Ayer tuve la oportunidad de entrevistar a un DOCTOR con letras mayúsculas. Al citopatólogo Odón Prado, quien el 30 de abril recibió el reconocimiento como Héroe de la Salud por parte de la UNESCO por su trabajo en México sobre la relación del Virus de Papiloma Humano y el cáncer cervicouterino. Sobre todo en comunidades de muy bajos recursos y donde hay una enorme incidencia de esta terrible enfermedad. Fue muy enriquecedor y estará conmigo en el programa de Contacto C+ el lunes 9 de agosto, así que no se lo pierdan.
Uno de los datos más relevantes y fuertes que me compartió fue el del mito -que por cierto aquí mismo alimentamos y lo siento de verdad con el alma- de que el condón nos protegerá contra dicho virus de transmisión sexual. Como en muchos posts anteriores sobre el tema hemos comentado, existen cerca de 180 tipos de VPH, sin embargo, cada vez están descubriendo más y más mutaciones. Es exactamente como el virus de la gripe, muta de manera impredecible y rápida. De hecho, se comporta de manera muy similar al de la influenza AH1N1.
El punto que me explicaba dicho especialista es que el VPH es mucho más pequeño que por ejemplo el del VIH, cuyo paso al cuerpo y las mucosas queda impedido por el látex o el poliuretano del condón. Sin emabargo, y así como lo oyen un condón no los librará de contagiarse de VPH o papiloma virus ya que esté SÍ traspasa las moléculas del condón. Ya saben que con simples roces o frotamiento de genitales e incluso según algunas investigaciones la masturbación compartida (intercambio de manos genital-manos genital de uno a otro) puede hacer llegar al virus a sus organismos. Pues, pese a que por muchos años el condón se recomendaba como una protección, no la hay.
No hay modo de protegerse contra este virus. Realmente para quitarnos el sueño ya que como saben las cifras se están disparando y no hay modo de protegernos. Porque podemos decir, ‘Ay no si mi novia santa o mi novio chulo es rete bien bueno y no anduvo nunco de cola fácil’. Pero no sabemos si con UNA sola pareja prvia a ti pudo haber contraído el virus. Saben que los tipos de VPH precisamente más comunes y que se contagian con mayor frecuencia son por desgracia los que pueden derivar en cáncer cervicouterino, anal, o de pene si no son detectados a tiempo.
La verrugas no son ‘garantía’ para saber que lo tienes, pueden tenerlo y no percibir el menor síntoma ni en hombres ni en mujeres. Incluso puedes tener lesiones pero estas -así como las hay de tipo escamoso como coliflores- las hay planas e perceptibles sólo a través de microscopias usados en las colposcopías y peneoscopías.
Uy, uy, uy. Este dato sí nos deja más que pensando. Con esto y SE LOS SUPLICO no apliquen la estupidez de ‘Pos si no sirve el condón tons pa qué me lo pongo maita’. No niños, señores míos, cuídense del VIH, las muy comunes clamidias, sífilis, gonos, y largos etc’s. Pero como verán, si ya están diagnosticadas o diagnosticados deben tomar un tratamiento junto con su pareja ya que el condón no los protegerá. Y por favor fíjense con quién se dan de revolcones. ¿Estamos?
santa virgen del perpetuo socorro!!
y ahora quien podrá ayudarnos?
ahora si ya estoy alarmada!
Saludos:
Pues eso es un tanto lógico, digo, además de que el virus es menor en tamaño a la separación de las moléculas del material del preservativo y cuyo uso sólo protege a la vagina y al pene, no sólo se encuentra en esas áreas sino también en otras zonas -vulva en general, monte de Venus, testículos, perineo, boca, labios, manos- con lesiones que pueden ser imperceptibles a simple vista.
La única forma de librarse de está IST es pedir resultados de análisis de ahorita, de ‘vamos juntos a sacarlos’, o claro, usar Lysol.
(Eso último es broma, ni se les ocurra, porque hay quien sí lo hace).
Cuentame de la esperanza Elsy. ¿Que pasa si una persona lo tiene y lo detecta a tiempo? ¿Existen tratamientos para reducir el impacto, o simplemente alargan el tiempo en el que se dearrollará posteriormente el cancer?.
Me parece muy interesante y bastante responsable el que hagas la aclaracion del Mito, y que nos compartas este tipo de informacion de fuentes de primera mano.
Ahora cimo lo plantea ´Feracce , que opciones quedan?
Hola esta muy bien que reconozcas el error involuntario con lo del condón es una actitud poco usual en los medios reconocer algún concepto erróneo. Bueno aquí si aplica la frase solo la verdad nos hará libres: si sabemos que somos portadores o estamos infectados , es importante comunicarlo a nuestras ex parejas o gente con la que estuvimos en contacto. Si no sabemos si estamos infectados es muy importante saber hacernos algún estudio ¿es un análisis de sangre como el VIH?
Esta cuestión es un tema que complica aun mas la practica de tener sexo con sexo servidoras por que ya no basta con usar preservativo para salir indemne.
Es muy preocupante por que del VPH no se habla nada en la televisión, (de lo único que se ocupa es de las peleas de los miembros de jurado de bailando por un sueño, si ustedes también tuvieron una versión de este programa por lo menos hasta el año pasado, concursaban bailarinas argentinas y un jurado)
Me parece que si seguimos así la única practica sexual segura va a ser el apretón de chichis jejejeje pero sin sacarle la ropa a la señorita jejjeje,( me rio por que me dejo bastante preocupado este post )
Saludos Elsy a jerry, y escuchare el podcast 24 Nov de 2008 SexBox VPH, ampliando el panorama.
lo siento mucho pero esos estudios sin incorrectos yo les puedo comprobar que el vph se puede evita con el preservativo actualmente yo sufri del vph tipo 6 y en el proceso de curamiento que fueron casi 2 años el preservativo no permitia una reinfeccion del mismo o transmitirlo son puros mitos de que no protege la verdad hasta un 90% de efectividad solo por que no hay utilizacion correcta del preservativo es como se contagian solo una persona que lo vive puede aclararlo no personas que no lo tienen
Tienes razón, el preservativo puede evitar la transmisión, sin embargo esto solo es efectivo cuando la zona infectada por el VPH está cubierta por el preservativo. Como se menciona en el artículo hay varios tipos de VPH y se encuentran en diferentes partes del cuerpo que no serán cubiertas por el condón, infectando a la persona con la cual se tienen relaciones sexuales. Habla extensivamente con tu doctor y pregunta sobre el tema, o inclusive investigalo en internet, te sorprenderá la información.
Espero este comentario te sirva, pues el preservativo no es tan eficaz como crees.
hola y como te curaste de este virus?
Ufff naguara! Yo lo tengo! Pero aun noc q tipo d vph es! Lo q si se es q tengo en los labios de mi vagina y tambien alrededor del cuello uterino y queria saber si asi puede tener relaciones!
Me detetaron él papiloma, me comentó mi ginecóloga que tengo con él tres años, y en esa época solo tuve una pareja la cual se cuidaba condón y se daba lucha una vez que concluía él acto.
Me comentó mi ginecóloga que él condón, no te protege del sida, ni del papiloma y tenemos una mala educación sobre él uso del preservativo. Él mejor método es la abstinencia.