Ahora sí va el debate. El 29 de agosto de 2008, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó La Ley de cambio de sexo en el D.F., con esta aprobación, la ALDF ratifica que las personas transgenéricas, transexuales y travestistas que vivan en la capital tendrán un acta de nacimiento nueva acorde a su apariencia. Esto porque obvio, los trans lucen muy distintos a la fotografías de sus identificaciones y porque claro, su nombre no indica el rol que viven. Eso les impide tener cuentas bancarias, créditos, y en muchos casos de discriminación, atención social o de salud. Este trámite, que ya se ha llevado a cabo antes de la aprobación por muy pocos y con pésimos resultados, se promete que vendrá a cambiar las cosas. No obstante les puede costar hasta 80 mil pesos y requerirá de peritajes de psiquiatría, sexología, genética y endocrinología. Además de los honorarios del abogado y los gastos del juicio.
Todo lo anterior no es gratuito. Cosa mala, pero sí me parece adecuado que se deban realizar todos esos trámites con el fin de que sea analizado a profundidad el caso y se determine que la persona en REALIDAD requiere de eso y no es parte de una condición psicuiátrica. Aquí comienza a ‘torcer la puerca el rabo’ como se dice coloquialmente. La cosa no está fácil. Yo no estoy segura de que tengamos los especialistas perfectamente capacitados para determinar quien sí requiere de un cambio de identidad legal y quien sólo busca otro provecho o sufre algún trastorno de la personalidad. Puede que sólo le resuelvan a quien pueda pagar. Y por otro lado, quien no junte el dineral y que realmente lo necesite, pues ya valió. Ahora, me pregunto yo, ¿están preparados jurídicamente para que esas personas ‘mueran’ y renazcan con otro nombre?
He aquí el debate. O sea si un hombre llamdo ‘Juan Perez’, logra su cambio de identidad y mañana se llama ‘Rocío Pérez’, aunque en su acta se anote al pie que antes era ‘Juan’ (como se determinó que será), ¿qué sucederá con sus obligaciones como deudas y otras cosas que hizo como hombre? Esa persona jurídicamente ya no existe. Digo, me parece maravilloso lograr que los trans tengan más derechos pero ¿está tomando en cuenta eso la ALDF? Para muchos trámites no te piden el acta, sólo tu identificación oficial. ¿Qué opinan ustedes?
Luego, digamos que ya con el nuevo ID, IFE -o como le llamen a el tarjetón de identificación en cada país- con el nuevo nombre y el sexo nuevo indicado, esa persona ya vivirá su rol con todas las de la ley. Y como tal -por fortuna- lo verá y respetará la gente. Pero he aquí otro punto a debatir. Imaginen conocer a alguien. Por ejemplo, ‘Chucho’, sale a un bar y ahí conoce a la nueva ‘Lety’ (antes Pedro), luce, como mujer, quizás ya hasta se operó y sus genitales parecen de mujer, tiene pechos, ya no queda ni un rastro de vello facial. Su IFE dice que es mujer. No obstante, no nació mujer morfológicamente. También ‘Chucho’ tiene sus derechos ¿o no? Me queda claro que Lety (antes Pedro) nació con disforia y merece tener una identidad que le corresponde a su sexo cerebral y de verdad abogo por ello pero pueden surgir serias complicaciones. De verdad. Imaginen la cara de Chucho cuando se entere. Claro, la amará pero por mucho que haya teorías románticas de que ‘el amor lo puede todo’, no me digan que no será un golpe marca Satanás para Chucho saber que su ‘Lety’ nació ‘Pedro’. Hay mucho por qué trabajar en todos los ámbitos. ¿Qué opinan ustedes?
¿Está listo México o Latinoamérica? Y ahora, hablando de salud. ¿Lety encontrará un urólogo que sepa tratar sus nuevos genitales? Porque me queda claro que un ginecólogo no la puede tratar. Necesitamos crecer y crecer ya, porque el cambio legal ya se dio pero ¿y lo demás?
Esta cabron! Hay que pensarse bien y analizar a fondo los pros y los contras
Este s un tema en particular con muchas aristas, por un lado como lo comentas, «Chucho» tiene derechos, por lo menos de saber con quien esta, yo tengo algunos amigos homosexuales, sin embargo siempre lo he sabido y no hay engaños al respecto, ellos saben que mis preferencias son heterosexuales y creo que esa parte de respeto nos ha dado una buena convivencia, sin embargo, no me imagino la situación en donde yo hubiera estado ligando y de pronto me dijeran «ME LLAMO RAUL», ZAS!!!!!, ante todo el respeto, pero definitivamente no es lo que buscaría, además como lo comentas, aún existen muchos huecos, tanto en leyes como en comprensión, de alguna forma creo que nosotros (Esta generación) ha creado una nueva conciencia con respecto a la comunidad LGBTI, sin embargo las leyes siguen siendo cradas por personas que todavía no lo entienden y creo que hasta cierto punto, en mi caso a pesar de toda la información, no lo puedo comprender del todo, y por ejemplo me refiero a la parte de la conciencia sexual.
Debe ser un proceso muy doloroso para las personas con inclinaciones distintas a su sexo determinado primero el aceptarlo y después luchar por ello, pero bueno para no hacer el cuento mas largo, creo que aún somos jovenes como humanidad para comprender todos los recovecos que esto implica, legales, psicológicos, de discriminación, etc. Espero que en algún momento todos tengamos la mente lo suficientemente comprensiva para entender como hacer las cosas que funcionen de una manera correcta para todos.
Saludos y Besos Elsy
Excelente post
Deja tú, lo que puede ocasionar de un malandro con lana,que se puede cambiar de identidad, para que no lo acusen de algún delito, porque también puede surgir eso, y aparte, en lo personal yo no estoy preparado para eso, respeto las decisiones de cada quien.
Muy buenos puntos sobre todo el de la responsabilidad de deudas y propiedades, supongo que lo mejor sería hacer una especie de «herencia» de la persona anterior a la nueva, para que no se pierdan derechos ni obligaciones. Es decir, como la persona anterior «muere» entonces que se haga la tranferencia tal como se hace cuando alguien muere y hereda bienes o deudas.
En cuanto a si México está listo para estos cambios, yo diria que NO, pero alguien tiene que empezar. Esto, como muchas cosas hace tiempo, fueron cambios que se fueron dando poco a poco, y alguien tiene que dar el primer paso (un ejemplo es cuando empezaron a votar las mujeres, la sociedad machista no estaba lista pero había que dar el primer paso). Me queda claro que en el corto plazo se va a seguir discriminando, pero a la larga esto se verá como algo un poco más aceptado, no lo creen? =) Saludos!
TIENES TODA LA RAZON ELSY, EN CUANTO A LOS PROBLEMAS LEGALES Q PUEDA CAUSAR EL CAMBIO DE SEXO EN LAS PERSONAS, AUNQUE DUDO Q LOS LEGISLADORES NO HAYAN PENSADO EN TODO ESO ANTES, TAMBIEN CREO Q ASI COMO PUEDEN COBRARLE UN CREDITO A UN AVAL, PUEDEN HACER EL CAMBIO TAMBIEN DE NOMBRE O PERSONALIDAD DE UN CLEINTE, LOS POLITICOS DEBEN O DEBIERON HABER PREVENIDO ESO; EN CUANTO A LO ULTIMO DE TU POST, ES ALGO QUE SE DA, EL TERROR HACIA ESAS PERSONAS, CREO NO TIENEN UNA VIDA AMOROSA TAN NORMAL COMO LO DECEARAN, VIVEN MINTIENDO A SU PAREJA Y QUERIENDO BORRAR EL PASADO Q LES RECUERDA Q NO NACIERON EL O ELLA, PERO SIENTO Q LO HACEN SOLO PARA PROTEGERSE DE LAS CRITICAS DE LAS DEMAS PERSONAS, AUNQUE CREO DEBIERON RESIGNARSE A ABANDONAR A SUS FAMILIAS, SUS AMIGOS, CONOCIDOS ETC, PARA PODER EMPESAR OTRAS VIDAS, NO LO CRES ASI ELSY, ESA ES MI POBRE OPINION, BYE…
Pues tal vez México no esté preparado para ello, pero no es pretexto ni razón para que no se protejan los derechos de esas personas. A final de cuentas, son ciudadanos y merecen ser protegidos por las leyes.
Como dijo EL Pifo, hay mucho medios legales que utilizados de forma correcta, podrán permitir que no se utilice como un medio para evitar deudas o responsabilidades. Claro, será necesario antes que se analicen bien antes de promulgar las leyes y hacerlas al ahí se va…
Y sobre lo de las relaciones… pues, creo que no es un problema exclusivo de ellos, a final de cuentas, muchas personas, sin ser transexuales, ocultan muchos aspectos de su personalidad, gustos, pensamientos, etc., para poder embonar tanto en las relaciones sentimentales como en la sociedad en general…
Saludos Elsy =)
Esta canijo, las leyes actualmente que se aprueban tienen muchas lagunas mentales y sinceramente no creo que hayan analizado todo el contexto de las nuevas obligaciones o responsabilidades que tendran estas personas, en fin, de que se necesita el cambio se necesita y ya!
UY!!
QUE FUERTE ESTA NO HABIA PENSADO EN TODAS LAS REPERCUSIONES QUE PRESENTA EL HECHO EN SI MISMO,
Y MAS EN ESTA SOCIEDAD TAN MOCHA, SANTIGUADA Y MACHISTA QUE VE LO DIFERENTE COMO ENEMIGO Y NO TIENE TOLERANCIA , YA LO DIJE ,TENGO AMIGOS GAY Y SON PERSONAS COMO TODOS
MI ESPOSA TAMBIEN TIENE AMIGAS Y COMPAÑERAS DE TRABAJO QUE SON LESBIANAS Y NO HAY PROBLEMA MIENTRAS SE LES RESPETE COMO PERSONAS INDIVIDUALES SIN MARCAR COMO DEFECTO SU PREFERENCIA SEXUAL , PERO ESTAMOS A VARIOS AÑOS DE DISTANCIA EN QUE NO SEAMOS UNOS CUANTOS LOS QUE PENSEMOS ASI , GUSTO SALUDARTE
Y ADELANTE….
ELSY LA NETA SI YO FUERA DIPUTADO O SENADOR NO ME GUSTARIA DEBATIR SOBRE ESE TEMA SE ME HACE MUY COMPEJO Y CON MUCHOS CONTRAS Y DESIGUALDADES, LO QUE SI PUBLICARIA EN EL DOF ES QEU CUALQUIER PERSONA MORAL QUE SEA DETECTADA COMO RACISTA SE LE PONDRIA UNA MULTA Y QUE NO SE VUELVA A REPETIR CREO QUE SERIA MEJOR QUE ESTAR INVENTANDO LEYES QUE NO BENEFICIEN A TODOS
Es mucha bronca eso del cambio de identidad… quizá si solo se aumentaran el nombre «artistico» algo así como «Geraldine» Gerardo Torrez, y aún así estaría cañon, yo creo que sus documentos oficiales deben de quedar como antes… shale esta cabrón, pobres weyes, seguramente ya tienen bastantes pedos social y mentalmente como para aún lidiar con la parte legal… pero no podemos andar modificando la vida de la mayoría por un grupo de gente, a menos que realmente sea necesario, si no, pues que cualquiera se pueda cambiar el nombre… o que le hagan como en algunos países en Europa, que llegando la mayoría de edad pueden aumentarse un nombre al ya registrado… y ya si quieren ponerse María los Marios o Marios las Marías, pues chido…
Abúrrrr!
Muy complejo Elsy, podria yo pensar que estas personas se jodieron simplemente por nacer como lo hicieron. Pero tengo materia gris y entiendo que hay veces, no, siempre todos nacemos con nuestras diferencias y peculiaredades.
Creo que respecto al hecho de que pierdan obligaciones con su antiguo ser, bastaria con especificar en TODOS los documentos quien se era antes.
En lo que es el precio que les tomara llevar acabo todo eso, opino que el país jode mucho. Sí, hay que hacer analisis psiquiatricos para tener cierta seguridad de que no se comete un error irreveersible, pero eso de que les cueste miles y miles de pesos es una chinga. Si no es enfermedad de ricos, a cualquier persona le puede suceder.
Sería como si te forzaran a estar con la pierna rota en 3 lugares por el resto de tu vida (me refiero al dolor y malestar)solo porque te atropello un carro y no hay dinero para arreglartela.
Y pues lo que es el enamorarte de Fulano-previamente- Fulana ya recaeria en que este ser tenga la honestidad para decirle a su pareja la verdad.
-«Puchungo, fijate que hay algo que no te he dicho»
-«Qué Filomena de mi corazón?»
-«Yo naci Martin Eduardo»
-«… achinga'»
Pues las palabras pueden variar pero hay que decir la verdad. Como cuando te preguntan ¿eres virgen? es criterio de cada quien responder.
Hay que respetar, comprender y tolerar. O al menos la primera de estas.
Yo uso la frase «No estoy de acuerdo pero te respeto».
Al menos pareciera que México se acerca un poco más a la toleracia ¿no?.
@ROcky: jajaja ya apareció el primer intolerante…
Si fueras diputado o senador, precisamente ese sería tu trabajo.. debatir los asuntos que afectan a la ciudadanía, aunque sean complejos…
Y por eso de las leyes… las leyes no se promulgan porque beneficien a todos, sino porque existen factores en la vida ciudadana que necesitan ser regulados o contemplados por la autoridad
Mmmm qué complejo! En mi opinión no deberían cambiarse la identidad legal, considerando la aplicación de las leyes en este país, precisamente porque se prestaría a malos manejos y porque los 80 mil pesos sumados a las cirugías, tratamientos, etc. me parecen una vida insostenible para la gente con esta condición. Lo que yo haría es crearles una especie de documento que acredite que su apariencia y nueva identidad corresponde a la identificación que traen consigo, creo que eso no los exentaría de compromisos adquiridos con el sexo de nacimiento además de evitar el «engaño» del ejemplo que mencionaste. Sé que esto los señalaría aún más, con las discriminaciones y consecuencias que conlleva, pero igualmente las mujeres seguirmos sufriendo discriminación y los negros, y etc… eso no es justo tampoco, pero no se resuelve con un trámite, sino con cambios en nuestra educación, en eso es en lo que verdaderamente deberíamos trabajar, no en estos parches malhechos.
SOPAS PERICO
QUE BUEN TEMA Y POES DEBEMOS ESTAR CONCIENTES QUE EN CADA LEY EXISTEN LAGUNAS FISCALES O LAGUNAS LEGALES QUE DAN POSIBILIDADES DE CONTRAPOCICION ESO ES LO QUE PASA CON ESTA LEY HAY MUCHAS COSAS QUE ANALIZAR ASI COMO NO SOLO VER AL QUE SE LE VA A CAMBIAR EL PAPEL SI NO EL POSIBLE ENGAÑO EN EL QUE VAMOS A VIVIR LOS DEMAS ES COMO LA LEY QUE SE ESTA PROMOVIENDO «PENA DE MUERTE A ASESINOS Y SECUESTRADORE» ¿SI ES ASI NO NOS VOLVEMOS EN ASESIONOS? PERO BUENO ESPEREMOS QUE DE TODO ESTO RESULTE ALGO BUENO BESOS MI CORREO wando_jefe@hotmail.com por si a alguien le interesa
Eduuuu pero que te hace Jerry dejamelo en paz eeh 😛 jajaja
y lagunas mentales las mias chigado me cae que eso de comentar cuando estoy a 10 segundos de quedarme dormida nomas’ no es l mio … hay disculparan …
Interesantes reflexiones «Guapísima Elsy». Con el nivel de profesionalismo que tienen nuestras autoridades asumo que la autorización del cambio de identidad se va a reducir a un asunto de mordidas, y lamentablemente durante el proceso los solicitantes serán objeto de toda clase de burlas y malos tratos. No me preocupa el riesgo de confusión entre si nació Pedro y es Libertad ahora porque se supone que sabriamos distinguir la diferencia… o no?
Sorry @dianarl :S no era mi intención difamar a tu Pachón… solo era por poner un ejemplo de alguien conocido, je je je, pero no me volveré a meter con Jerry, lo juro! (cruzando los dedos detrás de la espalda).
Un beso 😀
haaa jijo
ta dura la cosa.
con lo primero, creo que eso de ser otra person ay ser muy diferente a la que se fue antes, si afectara en el marco legal. claro sea cosa de cada quein no? abra personas que son sinceras y por lo tanto no dejaran nada al aire, asumiran la responsabilidad. pero con las que son irresponsables, he ahi el problema.
con lo segundo me pongo en los zapatos de Chucho (curiosamente me llamo Jesus ;)) para mi seria fatal asta traumatico saber la verdad, la verdad me retiraria cmo caballero si me lo dijera antes de que pase algun tipo de contacto meramente sexual. Si me lo oculta asta ya pasado lo que tenia que pasar. me despcionaria y obviamente no me retiraria como caballero.
ahi el comentario.
saludos linda Elsy.
ok, ok, todos tenemos derechos no, pero aqui hay un sin fin de cosas que analizar, primero en que se basan realmente para decidir si tal persona teniendo la orientacion sexual de su eleccion puede asumir una identidad nueva, yo no sabia absolutamente nada de la nueva ley de cambio de sexo que por lo visto aplica unicamente para el D.F. pero por lo que Elsy comenta habra un sin fin de examenes que los interesados tendran que aprobar, pero… yo tengo una duda, que pasa si supongamos yo que soy mujer y pase todas mis pruebas con palomita y deciden darme mi nueva identidad, pero despues ya cuando soy «hombre» soy un ser maligno y cometo mil fechorias y despues como ya no me gusto decido otra vez ser mujer….quien va a regular esto ???, yo creo que como Pais nos hace falta miles y miles de cosas por aprender y como sociedad tener la capacidad de aceptar y comprender a una persona que no esta agusto con el sexo que tiene e implementar nuevas leyes que les permitan hacer «todo» lo que cualquier otra persona hace y tener exactamente sus mismos derechos.
Muy bien, como comenté en el anterior post, es un area que tiene mucho que cubrir.
Seré bien enfático, primero que nada aunque respeto que esos seres humanos tienen derecho a vivir sus vidas como la eligen vivir, las leyes son para poner organización en todo y a todos, si esa persona que cambió de sexo tenía obligaciones que cumplir desde todo punto de vista (aparte que dentro de sus posesiones también están sus documentos que lo identifican como profesional y con instrucción en ciertas áreas de trabajo, sin contar las otras posesiones que legalmente tiene como hombre o mujer)
me parece adecuado que también haya leyes y procedimientos que asienten que, aunque haya cambiado de sexo, todavía es dueño de esas obligaciones, porque como ya alguien comentó anteriormente, se puede prestar para evadir las responsabilidades, inclusive puede dar origen a estafas, por lo cual hay que crear también controles por obvias razones.
Sobre el asunto de «Chucho» y «Leti», y aspirando a que me entiendan y no me vean como «intolerante», primero que nada, todos ponganse en los zapatos de «Chucho» y razonen esto: el es hombre, como hombre desea tener sexo con UNA MUJER, al ser hombre desea tener una relación real y genuina con UNA MUJER para hacer una familia como la naturaleza «y no solo la cultura, el que dirán y las tradiciones» mandan, divertirse es una cosa, por lo cual si «Leti» va a ocultar su «identidad anterior» porque no va a volver a ver a «Chucho» después de esa noche, ni modo por el pobre y su vanidad de hombre, pero cuando las cosas van por otro camino, no me parece divertido que la persona que tu creías conocer y es tu pareja y a quien ves como algo mas que «el polvo de la noche» te sale con «papi, tengo algo que decirte, yo nací en este mundo como Pedro», obviamente si alguien hace eso después de todo lo vivido y espera que el otro se muestre comprensivo sobre algo que ha debido de expresar desde un principio ya que es importante el confiar el uno respecto al otro, que piensan aqui todos al respecto, yo opino que no es nada sencillo, no es facil, y en cuanto a lo que se siente, pues, sobran las palabras; además, me parece que comparar el asunto de la «virginidad» con este tema, me parece insulso y fuera de lugar, porque estamos hablando de alguien que cambió a punta de cirugía su género, sin perjuicio de su condición humana, lo cual también no debe de ignorarse. «Chucho también tiene derchos al igual que «Leti», su elección al respecto sea cual sea, tiene derecho a respeto como la de «Leti». Además, ¿que tal si el ejemplo fuese donde «Chucho» al nacer se llamaba «Regina» donde «Leti» es biológicamente mujer?, ¿que hay de aquellos que desean hijos de forma natural y su derecho a que sea así de esa forma?.
En cuanto a lo último, ni Latinoamérica ni el resto del mundo aún están lo suficientemente evolucionados ni a nivel de salud, ni a nivel social, ni a nivel legal verdaderamente como para llevar como se debe el asunto….
Se puede ser comprensivo(a) y/o tolerante, tener madurez, pero no es suficiente, eso del cambio de sexo es mas delicado en mi opinión de lo que se ve aun en estos días…. Le falta mucho a la humanidad para eso y muchas otras cosas más…. Y los que se quieren someter a tal suplicio no están considerando en toda perspectiva las repercusiones de su decisión con la amplitud de visión que debieran….
Siempre he pensado que aquellos que son exitosos en algo, lo son porque toman el riesgo a verdadera conciencia….
Saludos Elsy, buen post….
Bueno, pues en primer lugar ellos (los trans) tendrían que aceptar una cosa que son: «Trans», así como una persona gay acepta que es gay, y puede hablar sobre su preferencia una vez que la ha aceptado sin ningún problema… Es decir, yo creo que en una sociedad suficientemente madura (que por mucho no creo que sea el caso de la mexicana) una persona transexual debería poder decir soy «Transexual» y que las personas lo aceptaran de acuerdo a su nueva identidad, pero conociendo lo que realmente es…
A mi me gustaría saber como cuantas personas están en esta situación de cambio de sexo en México, como una referencia únicamente, pues siguiendo el criterio de no discriminación aunque solo fuera uno habría que ver de que manera se ajusta la legislación a sus necesidades de género..
Un tema difícil siempre, que necesita mucha comprensión y conocimiento a la sociedad, porque no todos saben la información que por ejemplo comentas tu querida Elsy al respecto. De que tienen derecho a tener un reconocimiento ante las leyes y de ser quienes ellos sean es indudable, de que las leyes esten preparadas para actuar es otra cosa. No se puede tomar a la ligera ni dejar huecos jurídicos que más adelante ocasionen problemas para las personas que lograron su cambio de identidad en sus papeles.
Ahora la cuestión de las relaciones es más cañona,pero eso sí como dice mi madre «siempre habrá un roto para un descocido» pero es claro que hay mucho dolor en todos esos cambios y la discriminación, por desgracia, no deja de estar presente. Yo creo que un transexual sabe que apesar de que legalmente sea mujer, en el caso de los hombres y viceversa, la situación de expresarlo a la pareja en un momento dado siempre está presente. Lo que los demás en general podemos hacer es evitar la discriminación y en caso dado de que nos llegaramos a topar con tal situación, pues analizar las cosas y cada quien sabrá como actuar, porque es imposible que no nos importe, seguro nos causará en el momento un shock, pero nuestra pareja debe de entender que así como ella o él paso por un largo proceso de aceptación y adaptación lo mismo tendremos que pasar nosotros.
Lo importante es que ya se tomen cartas en el asunto y no siga pareciendo como un tabú o un fantasma y seguirlo ignorando.
He leido acerca del tema. y si es un poco bastante complicado. Incluso en lugares como España que están más adelantados ideológicamente que nosotros. Se supone que absolutamente todo debe ser cambiado al nuevo nombre y sexo, desde el acta de nacimiento, identificación, titulos universitarios en caso de que hubiera, todos los documentos legales y no legales que halla. Pero siendo realistas, si para realizar trámites relativamente sencillos pasa demasiado papeleo, dinero y perdida de tiempo, no quiero imaginar lo que sucederá cuando alguien intente comenzar todos estos movimiento. No faltará quien los estorpesca aún más por ignorancia, por discriminación o por el simple sistema que tenemos.
Además hay una gran falta de información al respecto, tanto para las personas que quieren hacer el cambio, tanto para las que viven en su entorno.
El caso que planteas de «Lety», por la misma cultura que tenemos, correría peligro de ser incluso asesinada, tal vez paresca excesivo esto, pero como estan las cosas hoy en dia, hay tantas clases de reacciones que uno ni siquiera las imagina.
No creo que no haya suficientes espcecialistas, porque en realidad dudo que halla alguno. Ni en cuestiones de salud, psicologicas o legales.
Como muchas veces, han dado «soluciones» a asuntos en los que aun no estamos preparados para llevarlas a cabo.
Estoy seguro que la noticia alegrará a mas de uno, pero ese tendrá que tener suficiente dinero, tiempo y paciencia para poder lograr algo.
Aun tenemos demasiado que recorrer, entiendo que quieran crear esas permisiones, pero solo lo hacen para dar falsas pruebas de su adelantada ideología, presumiendo que atienden las necesidades de las personas, sin antes pensar en todo lo que acarreará.
Demasiado complicado para un post, podriamos pasar horas debatiendo y seguro no llegariamos a ninguna parte.
un beso preciosa.
aTTe.
Prince
P.D.
Me alegra que hayas posteado temas de este tipo, hace falta que la información fluya, y cosas como estan ponen mucho de su parte, las personas te respetamos al igual que lo que dices, eso lo hace mas efectivo.
este posts me recuerda al de que si mis papas se divorciaron…pus yo pa que me caso..
si en mexico no estamos preparados para ese tipo de leyes..pus mejor que no se hagan ¡¡¡
(ojala pensaramos mejor que el mexico de hoy somos nosotros..los que diariamente leemos y escribimos en esta pagina..y que para eso nos sirve..para prepararnos)
con esa logica pesimista que manejamos nunca avansaremos..
si se hacen rampas para los minusvalidos y la gente se va a estacionar obstruyendo el paso..pus mejor que no se hagan ¡¡¡
si me compro un carro y la gente no respeta el reglamento y me lo puede chocar…pus mejor no me lo compro..
mexico es una zona sismica.. si me compro una casa y un temblor me la destruye..no..pus mejor no me la compro ¡¡¡
estoy de acuerdo en que quedaran muchas lagunas que solo con la practica iran saliendo.. pero creo que de alguna forma se tiene que iniciar.. si pensamos solo en los contra antes de los pro.. nunca avansaremos.
enhorabuena por los transgenero.
en el mismo posts de que no se nesecita un papelito pa demostrar nuestro gran amor que rompe con todos los obstaculos y todo lo puede y es el sentimiento mas grande del universo y yo soy el rompe reglas y bla bla bla bla.. y por eso no me caso
ups..esperate chucho-lety-pedro..uds no entran.
sin lugar a dudas un tma dificil y que da para mucho debate, mi opinon es que muchas de estas nuevas leyes que se dan los diputados las estan formulando al vapor para simular4 que estamos avanzando como sociedad y que somos mas evolucionados, pero no toman todos los puntos de vista que se deberia, en fin como sociedad en genaral aun no estamos preparados para aceptar tal cuales a estas personas, ya que aun si vemos a una persona de raza negra la seguimos viendo con cierto recelo y eso que ya llevan un buen en pro de sus derechos y aun asi no los aceptamos, como lo mencionaron antes lo que vemos diferente lo consideramos como enemigo sin conocerlo a fondo, en el ejemplo de «chucho» y «lety» si «lety» ya se acepto tal cual como ella y quiere formalizar algo como mujer debe de ser sincera desde un principio y si chucho tiene la suficiente materia gris lo comprendera y el mismo vera si agarra al toro por los cuernos al fin de cuentas en toda relacion lo principal es la comunicacion y confianza que se tengan ambos
y esto sin lugar a dudas seguira causando revuelo por mucho tiempo y asi como hoy estamos viendo un presidente afroamericano en la casa blanca algun dia tods seremos tolerantes y civilizados como aminales racionales que somos
Muy interesantes todas las opiniones de este posta, la verdad, ahora si te rifaste Elsy, esta muy nice que cada quien ponga lo que piensa, enriquece mucho leer otras ondas, aqui la mia……
Leyendo todas las cosas que han puesto, no quiero redundar tienen mucha razón en que no es algo sencillo de decidir pero tambièn el que ya se atrevan a hacer un cambio pues esta bien, al fin de cuenta para algo los mantenemos a los cabrones (diputados).
Yo creo que el gran problema en nuestro país, a fin de cuentas sigue siendo nuestra educaciòn, nuestra cultura que parcha una falsa moral en todos los estatus sociales y religiosos, es imposible pretender tener leyes de alto nivel de educación, y digo de alto nivel, porque es dificil tener la capacidad de aceptar un tema tan controversial, y a parte el nivel cultural de aceptar a alguien que cambio su aspecto totalmente para ser otra persona, creo que no esta bien que lo hagan asi a fin de cuentas no tienen tanto dinero estas personas para realizar todo el bendito trámite,eso en el aspecto legal.
En el aspecto social, este tipo de personas, obviamente con el afan de ser aceptados en su entorno no van a estar gritando a los demás lo que hicieron, pretenden ser nuevas personoas, cosa que en mi opiniòn, es pero si imposible, cada persona tenemos una historia y un pasado que no podemos evitar cargar asi nos vayamos a groenlandia a vivir porque alla no conocemos a nadie, siempre seremos lo que fuimos, eso no se puede cambiar.
Por lo tanto, yo se que es dificil tener una pareja estable para las prsonas trans pro pues como en todas las relaciones de todos los seres humanos, la honestidad va por delante y si quieres ser feliz debes aceptarte, reconocer lo que has sido siempre y seguir adelante y quien te quiera asi que chido y si no pues ya llegara, pro el engaño es lo peor que se puede hacer y no solo los transexuales Todos estamos expuestos a engaños, por eso mi filosofia siempre ha sido, «no hagas lo que no quieras que te hagan»………
Como bien decia mi qurido Benito Juárez, tan chulo el, «el respto al derecho ajeno , es la paz» cada quien decide que hacer con su cuerpo, pero tambien hay reglas que resptar, que padre que hicieron otra ley nuestros amados diputados, pro creo que hay temas de mayor importancia en el pais que deberian tratar y no solo buscar polemizar en la poblacion para que no digan que son unos huevones, que chido por los transexuales, pro que vayan ahorrando porque esta cabron pagar tanto varo!!!!si conocen por alli a algun diputado diganle que trabajen en cosas mas realistas!! o que les bajen las tarifas a estos cuates!! besos a todos byeeee