Lo que son las cosas. Bien dicen que ‘Dios le da pan al que no tiene dientes’. Parecen bromas del destino. Mientras en México, se calcula que 80% de los embarazos que se registran cada año no fueron planeados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica, que data de 2006 y cerca de 36% de las mujeres embarazadas es menor de veinte años, por otro lado, se reporta que dos de cada diez parejas en México tienen problemas de fertilidad. Aquellos que sí desean un hijo.
Hace unos meses entrevisté a un grupo de mujeres con dicho problema, quienes habían asistido a una clínica de fertilidad y les juro que daban ganas de llorar con ellas. La frustración, el dolor de ver mes a mes que llega tu menstruación se vuelven un vía crucis.
Las técnicas en reproducción asistida han experimentado numerosas transformaciones desde 1978, fecha en que se registró la primera fertilización in vitro (FIV). Actualmente los adelantos registrados en esta materia las han colocado como la práctica más segura y exitosa para lograr la concepción en parejas de países industrializados que presentan diversos problemas de fertilidad.
Según las estadísticas manejadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de la revista “Reproducción”, menciona que anualmente se registran en México 24 mil casos de infertilidad, de los cuales el 15% obedece a causas femeninas y el 40% a problemáticas masculinas. Estas cifras demuestran claramente que la dificultad para la procreación natural en el 50% de la parejas infértiles se presenta por lo general un factor masculino de diferente tipo, asociado o no, a una problemática en su pareja.
Y las estadísticas a nivel mundial no son nada alentadoras; en países en desarrollo existen 186 millones de parejas infértiles y de acuerdo a los reportes emitidos por la WHO (World Health Organization) se estipula que del 8 al 12% de éstas, han presentado en algún momento de sus vidas diversas dificultades para concebir un hijo. Los esquemas internacionales sobre infertilidad indican que: en los hombres se tiene un rango del 8 al 22%, en las mujeres del 25 al 37%, en ambos miembros de la pareja del 21 al 38%, dejando del 5 al 15% de las parejas diagnosticadas como infértiles, la incapacidad de poder determinar las causas de su problema.
Abordando el problema de la infertilidad masculina, estudios realizados por la misma organización entre 1979 y 1984 en 5,800 parejas infértiles de 22 países desarrollados y en vías de desarrollo, determinó que los varones, eran la única causa que contribuía a la infertilidad en más de la mitad de las parejas, esto, debido en su mayoría a factores ambientales; el grueso de esta muestra sufría principalmente de lo que se conoce como infertilidad primaria, definida ésta como: “la incapacidad de la persona en edad fértil para lograr un embarazo después de un período mínimo de doce meses de exposición regular al coito sin protección anticonceptiva”.
Las causas femeninas más comunes son la edad y cómo el cuerpo se ha ido mermando debido a abuso de sustancias tóxicas (cigarro, alcohol, drogas), legrados mal hechos, estrés (dios de los males actuales). La cosa de la edad es lo más frecuente. Y, rompiendo uno de los mayores mitos sobre los anticonceptivos: NINGUNA DE ESAS MUJERES TIENE PROBLEMAS DE FERTILIDAD POR HABER USADO UN MÉTODO HORMONAL.
¿Han vivido este tipo de problemas de manera cercana? Mientras unos luchamos por evitar que se embaracen sin desearlo, otros darían su vida por concebir. ¡Bromas de la vida!
Pues «el primo de un amigo» vivió lo que pareció un embarazo no deseado con su novia pero al parecer todo fue un sustazo. Desde entonces no quiere ni voltear a ver a una mujer por miedo a embarazarla, jajaja.
De esas cosas qu no se pueden entender del todo.
En un caso contrario una de mis primas hizo lo que pudo (estupida) para poder desechar a su primer hija y..Nunca lo logro a pesar de sus dolorzasos de vientre y demas.
Mientras eso pasaba una de mis tias intentaba embarazarse y cuando lo logro…Perdio al producto.
Cosas de la vida ¿Verdad?
Muy interesantes datos! Elsy, tengo una pregunta: ¿Hay manera de saber si uno tiene este tipo de problemas ANTES de querer tener hijos? Lo pregunto porque a la mayoría nos vale si podemos tener hijos o no hasta que queremos embarazarnos. Supongo que hay tratamientos si son causas ambientales, no? Saludos y gracias!
vaya creo que tengo la misma pregunta que pifo… saludos elsy¡¡¡
Al final todo se resume en falta de educación sexual en los jóvenes.
Hola Elsy y a todas/os.
No tuve ningun caso cercano pero el no poder concebir un hijo es algo muy angustiante para las parejas. Ojala se hagan mas avances para lograr superar estos problemas de infertilidad en hombres y mujeres.
Pero a mi lo que mas me preoupan son las mujeres que se embarazan (los hombres tambien colaboramos, poniendo nuestro granito de arena) Y como se dice por ahi todo tiene que ver con todo creo que esta bueno relacionarlo con otros post.
Las señoritas que quedan embarazadas, ¿tuvieron una correcta informacion sobre anticonceptivos?¿Tuvieron sexo para no ser las reprimidas del grupo?(por que sientieron que con cuanto mas tipos te acostas son mas cool, chidas, etc)¿Tuvieron un adecuado dialogo con sus padres, famliares o docentes sobre estos temas?. Es triste ver como a estas chicas, de todas las clases sociales, les cambia la vida muy de golpe, tienen que ser madres y no estan preparadas, ni en lo afectivo emocional, ni en lo material.
Besos a Esly y a los sexonautas
Eso si es cierto, en mi caso me aterra ahorita embarazarme, solamente me cuido con condón, pero antes cada mes era una tortura, pero ahora pienso un pokito diferente, y que terrible sería el no poder embarazarme, y mas pork mi novio desea mucho el ser papá!! pero si la verdad son ironias de la vida, el k no lo kiere lo tiene y el k lo kiere no puede,, k terrible
EXELENTE POST ELSY,,,}
la vida no juega a veces muy mal pero hay que afrintarla como viene no nos queda mas, pero si es para ponerse a pensar en esto, mientras un alto porcentaje de mujeres que resultan embarazadas sin desearlo, otras muchas por mas que lo intentan pues no lo logran
ahira bien si en mexico existira una cultura mas veridica acerca de la sexualidad se podria bajar esta tasa de embarazos no planeados, y si tambien se lograra orientar mas a las mujeres que se encuentran en esta situacion para que puedan salir adelante y pudieran dar estis hijos en adopcion precisamente a estas parejas que no pueden concebir se podria vislumbrar una solucion
es solo mi opimiom pero si la considero factible
Soy la Dra. Andrea, y hoy en día escuchamos más el tema de infertilidad en las parejas que antes. En tiempos pasados las familias crecían por minutos y el número de hijos por familia erea altísimo. Sin embargo, eeste número ha disminuido considerablemente pero por problemas en la concepción. De igual manera la medicina reproductiva,como reflejo en el aumento de estos problemas, ha logrado muchos avances para ayudar a estas parejas. Así mismo, se han logrado muchos avances en la anticoncepción para ayudar a las otras.