hijos. En otras ocasiones no son excusas.
El tema econeomico siempre tiene un peso específico importante.
EN mi caso tengo 16 a˜õs de casado y si no hubiese sido atendido adecuadamente fuera de casa, pues mi marimonio no hubiese durado masd e 4. Viendolo en retrospectiva, huivbiese sido lo mejor, pero en ese moemnto el miedo a la soledad era muy relevante. Hoy en día los hijos son lo que pesa. Y son justamente los hijos los que causaron el deterioro acelerado de la relación. hasta cumplior 14 años las fuentes externas eran muy discretas, pero hace 2-3 años fueron descubiertas y la decisión de continuar fue exclusivamente nuestra hija.
La vida que llevamos como apreja no exciste…. simplemente somos colegas (socios) en una empresa…
Gracias por el articulo
Realmente puedo darme cuenta de los problemas que aquejan mi relacion, sin embargo si no me siento «motivado» aveces no quiero cambiar las cosas, si ella no pone de si y «arregla» sus problemas (que a fin de cuenta como relacion algunos son nuestros) yo no pongo de mi. Se en que esta mal y debo trabajar en eso que estoy mal, por mi, por ella y por nosotros.
Cada uno es responsable de sus problemas pero los que nos afectan a los 2 son nuestros, y la mejor manera de de demostrar que la amo es dar el primer paso, no hay necesidad de que ella lo haga primero. Es nuestra relacion y es trabajo de los 2 cuidarla, pero no pasa nada si uno empieza.
Me ayudo bastante el articulo.
una relación se basa de convivencia de respeto de motivaciones a diario para que la relación no se haga monótona,cuando en la relación hubo un problema de engaño o de mentira con el tiempo se va deteriorando.
así muchos problemas se van presentando como también hay personales ya sea que en nuestro trabajo nos valla mal pero lo malo es que también afecta en la relación.
la relación es de dos es trabajar en equipo hacer lo que nos corresponde ya sea dar el primer paso para empezar a trabajar y ver en que estamos mal.la comunicación es muy importante en la relación,lo que sentimos lo que queremos hacer o cosas así pero a veces también necesitamos que nos digan como nos vemos un detalle y frase romántica para no perder el romanticismo en la relación y una buena comunicación…
si se puede usando la empatia y bajando el orgullo
Auch, tema muy dificil, estuve a punto de terminar para siempre con alguien pero regresamos y todo ha ido mejor pero no se si vuelva a alcanzar los niveles que tuvo en un principio!
Después de cinco años de relación, las cosas empezaron a decaer y en tan solo dos meses todo lo construido en cinco años se iba como la arena entre los dedos, decidimos de mutuo acuerdo darnos un tiempo para ver si las cosas mejoraban. Pero empezaron a pasar los días, las semanas y así se fueron casi seis meses, y la distancia hizo su parte, me entere que el salía con otra chica que conoció en ese espacio de tiempo que estuvimos separados, intente buscarle pero la respuesta era la misma que intentara rehacer mi vida que las cosas no iban para ningún lado entre los dos, pasaran en total casi doce meses desde que decidimos darnos tiempo, pero yo seguía aferrada a la idea de estar con el por qué sentía que verdaderamente era el amor de mi vida, una noche leyendo en estos mismos foros como última opción leí sobre el no voy a olvidar esa noche, le llamaban maestro Jairo, decidí contactarme con él, para exponerle mi caso y que me dijera si aún había algo por hacer, me leyó las cartas y me dio una luz y aferrada a ella le deje todo en sus manos, pasaron tan solo tres días desde que él trabajaba en mi caso, cuando sonó mi móvil y para mi sorpresa luego de casi doce meses era el, no lo podía creer las cosas empezaron a darse tal como Jairo me lo había dicho, llamaba porque quería saber de mí y como estaba y para decirme si existía la posibilidad de podernos ver, para no alargarnos más las cosas empezaron a mejorar el me rogo me pidió perdón y me confesó que nunca me había sacado de su mente ni de su corazón, y ahora feliz que más te cuento gracias a Jairo ya cumplimos seis meses de feliz matrimonio, esperamos nuestro primer bebe, gracias a Dios por esa noche que me encontró con ese ángel al que llaman Jairo, sabes te cuento esto porque deseo que tú también seas feliz y por qué quiero que mucha más gente se sienta como yo en estos momentos, a él le puedes escribir por el whtasapp +573202607337
Uff..!! algo así estoy pasando.. es más fácil echarle la culpa al otro.. he aceptado mis errores conmigo misma.. y sé que la he regado.. literal.. pero si se quiere se puede.. espero pronto ya resolver esta situación.. Amor hay .. solo que no se sabe enfocar.. ja.. eso creo. Pero bueno .. Gracias Elsy es un tema dificil pero la mayoría lo vivimos.. y hay que aceptar que uno la «caga» — Graciias
Es importante aquello que mencionas sobre el cambio momentaneo en forma de estatequiet@, y muy cierto que la mujer en su mayoria de los casos es la que se da a la tarea de salvar la relacion, finalmente lo duro no es que la mujer tenga o tome la iniciativa si no ver que no es tan importante para tu pareja como lo es para ti, es decepcionante por que aquello que supuestamente se corregiria, él simplemente termina demostrando que no tiene pensado algun dia aprender de los errores y constantemente continua cometiendolos, eso es tener poca interes sobre lo que a ambos les deberia importar, finalmente uno siente que cae en un juego interminable que a la vez hace sentir que en cada una de esas vueltas dadas en lo mismo ya perdio pedazos importantes de la relación y como bien lo dices al inicio de tu articulo, pero en fin, que se le puede hacer, a fuerza ni los calcetines y aunque lo ideal no es el divorcio, termina siendo la mejor opcion.
Son muy importantes y utiles tus articulos, ojala y fueran varitas magicas para salvar a una pareja.
La varita mágica no existe en ningún lado, ni siquiera en terapia porque el trabajo personal y como bien dices, el compromiso de ambos y el interés por sanear la relación son los que hacen ‘la magia’. Lo importante es que una relación te potencie y saque lo mejor de ti. Si eso ya no está sucediendo y no parece haber intenciones mutuas por hacerlo, en efecto, lo mejor es que cada uno tome su camino. Las personas evolucionamos y si nuestra pareja no lo hace con nosotros, es importante que continuemos nuestra evolución por separado y a nuestros ritmos. Saludos
Justo fuimos mi novio y yo a un taller sensacional que terminó sus 8 sesiones la semana pasada. Hablamos de eso, de cómo es más fácil culpar al otro o no hacernos responsables de nosotros mismos. ALgo muy trascendente que con gusto comparto es, que en la relación somos 4 , no dos, somos la mujer adulta y su niña interior, y el hombre adulto y su niño interior, y hay que estar al pendiente y «leer entre líneas» de si es elniño o el adulto elque quiere comunicar algo, aceptarlo, abraarlo PERO con esa madurez y amor, decirle, te entiendo, tecomprendo, pero es a tí a quien le corresponde sanar esas heridas. (y es a cadauno al que le corresponde saber que algo está pidiendo a gritos ser sanado y resuelto y atreverse a hacerlo) porque si no, como yo digo, se corre el terrible riesgo de seguir repitiendo la tarea una y otra ve3z, sin miras a por fin resolverlo, y se cae en patrones de relaciones malsanas idénticas. Vale la pena aventarse. no es fácil, el ego se entromete y nos dice.. Mejor hasta aquí, paraqué dar mi brazo a torcer?, pero vale la pena amarse lo suficiente como para saber cuándo la mente nos quiere jugar chueco. Amor, mucho amor nos deseo a todos. Lindo día
amiga sinceramente hace como un año que me separe de mi esposo por infidelidad el se fijo en otra mujer y a mía ya ni me tocaba llegamos a la sepacion, yo lo amaba tanto que pasaba y pasaba el tiempo y yo no lograba sacármelo de la mente el siempre fue buen esposo y yo nada que podía hacer mi vida un día navegando por la ret encontre comente mi caso y muchas personas me recomendaron recuperar el amor d mi esposo y alejar a esa mujer en ese momento me sugiero hablar con el maestro jairo pensé mucho antes de hacerlo ya que no confiaba mucho en estas cosas al pasar como una semana un dia sintiéndome sola le hable al maestro y le conté todo mi caso el maestro me dio desde la consulta esperanzas ya que me dijo que aun abia sentimientos de el asi mi pero a ese pos que me recomendó a ese maestro yo logre recupere mi hogar que ya abia perdido las esperanzas, llevamos un año de reconsiliacion y aun lo noto muy interesado en quedare con migo logramos motivar mas la relacion y no pelear tanto y comunicarnos mas yo nunca pensé recurrir a una persona como el maestro pero en este momento les agradezco con todo mi corazón a las personas que me ayudaron con el numero de el maestro +573202607337
Elsy soy aun joven pero yo siento amor por esa persona especial y de verdad quiero volver con ella y ella no se presta para poder volver dice que la relación esta dañada que me solo como un amigo y yo siento que miente en ese aspecto ¿Deberia luchar por ella o dejar que siga con su vida y yo con la mía ?
P.D. Espero una respuesta :s de verdad ya no se que hacer