Pues habra que escucharlo, pero yo pienso que ya no es igual, por la cantidad de información que tenemos al alcance actualmente, pero pues ya es desición de cada quien decidir tomarla o no, pero bueno que tengan un buen inicio de semana a toda la banda, saludos desde Tepic.
Es depende de la desicion de cada quien, los que estan casados o juntados, tienen mas cosas materiales de a largo plazo, que las personas que siguen con sus padres, pero los que siguen con sus padres han tenido buenos viajes, y en mi caso me gusta mas tener algo seguro, que pueda tener para mis hijos
Enoooooooorme ese tema! Yo ahorita tengo 32 y tengo unos meses viviendo con mi novia con la cual contraeré nupcias en un par de meses =)
En lo particular nosotros nos fuimos a vivir juntos por dos razones:
1.- Ya no aguantábamos vivir separados (esa es la razón principal)
2.- Viviamos en extremos opuestos de la ciudad (ella en el sur y yo en el norte), pero el trabajo nuevo de ella estaba en Santa Fé, así que era mucho mejor rentar por el norte porque ella se estaba aventando 4 horas de tráfico diarias(2 de ida y 2 de regreso) desde la casa de sus papás hasta su nueva chamba =P
Si bien la razón 1 era suficiente para mudarnos juntos, la razón 2 fué la que hizo que rentáramos ya. Si bien al principio es difícil por todos los gastos (muebles, renta, servicios, etc), eso sin contar con que tenemos diferentes costumbres, la verdad es que es muy padre, porque empiezas a conocer más a tu pareja en todos los ámbitos, y si se cuidan los dos de no embarazarse créanme que es algo que les recomiendo! Es un ejercicio de conocimiento muy padre, siempre y cuando la persona sea la indicada, sin presiones y sin traer un baby ya en camino =)
Y lo del XBox es totalmente cierto! Un consejo: no pongan la tele en la recámara, eso les ahorrará un buen de broncas!
Ahorita la tele está en la sala y hasta mi novia juega conmigo a veces!
UUUUooooorales!! pues si la verdad que es un gran tema, muy dificil pero comparto la opinion de Gabriel, vivir juntos siempre y cunado se «crea» que la relación con esa persona es algo serio, y es que si, uno cree muchas cosas pero nunca se sabe pero tampoco vamos a vivir con ese miedo a equivocarnos, asi que si pueden intentenlo…
Yo tengo 4 años viviendo con mi pareja, nos casamos hace dos meses, ambos somos teoricamente muy jovenes (25 años) y si ya se, somos unos pinches escuincles… pero esos 4 años juntos nos ayudaron bastante, actualmente ya terminamos nuestra carrera, ingeniería civil e ella enfermeria, ambos trabajamos, aunque siempre trabajamos, desde la carrera, nosotros nos pagamos la carrera, eso incluia hospedaje, transporte, servicios, comida y colegiaturas, nos mudamos «a la ciudad» o capital del estado, entonces cambiamos de vida desde los 18, no es facil definitivamente pero el vivir juntos la neta si nos ayudó bastante.
Actualmente nuestra forma de vida no cambio mucho al casarnos, obvio si hay cambios, pero los hemos sabido llevar bien, algunos de ustedes siguen pensando que somos unos escuincles… y tienen razón, nustras familias y amogos tambien no lo decian, pero bueno 7 años de noviazgo, 4 de vivir juntos, yo creo que yaaaa sabemos bien a que le tiramos, y definitivamente sabiamos que no hiba a ser facil y aqui andamos, vivimos bien, no nos sobra la lana pero vivimos bien.
Caemos en la categoria de 8-10 mil pesos de sueldo, rentamos una casa bastante grande (para nosotros dos) pagamos 3 mil de renta y de servivios incluidos luz agua gas al rededor de 500 pesos, de comida pues 2500 al mes, y un parote es que a ella le dan vales de despensa!! jajaja yo trabajo independiente asi que ahi la llevamos!!
Me agradó el consejo de Gabriel de no poner la TV en el cuarto… lo tendré en mente jejejeje
Bueno eso si, yo tengo apenas 22 años, y la neta yo si quiero terminar mi carrera y empezar de «BECARIO» y buscarme una chambita más o menos, por que aca entre nos, Lady Simba y yo ya tenemos un podo de planes, para un futuro, puesto que por el momento estamos los 2 terminando de estudiar, y cuando ella se reciba y haga su especialidad, en un par de años, esperemos y ya tener más o menos todo arreglado para ese entonces =), pero es cierto, ahora todo depende de la educación que estámos tomando, y aunque aun sigo viviendo con mi mamá, ya tengo un trabajo de medio turno, que quieran o no, mi mamá ya me dejo de solventar muchos de mis gastos diarios, ya que con esa chmbita yo me administro, pero bueno, no es suficiente como para mantener a una familia, pero digo, por algo se empiezan a crear habitos de responsabilidad, pero bueno, muy bueno el podcast, esperemos y se produscan muchos más en el año, besos y abrazos Elsy desde Tepic.
Pues yo tengo 21 años y creo que no he hecho mucho de mi vida, estoy apunto de terminar mi carrera pero estoy en un punto que quiero hacer todo y nada hago, me deprime esa situación je je. Sin embargo mis planes a largo plazo son según yo bastante claros solo me hace falta empezar XD.
Y aparte después de los 20 siento que ya perdí una gran parte de mi vida que chafa.
VIVIR JUNTOS…..PFF ME IMAGINO Q ESTA DE POCA M ECHARCE EL MAÑANERO ….PERO TODO EN UNA RELACION ES SEX …YO CREO Q LA NETA EL FACTOR ECONOMICO SI ES IMPORTANTISIMO CUANDO EN UNA RELACION DE QUIERE DAR EL PASO.. PORQ NO ES NADA CHIDO VIVIR EN LA CASA DE ALGUNOS DE LOS PADRES…CREO Q SE PIERDE ALGO IMPORTANTISIMO LA INTIMIDAD Q TAL SI HAY GANAS DE REVOLCARSE EN LA COSINA, ESCALERAS, EN EL PATIO…Y Q VALLA ENTRANDO MAMA PUES NO ESTA NADA BIEN…ES COMO SI FUERAN NOVIOS… TAL VEZ SI CREO EN EL MATRIMONIO PERO YO IRIA POR UNA RELACION DE VIVIR EN UNION LIBRE ASI SIN PAPELES PORQ NO SE Q TENGA Q VER PERO E ESCUCHADO VARIOS CASOS Q LLEVAN TANTOS AÑOS DE NOVIOS Y A LA MERA HORA DESPUES DE CASARSE NI DURAN NI UN MES…Y COMO ELSY LO HIZO ERUPTO…YO DIRIA HASTA Q NO LE HUELAS UN HERUPTO, UN P2 O SU ALIENTO MAÑANERO Y DESPUES DE ESO LE DIGAS Q LA AMAS ESTARAS LISTO PARA EL PASO…
SALUDOS CHIDAS VACACIONES YO ME LA PASO EN UNA SERIE DE CARNAVALES…..POR EL NORTE DE VERACRUZ Y DE AHI A LA PLAYITA POR EL SUR SALUDOS….
Guauuu veo que los comments son de pibes que desde los veinte ya piensan vivir con sus parejas y hacerse responsables de tener un hogar, yo tengo 32 y hace 10 todavia pensaba que podia vivir eternamnete en la casa familiar o de lo contrario salir casadita… si yo le hubiera dicho a mi mama que me iba a vivir con el novio en ese momento me da mis dos cachetadas… aclaro yo vivi en provincia y esa es gran diferencia…
En este momento vivo sola y con 7 enanos (jejeje) en algun monento intente vivir con alguien pero no resulto, por razones economicas y laborales… en fin no descarto que en un futuro pueda vivir con alguien…
Saludos
Me da gusto leer los comments de gente jóven que deciden vivir juntos y algunos después de un tiempo se casan, sin presiones. A fin de cuentas algo que Jerry recalcó mucho fue precisamente esa libertad de decidir. Cada quién decide si quiere alargar o acortar su soltería y cualquier decisión es igual de respetable. La cuestión económica por supuesto que afecta aunque hay que tener cuidado de no tomarlo como un pretexto para no crecer. Es cierto que probablemente, al menos económicamente, nos toca una situación más complicada que a nuestros padres, pero eso no quiere decir que no estemos a la altura del reto y que nos demos por vencidos antes de pelear. Los esquemas han cambiado y hay que buscarle la manera. Tal vez no vamos a tener casa propia a los 25, pero sí podemos hacernos responsables de nuestra vida, nuestros gastos y decisiones con casa o sin casa. Por último, con respecto al tema del Xbox, en realidad yo no le veo mucha diferencia con ir a jugar poker o dominó. Es un simple pretexto para juntarse con los amigos a jugar y convivir, la misma esencia del dominó. No veo por qué alguien que se junta con sus amigos al dominó pueda decir que es más maduro que alguien que se junta a jugar Guitar Hero. No se si me perdí de algo, pero así lo veo.
Hola la verdad esta tema es muy bueno…
megusto mucho como lo explicaron y los tipos de tema que se abordaron.
Yo tengo 18 años soy una escuincla lo sé. Vengo de unos padres que llevan de matrimonio 33 años y con respecto a lo qe decia de qe las generaciones de pareja de antes, se puede decir que era más faciles para ellos, creo qe si es verdad. Apunto de entrar a la facultad. Yo a esta edad me gustaria casarme lo cual es raro pqe a muchas chavas de mi edad, ni les pasa por la mente, algunas amigas me dicen qe estoy loca y qe pqe pienso eso, aclaro qe no digo qe ya me qiera casar en este momento, pero si ir viendo en lo qe estoy estudiando la posiblilidad de hacerlo. Tengo a mi novio, qe el tambien piensa como yo, tambien tiene 18 años, esos son nuestro planes para futuro, ya estamos ahorrando para cumplirlo porque sabemos qe la situacion es mas dificil cada dia, para mi el tener un compromiso a largo plazo es algo qe te puede ayudar a madurar, qerer responsabilizarte y ser independiente es algo qe todos en algun momento debemos hacer, los padrees de mi novio tmb es un matrimonio qe lleva 27 años, y su hermana esta apunto de casarse, tiene 24 y espera un hijo, ella termino sucarrera y tiene sus propios negocios, digo esto pqe creo qe ver el ejemplo de nuestros padres y nuestros hermanos puede ayudarnos a hacer las cosas con mayor responsabilidad, igual somos unos chamacos pero tambien tenemos qe ver a futuro… empezar la carrera, terminarla etc etc…
Es algo qe se puede ir viendo desde ahora igual puede verse muy apresurado, pero si en serio se toma el compromiso puede fortalezerte en el futuro.
Igual no todo mundo deja la solteria hasta los 20, 30, 40.
Para mi puede madurarse desde más temprano, igual como dice Elsy los hombres se «hacen hombres» mas tarde en estas generaciones, pero recalcando el punto yo pienso qe los ejemplos de nuestros padres nos pueden ayudar, no es facil lo sé, pero si existen las ganas y la motivacion de hacerlo se puede.
Igual nos falta muchas cosas por vivir y madurar, y eso se da poco a poco.
Mi comentario puede verse de una niña peqeña con sueños rosas… pero tampoco lo veo imposible…
nose qe piensen ustedes.
Tambien como dice Elsy, no se trata de precionar a la pareja a qe ya se casen y vivan en matrimonio, pero si motivarlo para qe madure y se haga independiente, claro qe si no qiere ps no qeda mas qe hacer… qe encontrar a alguien con intereses parecidos.
EXCELENTE TEMA Y PODCAST!!!! que bueno que tenemos podcast otra ves, saludos.
Pues habra que escucharlo, pero yo pienso que ya no es igual, por la cantidad de información que tenemos al alcance actualmente, pero pues ya es desición de cada quien decidir tomarla o no, pero bueno que tengan un buen inicio de semana a toda la banda, saludos desde Tepic.
Por estar viendo el vídeo, se me paso ser el primero 🙁 bueno ni modo feliz inicio de semana espero que la hayan pasado bien.
Feliz regreso a todos los elsyteros! Y a escuchar…que se me hace que sera buen tema…escuchando…
Es depende de la desicion de cada quien, los que estan casados o juntados, tienen mas cosas materiales de a largo plazo, que las personas que siguen con sus padres, pero los que siguen con sus padres han tenido buenos viajes, y en mi caso me gusta mas tener algo seguro, que pueda tener para mis hijos
Enoooooooorme ese tema! Yo ahorita tengo 32 y tengo unos meses viviendo con mi novia con la cual contraeré nupcias en un par de meses =)
En lo particular nosotros nos fuimos a vivir juntos por dos razones:
1.- Ya no aguantábamos vivir separados (esa es la razón principal)
2.- Viviamos en extremos opuestos de la ciudad (ella en el sur y yo en el norte), pero el trabajo nuevo de ella estaba en Santa Fé, así que era mucho mejor rentar por el norte porque ella se estaba aventando 4 horas de tráfico diarias(2 de ida y 2 de regreso) desde la casa de sus papás hasta su nueva chamba =P
Si bien la razón 1 era suficiente para mudarnos juntos, la razón 2 fué la que hizo que rentáramos ya. Si bien al principio es difícil por todos los gastos (muebles, renta, servicios, etc), eso sin contar con que tenemos diferentes costumbres, la verdad es que es muy padre, porque empiezas a conocer más a tu pareja en todos los ámbitos, y si se cuidan los dos de no embarazarse créanme que es algo que les recomiendo! Es un ejercicio de conocimiento muy padre, siempre y cuando la persona sea la indicada, sin presiones y sin traer un baby ya en camino =)
Un saludo amor!
=)
Y lo del XBox es totalmente cierto! Un consejo: no pongan la tele en la recámara, eso les ahorrará un buen de broncas!
Ahorita la tele está en la sala y hasta mi novia juega conmigo a veces!
=)
UUUUooooorales!! pues si la verdad que es un gran tema, muy dificil pero comparto la opinion de Gabriel, vivir juntos siempre y cunado se «crea» que la relación con esa persona es algo serio, y es que si, uno cree muchas cosas pero nunca se sabe pero tampoco vamos a vivir con ese miedo a equivocarnos, asi que si pueden intentenlo…
Yo tengo 4 años viviendo con mi pareja, nos casamos hace dos meses, ambos somos teoricamente muy jovenes (25 años) y si ya se, somos unos pinches escuincles… pero esos 4 años juntos nos ayudaron bastante, actualmente ya terminamos nuestra carrera, ingeniería civil e ella enfermeria, ambos trabajamos, aunque siempre trabajamos, desde la carrera, nosotros nos pagamos la carrera, eso incluia hospedaje, transporte, servicios, comida y colegiaturas, nos mudamos «a la ciudad» o capital del estado, entonces cambiamos de vida desde los 18, no es facil definitivamente pero el vivir juntos la neta si nos ayudó bastante.
Actualmente nuestra forma de vida no cambio mucho al casarnos, obvio si hay cambios, pero los hemos sabido llevar bien, algunos de ustedes siguen pensando que somos unos escuincles… y tienen razón, nustras familias y amogos tambien no lo decian, pero bueno 7 años de noviazgo, 4 de vivir juntos, yo creo que yaaaa sabemos bien a que le tiramos, y definitivamente sabiamos que no hiba a ser facil y aqui andamos, vivimos bien, no nos sobra la lana pero vivimos bien.
Caemos en la categoria de 8-10 mil pesos de sueldo, rentamos una casa bastante grande (para nosotros dos) pagamos 3 mil de renta y de servivios incluidos luz agua gas al rededor de 500 pesos, de comida pues 2500 al mes, y un parote es que a ella le dan vales de despensa!! jajaja yo trabajo independiente asi que ahi la llevamos!!
Me agradó el consejo de Gabriel de no poner la TV en el cuarto… lo tendré en mente jejejeje
Saludos a toda la banda!!
Bueno eso si, yo tengo apenas 22 años, y la neta yo si quiero terminar mi carrera y empezar de «BECARIO» y buscarme una chambita más o menos, por que aca entre nos, Lady Simba y yo ya tenemos un podo de planes, para un futuro, puesto que por el momento estamos los 2 terminando de estudiar, y cuando ella se reciba y haga su especialidad, en un par de años, esperemos y ya tener más o menos todo arreglado para ese entonces =), pero es cierto, ahora todo depende de la educación que estámos tomando, y aunque aun sigo viviendo con mi mamá, ya tengo un trabajo de medio turno, que quieran o no, mi mamá ya me dejo de solventar muchos de mis gastos diarios, ya que con esa chmbita yo me administro, pero bueno, no es suficiente como para mantener a una familia, pero digo, por algo se empiezan a crear habitos de responsabilidad, pero bueno, muy bueno el podcast, esperemos y se produscan muchos más en el año, besos y abrazos Elsy desde Tepic.
Pues yo tengo 21 años y creo que no he hecho mucho de mi vida, estoy apunto de terminar mi carrera pero estoy en un punto que quiero hacer todo y nada hago, me deprime esa situación je je. Sin embargo mis planes a largo plazo son según yo bastante claros solo me hace falta empezar XD.
Y aparte después de los 20 siento que ya perdí una gran parte de mi vida que chafa.
VIVIR JUNTOS…..PFF ME IMAGINO Q ESTA DE POCA M ECHARCE EL MAÑANERO ….PERO TODO EN UNA RELACION ES SEX …YO CREO Q LA NETA EL FACTOR ECONOMICO SI ES IMPORTANTISIMO CUANDO EN UNA RELACION DE QUIERE DAR EL PASO.. PORQ NO ES NADA CHIDO VIVIR EN LA CASA DE ALGUNOS DE LOS PADRES…CREO Q SE PIERDE ALGO IMPORTANTISIMO LA INTIMIDAD Q TAL SI HAY GANAS DE REVOLCARSE EN LA COSINA, ESCALERAS, EN EL PATIO…Y Q VALLA ENTRANDO MAMA PUES NO ESTA NADA BIEN…ES COMO SI FUERAN NOVIOS… TAL VEZ SI CREO EN EL MATRIMONIO PERO YO IRIA POR UNA RELACION DE VIVIR EN UNION LIBRE ASI SIN PAPELES PORQ NO SE Q TENGA Q VER PERO E ESCUCHADO VARIOS CASOS Q LLEVAN TANTOS AÑOS DE NOVIOS Y A LA MERA HORA DESPUES DE CASARSE NI DURAN NI UN MES…Y COMO ELSY LO HIZO ERUPTO…YO DIRIA HASTA Q NO LE HUELAS UN HERUPTO, UN P2 O SU ALIENTO MAÑANERO Y DESPUES DE ESO LE DIGAS Q LA AMAS ESTARAS LISTO PARA EL PASO…
SALUDOS CHIDAS VACACIONES YO ME LA PASO EN UNA SERIE DE CARNAVALES…..POR EL NORTE DE VERACRUZ Y DE AHI A LA PLAYITA POR EL SUR SALUDOS….
Guauuu veo que los comments son de pibes que desde los veinte ya piensan vivir con sus parejas y hacerse responsables de tener un hogar, yo tengo 32 y hace 10 todavia pensaba que podia vivir eternamnete en la casa familiar o de lo contrario salir casadita… si yo le hubiera dicho a mi mama que me iba a vivir con el novio en ese momento me da mis dos cachetadas… aclaro yo vivi en provincia y esa es gran diferencia…
En este momento vivo sola y con 7 enanos (jejeje) en algun monento intente vivir con alguien pero no resulto, por razones economicas y laborales… en fin no descarto que en un futuro pueda vivir con alguien…
Saludos
Me da gusto leer los comments de gente jóven que deciden vivir juntos y algunos después de un tiempo se casan, sin presiones. A fin de cuentas algo que Jerry recalcó mucho fue precisamente esa libertad de decidir. Cada quién decide si quiere alargar o acortar su soltería y cualquier decisión es igual de respetable. La cuestión económica por supuesto que afecta aunque hay que tener cuidado de no tomarlo como un pretexto para no crecer. Es cierto que probablemente, al menos económicamente, nos toca una situación más complicada que a nuestros padres, pero eso no quiere decir que no estemos a la altura del reto y que nos demos por vencidos antes de pelear. Los esquemas han cambiado y hay que buscarle la manera. Tal vez no vamos a tener casa propia a los 25, pero sí podemos hacernos responsables de nuestra vida, nuestros gastos y decisiones con casa o sin casa. Por último, con respecto al tema del Xbox, en realidad yo no le veo mucha diferencia con ir a jugar poker o dominó. Es un simple pretexto para juntarse con los amigos a jugar y convivir, la misma esencia del dominó. No veo por qué alguien que se junta con sus amigos al dominó pueda decir que es más maduro que alguien que se junta a jugar Guitar Hero. No se si me perdí de algo, pero así lo veo.
NO puedo bajar el podcast desde iTunes!
Solo marca error y dice k solo dura 1:01
:S
ya lo estoy bajando manualmente, pero ps era para comentar
Saludos Elsy!
Hola la verdad esta tema es muy bueno…
megusto mucho como lo explicaron y los tipos de tema que se abordaron.
Yo tengo 18 años soy una escuincla lo sé. Vengo de unos padres que llevan de matrimonio 33 años y con respecto a lo qe decia de qe las generaciones de pareja de antes, se puede decir que era más faciles para ellos, creo qe si es verdad. Apunto de entrar a la facultad. Yo a esta edad me gustaria casarme lo cual es raro pqe a muchas chavas de mi edad, ni les pasa por la mente, algunas amigas me dicen qe estoy loca y qe pqe pienso eso, aclaro qe no digo qe ya me qiera casar en este momento, pero si ir viendo en lo qe estoy estudiando la posiblilidad de hacerlo. Tengo a mi novio, qe el tambien piensa como yo, tambien tiene 18 años, esos son nuestro planes para futuro, ya estamos ahorrando para cumplirlo porque sabemos qe la situacion es mas dificil cada dia, para mi el tener un compromiso a largo plazo es algo qe te puede ayudar a madurar, qerer responsabilizarte y ser independiente es algo qe todos en algun momento debemos hacer, los padrees de mi novio tmb es un matrimonio qe lleva 27 años, y su hermana esta apunto de casarse, tiene 24 y espera un hijo, ella termino sucarrera y tiene sus propios negocios, digo esto pqe creo qe ver el ejemplo de nuestros padres y nuestros hermanos puede ayudarnos a hacer las cosas con mayor responsabilidad, igual somos unos chamacos pero tambien tenemos qe ver a futuro… empezar la carrera, terminarla etc etc…
Es algo qe se puede ir viendo desde ahora igual puede verse muy apresurado, pero si en serio se toma el compromiso puede fortalezerte en el futuro.
Igual no todo mundo deja la solteria hasta los 20, 30, 40.
Para mi puede madurarse desde más temprano, igual como dice Elsy los hombres se «hacen hombres» mas tarde en estas generaciones, pero recalcando el punto yo pienso qe los ejemplos de nuestros padres nos pueden ayudar, no es facil lo sé, pero si existen las ganas y la motivacion de hacerlo se puede.
Igual nos falta muchas cosas por vivir y madurar, y eso se da poco a poco.
Mi comentario puede verse de una niña peqeña con sueños rosas… pero tampoco lo veo imposible…
nose qe piensen ustedes.
Tambien como dice Elsy, no se trata de precionar a la pareja a qe ya se casen y vivan en matrimonio, pero si motivarlo para qe madure y se haga independiente, claro qe si no qiere ps no qeda mas qe hacer… qe encontrar a alguien con intereses parecidos.