Ya recordarán cuando discutimos el tema del cambio legal de nombre y género de los transexuales en este post. Pues el día de ayer, un gran triunfo surgió para quienes luchan por estos derechos de los transexuales.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó conceder el amparo a la persona transexual que interpuso un juicio para borrar de su acta de nacimiento la anotación marginal que explicaba el nombre y el sexo que tenía antes de modificarlos legalmente.
Al paralelo, la Corte consideró, por mayoría, que no es inconstitucional el artículo 138 del Código Civil del DF, el cual, establece que después de lograr la rectificación del acta de nacimiento, se colocará al margen de dicho documento una referencia sobre la identidad anterior de quien decidió cambiar jurídicamente.
El proyecto original buscaba la inconstitucionalidad del artículo 138 Civil, para conceder el “amparo directo civil 6/ 2008”, y señalaba que la anotación marginal lesiona la privacidad de la persona en cuestión, de manera que se ven afectados los derechos a la no discriminación y a la salud, consagrados en los artículos primero y cuarto constitucional.
Asimismo, se argumentaba que evidenciar la condición transexual frente a terceros motiva discriminación y vulnera la salud, que según la Organización Mundial de la Salud es el estado de bienestar biológico, síquico y social.
Tras el amparo, el acta de nacimiento primigenia con anotación marginal será reservada, no se expedirá constancia alguna, salvo mandamiento judicial, y el Juez del Registro Civil dará parte a la Oficina Central, a las secretarías de Gobernación y Relaciones exteriores, al Instituto Federal Electoral, así como a las procuradurías del DF y de la República para efectos legales procedentes.
Como ven, dado todo lo anterior, esta persona trans, podrá vivir plenamente y sin problemas de ser identificado con su antiguo sexo o su sexo de nacimiento. Derecho a su privacidad, a su libre elección, en fin. ¿Qué les parece a ustedes?
Venía escuchando la noticia en el radio cuando venía a la oficina y recordé que hace poco hiciste mención a este tipo de casos. Muestra de que el blog presenta asuntos de actualidad y de la vida diaria y que atañe a todo tipo de público. Me parece un gran avance en el tema jurídico en cuanto a este tipo de casos y sobra decir que se ha dejado un antecedente y que bueno que esta persona pueda vivir como mejor le plazca y al mismo tiempo respetando la ley y ser amparado por la misma. Saludos a todos y a Elsy
Algunas veces me pregunto por qué el sistema jurídico arcáico que tenemos avanza de una manera más ‘aceitada’ que la sociedad… Me parece incongruente. Pero bueh, buen principio de actualización del código.
Pero hay algo que no me quedómuy claro, el acta original se conserva, pero no hay constancia de que ésta existe, todo por la sutileza de le privacidad del sujet@ en cuestión? De ser así creo que fué un acierto.
Por otro lado… ya está cabrón pa’ mis congéneres, las provabilidades de que te encuentres con una mujer ‘diamentis’ suben cada vez más, jajaja, none ofence intended.
Saludos, Elsyteros.
Me parece excelete, un gran avance, aunque fata mucho por legislar en esta materia, este es un paso super importante, soy abogado y se como son las leyes y lo lento que resulta cambiar una y aplicarla correctamente, la ley siempre se esta perfeccinando, aunque este es un amparo solo para este caso, abre las puertas para que en un futuro las cosas puedan cambiar, por que solo se trato de un caso bio-genetico, faltan todas las demas variedades respecto del tema Trans.
Sin duda lo que nos hace falta a todos como sociedad y mas como personas es cambiar de forma de pensar, para asi poder aceptar, entender o cuando menos comprender a las personas que piensan y viven diferente, lo se por experiencia priopia, todo el rechazo y la triple moral que existe.
Recordando el Post anterior, me parece un excelente triunfo, sin emabrgo seguimos con la disyuntiva que planteaste en un principio y si me cambio de sexo mis deudas, historial, créditos, etc. que pasa?
Saludos a todos
Yei!! México se asemeja a un país tolerante y respetuoso!!
Eso esperemos, para mi lo que platicas es un punto extra a el respeto ajeno y a la aceptación de la homosexualidad.
Deseo pensar que estas personas que cambiaron su sexo física y legalmente, tengan la integridad de decirle a su pareja que lo hicieron. De otra manera, comprobarian que tal vez no fue una buena idea del todo.
Los habitantes de nuestro país deben comprender que hay gente diferente, que no sigue los patrones de lo socialmente aceptado o con capacidades diferentes y tiene que respetar eso.
Ya en pleno siglo XXI no se puede decir que algo no es normal, la normalidad a quedado erradicada como se conocía.
Besos Elsy.
no se si estoy confundiendo la noticia, pero que no fue acerca de una persona que nacio con los dos sexos y originalmente fue realizada su acta con un genero siendo que ahora que ya tiene uso de razon y se realizo una operacion para quedarse con uno de sus sexos pidio el que se le cambiara el genero a lo cual el fallo que obtuvo fue positivo y efectivamente se le realizo dicho cambio y su acta anterior no fue destruida ni cancelada simplemente se quedara como archivada con caracte de secreto solo como referencia.
O es otra noticia ??
Las leyes son justas cuando se a aceptado una verdad que la mayoría asume responsable mente, felicitaciones a las personas interesadas, muy bien por mexico para que todos nos integremos como nación y exista las mismas oportunidades para todos y todas, las dudas con prejuicio serán despejadas cuando este ley sea respetada en cada estado de la república.
si yo fuera trans lo seria, y no andaria de pinche mamon solo para que me reconozcan o la gente me aceptase en mi cabeza.
me parece una jalada dedicarle tiempo a esto y no hecharle los kilos a verdaderos proyectos para la nacion de soquetes.
Lo expresé aquella vez que se tocó el tema, y lo vuelvo a expresar…. eso tiene muchos defectos, y uno de ellos es que la persona que hace tal cosa ahora también no solo se afecta a nivel profesional desde cualquier titulo que pueda poseer, sino también que se presta para evadir cualquier responsabilidad legal que haya poseido en su «identidad sexual» anterior…. pero en fin…. cada quien decide que hacer con su vida y ese es su derecho
yo solo tengo una pregunta para los chicos:
no les daria algo de miedo enamorarse de una de esas «senioritas» y no ser capaces de darse cuenta que anteriormente ella era el?
ustedes piensan que se pueden dar cuenta, pero ahora las cirugias esteticas son tan buenas, no habria manera de reconocerlas a menos que un ginecologo lo hiciera. En Tailandia, hay unas personitas llamadas «katoey», ellos son trans, pero segun dicen, el trabajo que les hacen es tan bueno, que no hay manera de reconocerlas. nunca los he visto en persona, pero he visto fotos y me han dicho amigos que han ido, que es muy dificil reconocerles.
Esta ley tiene las dos caras de la moneda:
Como pais, sociedad estamos avanzando a una mayor libertad sexual, todavia nos falta mucho para llegar a tener tolerancia para los homosexuales, trans, bis, etc
Legalmente se presta a «jugar» con tus dos nombres en cuestiones bancarias, empleo, de acuerdo a la que te conviene (aunque creo que ya llegado al punto de cambiar tu nombre es porque tienes resposabilidad de tus actos)
Buena Ley!!
Por problemas de tiempo he dejado de visitar este blog tan seguido como solia hacerlo, pero sin duda, cada vez que lo visito siempre me topo con grandes noticias. El dia de hoy no ha sido la excepción.
Creo que es excelente, claro como todo, tiene muchos pros y contra, pero dejame quedarme por ahora con el buen sabor de boca de esta noticia.
aTTe.
Prince