El travestismo es un rol de género cruzado, lo que significa que el hecho de utilizar ropa, accesorios o manerismos del género opuesto es independiente de la orientación.
De acuerdo a publicaciones del Dr. David Barrios Martínez, sexólogo clínico y director de la organización Caleidoscopia, “el travestismo es un rol de género cruzado, lo que significa que una persona utiliza la vestimenta, accesorios, manerismo y otros elementos que le corresponden al género opuesto, ya sea masculino o femenino, independientemente de su orientación sexual. Esto significa que no es necesario que quien se traviste desee ser mujer (en el caso de los hombres) o varón (en el caso de ellas), sino que en la mayoría de los casos está a gusto con su género”.
Esta es una expresión de la sexualidad, una conducta: travestismo heterosexual.Y puede no aludir a aspectos de deseo o placer sexual. Y en numerosas ocasiones, sí generar una expresión comportamental erótica, es decir se genera placer/deseo eróticos a partir del uso de la ropa del género opuesto. En otros casos, se dan aspectos de verdadero fetichismo hacia las prendas. En casos de expresiones exclusivas, supeditando sus respuestas sexuales al tocar, oler, sentir o usarlos pero, ojo, se es heterosexual.
En los últimos años se han creado clubes exclusivos para quienes viven dicha expresión comportamental y gustan compartirla con otros. Por lo regular se contactan por medio de recomendaciones, Facebook y otras redes sociales. En casas o establecimientos privados se reúnen -en su mayoría hombres (aunque también hay mujeres que gustan travestirse)- para ataviarse con vestidos de gala y hasta de novia, lencería, prótesis mamarias, pelucas, maquillaje y joyería, y realizan distintas actividades como lectura, juegos de cartas, baile, banquetes, que en muchos casos no tienen ningún fin sexual.
Lo interesante en puntualizar es que en dichos lugares NO se dan dinámicas de intercambio sexual. Incluso, llegan a estar prohibidas. Y suelen convertirse en centros de negocios ya que la clientela suele componerse de altos funcionarios y empresarios heterosexuales que encuentran lúdico y satisfactorio travestirse y dejarse observar, adquirir otra personalidad y un nombre femeninos.
Algunos van acompañados de sus parejas (mujeres) quienes apoyan y disfrutan su expresión. Como en cualquier grupo hay que tomar precauciones, informarse y evitar sorpresas que puedan comprometer la integridad física y emocional. Asimismo preguntar sobre las dinámicas, costos, reglas y protección de identidad. Ya que uno nunca sabe y muchos grupos puedes desvirtuarse o tener fines por demás sexuales, incluso integrando aspectos violentos.
Suena algo complejo en especial porque culturalmente solemos identificar al travestismo como parte de la homosexualidad pero en muchas pero muchas ocasiones nada tiene que ver. Recordemos no limitar ni crear clichés sobre la diversidad. Un homosexual no quiere ser ni lucir como mujer, es un hombre que se orienta afectiva y eróticamente hacia otros hombres. Quienes además incluyen manerismos, atuendos afeminados y maquillaje sin llegar como tal a un full, a travestirse, están adoptando otra expresión. Así como muchos heterosexuales pueden encontrar placer –incluso erótico- en utilizar ropas del género opuesto.
De acuerdo con un reportaje del periódico El Universal en 2003, “Asistir a clubes como Versus LifeStyle en el DF, puede costar de 36 a 96 dólares mensuales de acuerdo a los servicios contratados como uso de lockers, maquillista y otros; y acudir casualmente, unos 130 dólares” (en ese entonces). En dicha publicación los dueños aseveraron que “ningún hombre puede acudir en busca de sexo ni utilizar su nombre de varón”.
¿Opiniones?
Que tal muy buen articulo, existimos personas heterosexuales que gustamos de trasvestirnos y que mejor que con ayuda de profesionales como los establecimientos en donde es un negocio serio como Blush.
En una ocasión escuché que los «Drag Queens» surgieron en una marcha del orgullo gay y eran heterosexuales que se vestían como mujeres, pero de manera estrambótica y exagerada (ropa de colores demasiado llamativos, pelucas altas y con peinado muy esponjado, maquillaje exagerado, en especial las pestañas, largas uñas pintadas, etc.) y me pareció sumamente divertido y, de hecho, tengo ganas de ir a una marcha de esa manera para expresar como heterosexual mi apoyo al movimiento LGBTTI. No sé si me produzca algún placer erótico travestirme. No estoy cerrado a probarlo, pero no se me ha ocurrido ni me han dado ganas… aún. Ya veremos.
A mi me gusta usar de repende ropa intima femenina, me causa gran placer, y la disfruto mucho, lo hago en forma secreta y soy eterosexual.
Felizmente casado. heterosexual.mi mujer e hijos lo saben y me apoyan. recientemente .se lo confese a mi hermana mayor. .por cuestiones economicas . mi famila y yo nos separamos. esperando no sea larga la separacion. aclaro…….no es por mi travestismo.soy victima como muchos mexicanos de la crisis.. de hecho se lo confese a mi hermana.pues en casa de mi madre no podria guardar mas de 80 pares de tacones que tengo…….. eso sin contar botas, gran cantidad de ropa. lenceria y makillajes. lo comprendio a la perfeccion y pues vivo mi fantasia .. en su tiempo y espacio…no tengo relaciones con hombres ., solo con mi esposa…es una forma de mostrarle mi respeto. fidelidad. y cuidarla
a ella y mi familia.
DESGRACIADAMENTE..EL TRAVESTISMO.SE LE RELACIONA CON LA PROSTITUCION..Y NO ES ASI…….
saludos…….feliz de ser tarvesti……..
Hola me encanta este espacio por que se puede espresar lo que uno siente yo soy trasbesti esto yo lo tengo desde los 8 años pero por el que diran me escondi al paso de los años me di cuenta que lo mio es lo femenino tuve muchas relaciones tengo un hijo de 11 años que no puedo ver por que me lo esconden no save nada de esto de lo que soy pero el dia que el me nesecite aqui boy a estar despues de mi separacion de la mama de mi hijo tube otra relacion de la cual fue o es algo muy hermoso por que desidi sacar esto que soy trasveti y platique con ella al principio fue algo muy dificil para ella en asimilarlo un sicologo la ayudo a comprender la situacion y aora puedo desir que me apoya y que siempre estaremos juntas apoyandonosapoyandonos aclaro no me llaman la atencion los hombres me gusta bestirme pero quiero aser mi cambio de indentidad y vivir lo que me falta asi como SAMANTA NICOLE gracias por el espacio y poder conpartir
El hecho de travestirse implica, además de un reto, toda una posibilidad de descubrimiento. Ciertas prendas y ciertos materiales (telas) pareciera que han sido definidos culturalmente para hembras o varones. Sin embargo, nuestros cuerpos no son tan diferentes y las sensaciones y percepciones al contacto con algunos materiales son similares. Nos gustan o nos desagradan. Además, desde la estética de las prendas, quién y con qué derecho define cómo debemos vestirnos. En mi caso, como hombre, desde hace varios años siempre uso lencería debajo de mi «disfraz» masculino en mi cotidianidad (particularmente laboral). Cuando me deshago de él, me siento liberada, soy yo misma. En mi casa, con mi pareja tenemos una complicidad deliciosa que las dos disfrutamos. Ella me apoya incondicionalmente, al igual que sus hijas (las mías aún no lo saben): me acompaña a comprar ropa y zapatos, nos hacemos mascarillas, me maquilla todo lo cual le da una nueva dimensión a nuestra relación.
Desde que tengo 5 años y jugando me puse una prenda interior femenina, entendí que había algo en mi que me hacia diferente a un niño «normal» ahora se que por cuestiones hormonales en él embarazo se pueden desarrollar cerebros con perfiles masculinos (hemisferio izquierdo dominante) y cerebros con perfiles femeninos (hemisferio derecho dominante) «CEREBROS TRANSGÉNICOS» y dependiendo de los estímulos a temprana edad se da la identificación de género: niños heterosexuales masculinos (hemisferio izquierdo dominante) niños heterosexuales femeninos (hemisferio derecho dominante) niñas heterosexuales femeninas (hemisferio derecho dominante) niñas heterosexuales masculinas (hemisferio izquierdo dominante) la homosexualidad se deriva de esto, como una orientación sexual definida por él individuo hacia personas de su mismo sexo (la no heterosexualidad) yo soy un padre de 2 hijos, gohann de 15 años que me ama y acepta cómo soy y michelle mi hermosa hija de 10 años que me adora a ellos en su momento, con palabras de amor y verdad les tuve que explicar esa parte de mi, que yo no pedí, ni entendía pero forma parte de mi ser, mi cerebro transgénico que entiende que biológicamente soy masculino y padre pero al mismo tiempo define una necesidad de expresión hacia él lado femenino como parte de un deseo natural de haber podido ser parte de un organismo biológicamente hablando femenino y parte del privilegio de la conservación de la especie en ese bloque final de la mujer cuando transita hacia su etapa evolutiva final él ser madre..no existe una sola mujer que después de ser madre vuelva a ser aquella niña que jugaba a ser mamá, ahí es donde entendemos, sin importar la diversidad sexual, que amar y entregar la vida por otros es él clímax de la existencia, amo a mi esposa, solo a ella y puedo decir que soy doblemente feliz, como hombre heterosexual y como mujer transgénica travesti, saludos a todos, a ti Elsi por este espacio tan excelente, lo recomendaremos y espero que mi comentario pueda servir de mucho a otras personas hombres o mujeres transgénicas como yo..atte: jessyka
yo tambien soy trasvesti heterosexula ya llevo varios años asi yo crei k era gay pero me di cuenta k ami no me llaman la atencion los hombres solo las mujeres me gusta ponerme ropa fememenina sobre todo la interior me hace sentir bien y mas yo he tenido novias y pues me siguen gustando las mujeres :D!!! saludos
Conozco casos y sinceramente lamento en el alma k la gente sea tan intolerante y cuadriculada…no dan para mas…es una pena k todavia en el siglo 21 veamos el travestismo komo algo extraño kon la d atrocidades k vems por ahi…apoyo totalmente a estas personas k le echan un par a la vida y se muestran komo son…basta ya d hipokresias y vams a aceptar a las personas komo son…yo siempre dig k en esta vida todo lo k no perjudica a otros es kompletamente aceptable…teneis toda mi admiracion.
me encanto elcmentario ayuda mucho a definir situaciones incomodas