Es poco profesional decir que el VPH es casi normal adquirirlo. Eso no es verdad y no tiene ninguna certeza científica para lo que dice.
El virus no tiene cura. Una vez adquirido si no vuelve a aparecer es que no manifiesta síntomas no que haya desaparecido. Y aun sin verrugas es igual contagioso y lo estamos transmitiendo cada vez que tengamos contacto sexual con nuestra parte afectada especialmente si hay contacto saguineo o de tejidos nobles, como epitelio de la boca.
Hay muchas variedad de VPH y son algunos de ellos los que producen síntomas y otros los que degeneran en cáncer.
El invitado relativiza el tema a sabiendas de que no tiene cura lo cual terminó admitiendo.
Llevo el virus mas de 10 años, a veces me genera verrugas otras veces no me recuerdo que lo tengo pero el virus está en mí y a pesar de muchas investigaciones que hay y consultas que he hecho no podré curarme.
Lo mejor es que los adolescentes, hombres o mujeres se vacunen con la prevención. Pero esta vacuna evitará que se contagien de ciertas variedades de virus VPH no de todas y solo durante cierto tiempo.
Para los demás y en base a mi experiencia tenemos que ser responsables en escoger bien con quien tenemos relaciones y cuidarnos en la medida de las circunstancias.
Mitos y verdades no es el título apropiado para la charla. Solo hay una verdad y es que el VPH es un virus sin cura, en unos genera cáncer en otros no, en unos verrugas y en otros no y no es un virus «normal» ya que se lo adquiere por nuestros malos hábitos sexuales.
La entrevista no dice nada nuevo ni aporta ningún valor.
Tal vez no eran los mitos que tú guardabas Gustavo pero sí los de muchos otros, el hecho de que tú tengas más información no quiere decir que el el resto la tenga. Sobre lo ‘poco profesional’, es la opinión de nuestro invitado y por supuesto que es respetable y documentada, es un profesional y tiene razones, investigaciones y experiencia como para afirmarlo
LA INFORMACION ES MUY BUENA Y SOLO QUIERO COMENTAR QUE LAMENTABLEMENTE TAMBIEN TENGO EL VIRUS Y SOLO ESTUVE CON UNA PERSONA, FUE A LOS 19 AÑOS Y TENGO MUCHO MIEDO DE ESTAR CON ALGUIEN MAS Y CONTAGIARLO 🙁 AHORA TENGO 22 AÑOS
LOS ESTUDIOS QUE ME REALIZARON DIERON COMO DIAGNOSTICO QUE EL VIRUS QUE TENGO NO SE DESARROLLARA EN CÁNCER…
UNA MALA DECISION ARRUINÓ MI VIDA…
en lo personal me parecio muy interesante la charla, yo hace poco me descubrí una verruga de esas en forma de coliflor, y zaz, ya me imaginaba muerta de cancer, porque además en mi familia varios familiares han muerto de cancer, entre ellos mi padre, total que lo mas rapido que pude me fui a la ginecologa, ya me dijo que era, me dio el tratamiento pertinente, y pues igual me dijo que si bien era necesario un tratamiento tampoco pensara que me iba a morir, y concuerdo con que debemos ser cautelosos, pero no tengo idea a lo mejor como dijeron en la entrevista posiblemente lo tenia hacia ya un buen rato y no se me habia manisfestado, entiendo que seguramente no me cuide lo suficiente, pero… no pienso satanizarlo, ni echarle la culpa a nadie, simplemente cuidarme más, tomarme el medicamento o lo que sea, y pues seguir adelante.
Ahhh!!!
ya me malviajé un buen con esto…hace como 6 meses me hice mi primer papanicolao por simple rutina y me detectaron Papova, asi que comencé un tratamiento de antibióticos, antioxidantes y vitaminas para erradicarlo. Hace aproximadamente 1 mes volví con ese gine para ver como iba el asunto, y no mejoró casi nada, así que acudí con otra ginecóloga que me dió una opinión mas favorable, pero hizo enfasis en que el tratamiento que tuve con el otro gine no tenia que haberse hecho porque no ayudaba en nada, mas que para las molestias de las infecciones vaginales que desencadena el Papova. En pocas palabras me recomendó con un tercer ginecólogo que según su experiencia es el único que podrá erradicarlo bien, a traves de laser, microondas(si, suena raro) o congelacion, depende el método que escoja(y pueda pagar). Ahora estoy ahorrando el dinero para el tratamiento, pese a que he leido varias opiniones desfavorables sobre esos tratamientos, pero es lógico que no se lo suficiente sobre el asunto como para poder tomar una desición adecuada, y económicamente no puedo darme el lujo de ir todavía con un tercer ginecólogo a menos de que sea el que aplica el tratamiento…
Qué se recomendaría en mi caso? La ginecóloga que me recomendó ese tratamiento es de muchisima confianza, pero ahora no estoy tan segura sobre esto…ademas soy relativamente joven(20 años)y no me gustaría que una mala desición en este tema pueda desencadenar en cancer en algunos años mas, o en alguna lesión innecesaria.
Tambien cabe agregar que actualmente estoy con otra pareja(la segunda sexualmente), pero no se como hablarle sobre este tema. Nos protegemos usando condon, pero a lo que veo no es suficiente para protegerlo de esto y el colmo sería que yo lograra erradicarlo pero que él lo obtuviera y esto se convertiera en un circulo vicioso x_x
De antemano muchisimas gracias si lograste leer esto completo. Y espero pudieras aclarar un poco mis dudas o aconsejarme al respecto
Bueno he de decir, que me parecio sumamente importante la informacion aqui dicha, habia cosas que ya conocia, otras que no sabia y otras que quedaron claras, como la efectividad del condon y la transmision por la ropa interor y eso,tengo 19 años y adquiri el virus aproximadamente un año,antes que nada he de decir, que no concuerdo con el comentario de MARIANA……MARIANA, un papiloma no arruina la vida de nadie, yo tengo el virus, me he quemado las verrugas dos veces, y aunque en un principio me dio miedo,frustracion y esas cosas,despues me di cuenta de que es mi cuerpo,LA SEXUALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS,asi que lo peor que podemos hacer es sentarnos y lamentarnos.Afortunadamente mi familia sabe de esto,lo que de verdad reconforta el alma, y he de decir que MI VIDA NO ESTA ARRUINADA,ser portador no me hace menos apto para tener hijos,algo que me ha hecho muy feliz,sin embargo,tambien me ha hecho hacer mas conciencia a la hora de ver con quien me doy mis revolcones…….DE ANTEMANO UN ABRAZO ELSY,GERARDO Y PARA EL DOC,YA QUE PRECISAMENTE, EN ALGUNOS CASOS,LOS CONOCIMIENTOS BASICOS,SON LO UNICO QUE HACE FALTA, PARA CAER EN ALGUNA ETS………..POR HAY TENGO ALGUNAS DUDAS TODAVIA….asi que apenas las recuerde(vine al ciber y de momento no me acuerdo de cuales eran)vendre corriendo apstearlas para que me las respondan!!!!
Lo mejor de este tema es que ya existe mucha información y sobretodo ya hay algunos métodos de prevención, antes no se conocía mucho, pero con el paso del tiempo se han descubierto más soluciones, bendita sea la ciencia. Las bases como lo han mencionado uso del condón y también ver con que personas compartimos nuestra vida sexual.
Esta pastilla es para solo emergencias, no quieran tomarla como anticonceptivo, ya que no es lo correcto, tienen que ser personas más consientes y sobre todo responsable de sus actos!!!!
Daniel Toxqui
el septiembre 30, 2011 a las 6:38 pm
Solo tengo una duda q paso con este episodio no se puede descargar espero lo suban pronto felicidades por este fabuloso programa para sacarnos de nuestras dudas gracias de antemano
laura renteria ortega
el mayo 27, 2012 a las 3:41 pm
tengo una parte del labio vaginal externo un poco inflamado y con un poco de granitos y la verdad tengo miedo ke sea el virus del papiloma humano xfavor contestenme ya ke estoy embarazada y he tenido relaciones antes con dos personas diferente y la verdad nose kien es el papa de este bebe cntsten xfa +
Muajaja! Descargandolo para disfrutarlo camino a casa.
Es poco profesional decir que el VPH es casi normal adquirirlo. Eso no es verdad y no tiene ninguna certeza científica para lo que dice.
El virus no tiene cura. Una vez adquirido si no vuelve a aparecer es que no manifiesta síntomas no que haya desaparecido. Y aun sin verrugas es igual contagioso y lo estamos transmitiendo cada vez que tengamos contacto sexual con nuestra parte afectada especialmente si hay contacto saguineo o de tejidos nobles, como epitelio de la boca.
Hay muchas variedad de VPH y son algunos de ellos los que producen síntomas y otros los que degeneran en cáncer.
El invitado relativiza el tema a sabiendas de que no tiene cura lo cual terminó admitiendo.
Llevo el virus mas de 10 años, a veces me genera verrugas otras veces no me recuerdo que lo tengo pero el virus está en mí y a pesar de muchas investigaciones que hay y consultas que he hecho no podré curarme.
Lo mejor es que los adolescentes, hombres o mujeres se vacunen con la prevención. Pero esta vacuna evitará que se contagien de ciertas variedades de virus VPH no de todas y solo durante cierto tiempo.
Para los demás y en base a mi experiencia tenemos que ser responsables en escoger bien con quien tenemos relaciones y cuidarnos en la medida de las circunstancias.
Mitos y verdades no es el título apropiado para la charla. Solo hay una verdad y es que el VPH es un virus sin cura, en unos genera cáncer en otros no, en unos verrugas y en otros no y no es un virus «normal» ya que se lo adquiere por nuestros malos hábitos sexuales.
La entrevista no dice nada nuevo ni aporta ningún valor.
Tal vez no eran los mitos que tú guardabas Gustavo pero sí los de muchos otros, el hecho de que tú tengas más información no quiere decir que el el resto la tenga. Sobre lo ‘poco profesional’, es la opinión de nuestro invitado y por supuesto que es respetable y documentada, es un profesional y tiene razones, investigaciones y experiencia como para afirmarlo
LA INFORMACION ES MUY BUENA Y SOLO QUIERO COMENTAR QUE LAMENTABLEMENTE TAMBIEN TENGO EL VIRUS Y SOLO ESTUVE CON UNA PERSONA, FUE A LOS 19 AÑOS Y TENGO MUCHO MIEDO DE ESTAR CON ALGUIEN MAS Y CONTAGIARLO 🙁 AHORA TENGO 22 AÑOS
LOS ESTUDIOS QUE ME REALIZARON DIERON COMO DIAGNOSTICO QUE EL VIRUS QUE TENGO NO SE DESARROLLARA EN CÁNCER…
UNA MALA DECISION ARRUINÓ MI VIDA…
en lo personal me parecio muy interesante la charla, yo hace poco me descubrí una verruga de esas en forma de coliflor, y zaz, ya me imaginaba muerta de cancer, porque además en mi familia varios familiares han muerto de cancer, entre ellos mi padre, total que lo mas rapido que pude me fui a la ginecologa, ya me dijo que era, me dio el tratamiento pertinente, y pues igual me dijo que si bien era necesario un tratamiento tampoco pensara que me iba a morir, y concuerdo con que debemos ser cautelosos, pero no tengo idea a lo mejor como dijeron en la entrevista posiblemente lo tenia hacia ya un buen rato y no se me habia manisfestado, entiendo que seguramente no me cuide lo suficiente, pero… no pienso satanizarlo, ni echarle la culpa a nadie, simplemente cuidarme más, tomarme el medicamento o lo que sea, y pues seguir adelante.
Ahhh!!!
ya me malviajé un buen con esto…hace como 6 meses me hice mi primer papanicolao por simple rutina y me detectaron Papova, asi que comencé un tratamiento de antibióticos, antioxidantes y vitaminas para erradicarlo. Hace aproximadamente 1 mes volví con ese gine para ver como iba el asunto, y no mejoró casi nada, así que acudí con otra ginecóloga que me dió una opinión mas favorable, pero hizo enfasis en que el tratamiento que tuve con el otro gine no tenia que haberse hecho porque no ayudaba en nada, mas que para las molestias de las infecciones vaginales que desencadena el Papova. En pocas palabras me recomendó con un tercer ginecólogo que según su experiencia es el único que podrá erradicarlo bien, a traves de laser, microondas(si, suena raro) o congelacion, depende el método que escoja(y pueda pagar). Ahora estoy ahorrando el dinero para el tratamiento, pese a que he leido varias opiniones desfavorables sobre esos tratamientos, pero es lógico que no se lo suficiente sobre el asunto como para poder tomar una desición adecuada, y económicamente no puedo darme el lujo de ir todavía con un tercer ginecólogo a menos de que sea el que aplica el tratamiento…
Qué se recomendaría en mi caso? La ginecóloga que me recomendó ese tratamiento es de muchisima confianza, pero ahora no estoy tan segura sobre esto…ademas soy relativamente joven(20 años)y no me gustaría que una mala desición en este tema pueda desencadenar en cancer en algunos años mas, o en alguna lesión innecesaria.
Tambien cabe agregar que actualmente estoy con otra pareja(la segunda sexualmente), pero no se como hablarle sobre este tema. Nos protegemos usando condon, pero a lo que veo no es suficiente para protegerlo de esto y el colmo sería que yo lograra erradicarlo pero que él lo obtuviera y esto se convertiera en un circulo vicioso x_x
De antemano muchisimas gracias si lograste leer esto completo. Y espero pudieras aclarar un poco mis dudas o aconsejarme al respecto
Bueno he de decir, que me parecio sumamente importante la informacion aqui dicha, habia cosas que ya conocia, otras que no sabia y otras que quedaron claras, como la efectividad del condon y la transmision por la ropa interor y eso,tengo 19 años y adquiri el virus aproximadamente un año,antes que nada he de decir, que no concuerdo con el comentario de MARIANA……MARIANA, un papiloma no arruina la vida de nadie, yo tengo el virus, me he quemado las verrugas dos veces, y aunque en un principio me dio miedo,frustracion y esas cosas,despues me di cuenta de que es mi cuerpo,LA SEXUALIDAD ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS,asi que lo peor que podemos hacer es sentarnos y lamentarnos.Afortunadamente mi familia sabe de esto,lo que de verdad reconforta el alma, y he de decir que MI VIDA NO ESTA ARRUINADA,ser portador no me hace menos apto para tener hijos,algo que me ha hecho muy feliz,sin embargo,tambien me ha hecho hacer mas conciencia a la hora de ver con quien me doy mis revolcones…….DE ANTEMANO UN ABRAZO ELSY,GERARDO Y PARA EL DOC,YA QUE PRECISAMENTE, EN ALGUNOS CASOS,LOS CONOCIMIENTOS BASICOS,SON LO UNICO QUE HACE FALTA, PARA CAER EN ALGUNA ETS………..POR HAY TENGO ALGUNAS DUDAS TODAVIA….asi que apenas las recuerde(vine al ciber y de momento no me acuerdo de cuales eran)vendre corriendo apstearlas para que me las respondan!!!!
Lo mejor de este tema es que ya existe mucha información y sobretodo ya hay algunos métodos de prevención, antes no se conocía mucho, pero con el paso del tiempo se han descubierto más soluciones, bendita sea la ciencia. Las bases como lo han mencionado uso del condón y también ver con que personas compartimos nuestra vida sexual.
Esta pastilla es para solo emergencias, no quieran tomarla como anticonceptivo, ya que no es lo correcto, tienen que ser personas más consientes y sobre todo responsable de sus actos!!!!
Regards
No esta disponible el podcast, lo podrian revisar?
Solo tengo una duda q paso con este episodio no se puede descargar espero lo suban pronto felicidades por este fabuloso programa para sacarnos de nuestras dudas gracias de antemano
No se puede descargar 🙁
No me descargaba este en ituns, y aqui tampoco está!!! quiero escucharlo 🙁
tengo una parte del labio vaginal externo un poco inflamado y con un poco de granitos y la verdad tengo miedo ke sea el virus del papiloma humano xfavor contestenme ya ke estoy embarazada y he tenido relaciones antes con dos personas diferente y la verdad nose kien es el papa de este bebe cntsten xfa +